domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Tarifa social

Al 39% de clientes de Epec se les quintuplicaría la boleta de la luz

Se trata de 51.000 usuarios no inscriptos en el Rase. Desde el próximo 31 de julio serán considerados como N1 y no tendrán más subsidio en la factura

Redacción Por Redacción
25 de junio de 2024
Al 39% de clientes de Epec se les quintuplicaría la boleta de la luz

Una de las últimas resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación encendió las alarmas en la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), y debería prender también un alerta en miles de usuarios. Se trata de la disposición del organismo que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo por la cual desde el próximo 31 de julio, todos los clientes que no estén categorizados en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) serán considerados como N1 (nivel 1, mayores ingresos), y no tendrán ningún porcentaje de subsidio en la boleta.

Esto, en parte, ya había sido decidido por el Gobierno de Javier Milei, pero no abarcaba a los listados de clientes con tarifa social que tiene cada una de las distribuidoras. Estos, hasta ahora, aunque nunca se hubieran inscripto en el Rase, igualmente gozaban de los subsidios más altos.

En el caso de Epec, la eléctrica cordobesa le enviaba el listado de sus clientes bajo la cobertura de tarifa social y estos eran tomados, por defecto, como N2 por la Nación, estuvieran o no en el Rase. Con los cambios, la Secretaría de Energía ya no se guiará por esa base de datos, sino exclusivamente por lo que diga el registro de categorías nacional.

Según datos de Epec, hasta la semana pasada se trataba de 51.000 clientes, de los 130.000 que tienen tarifa social. Esto es el 39% de esos usuarios. Están todos categorizados por la Provincia como carenciados o indigentes. A ellos, la boleta de la luz se les va a multiplicar por cinco, calculan en la empresa de energía, según reveló el diario La Voz del Interior.

Incluso puede ser mayor el incremento porque los N1 no tienen techos de consumo, por lo que el costo crece de forma directamente proporcional con el uso de la energía, más aún en pleno invierno. Desde abril, el Gobierno de Córdoba viene realizando un plan de recategorización destinado a todos los residenciales y de las cooperativas del interior.

El objetivo es atenuar el impacto de la suba de tarifas por el incremento de los costos de la energía a nivel nacional. El problema se agrava ahora porque los beneficiarios de la tarifa social provincial deberían, sí o sí, categorizarse en el Rase como N2 para evitar muy fuertes subas en lo que pagan por la luz.

La situación se enmarca en una medida que lleva años. A mediados de 2022, el gobierno de Alberto Fernández lanzó el Rase con tres categorías: la N1 (ingresos más altos, no reciben más subsidios); la N2 (clases más bajas, que reciben subsidios más altos) y la N3 (la clase media, con subsidios menores que en la N2).

Aquella inscripción, que era personal, no dio los resultados esperados y en Córdoba más del 40% de los usuarios de Epec y el 45% de las cooperativas quedó en el segmento N1.

Desde la Provincia, entienden que muchas personas quedaron allí no porque sus ingresos sean altos (hoy deberían ser mayores a $ 2,7 millones por mes), sino porque no se inscribieron y automáticamente pasaron al segmento menos beneficioso.

Para categorizarse o recategorizarse hay que entrar a Argentina.gob.ar/subsidios o consultar en la web de Epec o al 0800 777 0000.

Cuadro de segmentación

Requisitos para ser N1 (ingresos altos)

  • Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas ($ 2.898.553 a valores de abril de 2024).
  • Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años
  • Tener 3 o más inmuebles.
  • Este grupo ya no cuenta con ningún tipo de subsidio al costo de la energía que define la secretaría de Energía de la Nación. Por decisión de ese organismo, quienes no se inscribieron fueron categorizados automáticamente dentro del grupo N1.

Requisitos para ser N2 (ingresos bajos)

  • Ingresos netos menores a 1 canasta básica total ($ 828.158).
  • Poseer hasta 1 inmueble.
  • No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
  • Este grupo mantiene subsidio sobre el costo de la energía. Allí se encuentran, además los beneficiarios de la tarifa social. Tienen ahora un techo subsidiado de hasta 350 kWh/mes.

Requisitos para ser N3 (ingresos medios)

  • Ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canastas básicas (entre $ 828.158 y $ 2.898.553).
  • Poseer hasta 2 inmuebles.
  • Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
  • Este grupo mantiene subsidios sobre el costo de la energía hasta un consumo de 250 kWh/mes (antes era de 400 kWh/mes).
Temas: DestacadasEpecTarifas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La Selección Sub 17 golea 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

30 minutos atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

48 minutos atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

1 hora atrás
Nacional

Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.