viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Incertidumbre en el plan económico

Giordano: “No está claro qué es lo que va a hacer el Gobierno”

El economista consideró que la falta de un rumbo explícito dispara el precio del dólar

Redacción Por Redacción
15 de julio de 2024
Giordano: “No está claro qué es lo que va a hacer el Gobierno”

Luego de una semana marcada en lo económico por la suba del precio del dólar libre que trepó desde poco más de $ 1.300 a $ 1.515, Osvaldo Giordano, economista y presidente del Ieral (Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana), expresó su preocupación sobre la falta de claridad en las políticas del Gobierno y cómo esto afecta la estabilidad de los mercados. En tanto, el economista Nadin Argañaraz, director del Iaraf (Instituto Argentino de Análisis Fiscal), consideró que una nueva devaluación profundizaría los niveles de pobreza actuales.

Por su parte, Giordano subrayó que la incertidumbre radica en la falta de un plan claro por parte del Gobierno, especialmente en relación “con la política cambiaria”. El aumento del 2% del dólar, en “contraste con una inflación que avanza al doble de ese ritmo, parece insostenible”, indicó. Esto ha llevado a muchos a buscar refugio en el dólar, anticipando posibles cambios en la estrategia económica gubernamental.

“No está claro qué es lo qué es lo que van a hacer. Cuando Milei dice ‘yo voy a sacar los pasivos del Central’ –algo que ya casi está-, luego con el tema de los ‘Puts’ que es algo que se puede resolver, introduce algo de ruido con la política cambiaria. Es muy rígido la suba del 2% del dólar planteada, la inflación hoy camina al doble y parece muy complicado que siga bajando. Esto en algún momento se choca”, dijo Giordano a Perfil Córdoba. Y agregó: “No es que el dólar esté atrasado, pero demuestra que el Gobierno está empecinado en una estrategia que difícilmente se dé”.

“No es sostenible el planteo, algo van a tener que cambiar y por dudas, se va al dólar. En pesos, por las tasas de los bancos no es algo atractivo, entonces se cubren de esa manera. No es el preámbulo de que algo estalla, es el preámbulo de buscar menos rigideces y que se proponga algo más consistente”, explicó el economista. Y consideró: “Me cuesta creer que el ministro Caputo elimine el Impuesto País y no pase nada más. Estamos en un momento de dudas”.

En tanto, Argañaraz sostuvo que el país “está nuevamente en una discusión que tuvo siempre: plantear que hay un retraso del tipo de cambio, que estamos caros en dólares y que hay que devaluar para que volvamos a ser competitivos y no se nos complique el flujo de dólares”. Sin embargo, esta acción traería aparejado un nuevo salto en la pobreza por la pérdida del poder de compra de los salarios.

“¿Tenés la opción de no devaluar?”, se preguntó en diálogo con La Voz del Interior Argañaraz. “El gobierno dijo que va a ir por la baja de impuestos. Que arrancará en septiembre bajando el impuesto Pais, y que en diciembre dejará de existir; que luego seguirá con el impuesto al cheque, y que después propondrá bajas provinciales y municipales. Todo eso, que por ahora es retórica, tiene que ser concretado en los próximos meses. Por ejemplo, el 15 de septiembre, enviará al Congreso el Presupuesto 2025. Ahí vamos a tener claro cuál es la política que se espera para el año que viene, y vamos a ver si baja algún impuesto o si crea otro”, explicó.

Temas: DestacadasDólarJavier MileiOsvaldo Giordano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

25 minutos atrás
Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

38 minutos atrás
Hoy Córdoba

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

58 minutos atrás
Economía y Negocios

La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.