domingo 18 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ministerio de Capital Humano

El juez Casanello ordenó al Gobierno que distribuya los alimentos guardados

El magistrado dispuso que presente en 72 horas un plan para repartir el stock almacenado. Sin embargo, el Ministerio de Capital Humano anunció que apelará la medida

Redacción Por Redacción
28 de mayo de 2024
El juez Casanello ordenó al Gobierno que distribuya los alimentos guardados

El juez federal Sebastián Casanello le ordenó ayer al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que disponga la inmediata distribución de miles de toneladas de alimentos que tiene almacenadas en distintos depósitos desde la asunción del presidente Javier Milei, aunque el Gobierno informó luego que apelará la medida.

El escándalo se desató por una investigación periodística publicada el fin de semana, que reveló la existencia de más de 5.000 toneladas de alimentos sin distribuir en depósitos del ministerio de Pettovello, en medio de la crisis social que sacude a la Argentina. Ante la noticia, el dirigente social Juan Grabois presentó una denuncia ante la Justicia, a la que se adhirieron los comedores sociales que denuncian la falta de provisión de alimentos desde la llegada de Pettovello a la cartera que era el Ministerio de Desarrollo Social.

Ante la presentación, el juez Casanello ordenó ayer al Ministerio de Capital Humano que “elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas”. Además, dispuso “librar una orden de presentación”, que significa el aporte voluntario de información, sobre “el detalle del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán”. Ese informe “deberá incluir el tipo de alimento y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería”, puntualizó el magistrado.

Sin embargo, el Gobierno salió a informar que apelará la decisión al argumentar que “no es una cuestión judicial sino que es una cuestión de política pública”. “De las 5.000 toneladas que se encuentran en los galpones, el 60%, más de 3.000 toneladas, corresponden a paquetes de yerba mate pertenecientes a una contratación irregular que realizó la gestión anterior y se encuentra bajo una auditoría”, justificó la cartera de Pettovello en un comunicado, donde además consideró que “el pedido del juez es un avance ilegítimo de la Justicia sobre la democracia que viola la división de poderes”. Asimismo, destacó que “no se van a entregar alimentos a comedores inexistentes para que queden en manos de las organizaciones extorsivas”.

“La Justicia no se puede entrometer en la política pública”, insistió luego el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien brindó una versión distinta de la cartera de Pettovello al afirmar que “estos alimentos son reservados de forma preventiva para emergencias o catástrofes. Esto no es una cuestión que solo ocurre en Argentina, esto pasa en el resto de los países del mundo”.

“Es mentira que las 5.000 toneladas de comida que está estoqueada en los depósitos del ex Ministerio de Desarrollo Social están reservadas para catástrofes como dice el Gobierno”, contestó a su vez Grabois, quien explicó que “no existen pruebas documentales que permitan afirmar tal cuestión, por el contrario mostramos (en la causa judicial) documentos que señalan que la comida se adquiere para atender a las personas en situación de vulnerabilidad social”. “La mercadería acaparada en los galpones de Villa Martelli y Tafí Viejo están destinadas a atender a población vulnerable en comedores y merenderos comunitarios de la sociedad civil”, puntualizó Grabois, quien recordó que “es facultad del Poder Ejecutivo diseñar métodos adecuados, transparentes y eficaces para garantizar la efectiva entrega de los alimentos, pero es obligación del Poder Ejecutivo realizarlo en tiempo y forma. Ninguna de las dos cosas está sucediendo”, completó.

Causa por la falta de entrega de comida

Paralelamente a la medida ordenada por el juez Sebastián Casanello, su par en lo contencioso administrativo federal Walter Lara Correa inició un proceso colectivo contra el Gobierno nacional por la falta de entrega de alimentos a comedores y merenderos en todo el país.

Con su decisión, el magistrado abrió un período para convocar a personas, asociaciones u organizaciones “que pudieran tener un interés en el resultado del litigio” y le pidió al Poder Ejecutivo que informe sobre la ejecución de los programas de alimentos.

Belliboni fue citado a declarar

El juez Sebastián Casanello citó a indagatoria al líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, por presunto manejo fraudulento de los planes Potenciar Trabajo.

“Vamos a ir a declarar yo y todos mis compañeros que están citados. No tenemos nada que ocultar. Contestaremos lo que nos pregunten y vamos a denunciar al ministro de Economía que redujo el ingreso del plan social casi a nada”, dijo Belliboni, quien agregó que “también iremos a denunciar, porque la Justicia no nos llama por la comida que tienen acopiada y no distribuyen”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJusticiaMinisterio de Capital HumanoSandra Pettovello
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio
Política

Elecciones. Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio

16 de mayo de 2025
Prepagas
Nacional

Nuevo control. El Gobierno obliga a las Prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

16 de mayo de 2025
Guillermo Francos, jefe de Gabinete.
Nacional

Anuncio pendiente. Francos atribuyó la demora sobre los «dólares del colchón» a cuestiones legales

16 de mayo de 2025
Santoro cerró su campaña y convocó a construir una Buenos Aires justa y plural
Nacional

Elecciones en CABA. Santoro cerró su campaña y convocó a construir una Buenos Aires justa y plural

15 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

Temporal en Buenos Aires: dos micros con alumnos varados en la Ruta 9 por las inundaciones

Inundaciones. Temporal en Buenos Aires: dos micros con alumnos varados en la Ruta 9 por las inundaciones

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Buenos Aires

Alerta roja. Buenos Aires bajo el agua: las intensas lluvias desataron caos y evacuaciones en varios municipios

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

15 horas atrás
Sociedad

Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

15 horas atrás
Turismo

San Javier y Yacanto, entre los destinos nominados como los mejores del mundo

17 horas atrás
Sociedad

Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

17 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.