viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Para el mundo

Proyecto de investigación para que el cuarteto sea declarado como Patrimonio de la Humanidad

Estudiantes, docentes, familias, expertos y personalidades de este género comenzaron un proyecto de investigación, donde sumarán argumentos para que el cuarteto sea reconocido mundialmente

Redacción Por Redacción
1 de julio de 2024
Proyecto de investigación para que el cuarteto sea declarado como Patrimonio de la Humanidad

A principio de este mes, el intendente Daniel Passerini anunció la admisión del Cuarteto para integrar la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.

De esta manera, estudiantes, docentes, familias, expertos y personalidades de este género comenzaron un proyecto de investigación, “Tunga Tunga, visible para el mundo”, donde sumarán argumentos para que el cuarteto sea reconocido mundialmente.

Además, realizan investigaciones sobre los orígenes de este género musical, y a partir de allí, buscar testimonios de personas de otras nacionalidades y culturas que den cuenta de la trascendencia e impacto de nuestra música.

Este proyecto se realiza a través del enfoque STEAM, una propuesta pedagógica que integra las ciencias, las tecnologías y el arte para generar experiencias de aprendizaje más potentes y significativas, y es el que hoy predomina en la educación de Córdoba.

Esta iniciativa surge a través del fenómeno sociocultural que atraviesa con fuerte impronta la identidad del ser cordobés y atendiendo la necesidad de contextualizar lo educativo, revalorizando aquellos bienes inmateriales que forman parte del capital cultural de la comunidad.

La particularidad de la experiencia radica en un abordaje integrado y colaborativo que facilita el vínculo con los aprendizajes, trascendiendo más allá de los muros de la escuela, e incluyendo a familias y actores más propios del campo del objeto de estudio.

Las producciones del proyecto se convertirán en un legado para impulsar la declaración del cuarteto como patrimonio cultural por la UNESCO. Se buscará arbitrar los medios para presentar la investigación de nuestros estudiantes ante la Legislatura de Córdoba.

Teniendo en cuenta lo expuesto, la relevancia institucional de este proyecto radica en la implementación efectiva de una propuesta curricular que integra la enseñanza del folclore/cuarteto como aporte responsable de la escuela para resguardar el patrimonio para futuras generaciones.

Estructura de investigación escolar

En primer lugar, con la pregunta de investigación funcionando como ordenadora y articuladora, “¿PORQUE SIEMPRE EL CUARTETO?” cada estudiante armó una bitácora para llevar registro de las acciones desarrolladas durante el proyecto.

El primer paso consistió en investigar sobre los orígenes de cuarteto, en diversas fuentes y formatos. Allí las y los estudiantes reconocieron la figura de Leonor Marzano y su importancia en el origen del cuarteto.

Tras ello, se hizo contacto con historiadores que tienen una cuenta de Instagram llamada “La Calesita de la Historia”. Ellos visitaron la escuela y los chicos conversaron para indagar según sus inquietudes. También asistieron otros expertos del ámbito de la Historia, con quienes se conceptualizaron las nociones de “patrimonio” e “inmaterial”, además de entender qué es la UNESCO y porqué esa institución legitima el grado de Patrimonio de la Humanidad.

Un nudo o eje central fueron la elaboración de preguntas para hacer encuestas de llegada internacional, destinadas a cordobeses que radican en otras partes del mundo.

“Pretendemos saber si se llevaron consigo el cuarteto y si sienten que éste les pertenece más allá del lugar donde viven. Después, queremos charlar con gente de otras provincias y preguntarles sobre el cuarteto y cómo los atraviesa”, cuenta la directora del establecimiento, Carolina Capdevila.

Tablets y dispositivos digitales serán puestos a disposición en la ejecución de acordes del tunga tunga, como una muestra más de la integración y la innovación de recursos.

“Con esta iniciativa proponemos instancias de trabajo compartidas para segundo y cuarto grado; a partir de la misma temática realizan actividades integradas de manera colaborativa”, explica la docente Jésica Di Mari, de cuarto grado.

Adentrándose en las técnicas científicas, Jésica García amplía: “Estamos haciendo contacto con corresponsales o colaboradores que están en Suiza, Francia, México, Ucrania, República Dominicana, Andorra, Alemania, Estados Unidos, Chile, Italia, Nueva Zelanda, España, que nos ayudarán a recolectar información”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CuartetoDestacadasUNESCO
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

6 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

8 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

11 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.