miércoles 1 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

El Gobierno defendió el proyecto para bajar la edad de imputabilidad y la oposición criticó la iniciativa

La primera reunión para debatir esta controvertida propuesta evidenció que el Gobierno necesitará enhebrar acuerdos con los bloques dialoguistas y aceptar cambios para poder avanzar en esta ley

Redacción Por Redacción
31 de julio de 2024
Foto de archivo

Foto de archivo

El Gobierno defendió hoy en la Cámara de Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, en un plenario donde los diputados de Unión por la Patria (UxP) expresaron un fuerte rechazo a esa iniciativa.

La primera reunión para debatir esta controvertida propuesta evidenció que el Gobierno necesitará enhebrar acuerdos con los bloques dialoguistas y aceptar cambios para poder avanzar en esta ley, ya que el kirchnerismo y la izquierda rechazaron de plano la iniciativa.

En representación del Poder Ejecutivo, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, aseguró que «resulta indispensable» reformar la ley del Régimen Penal Juvenil, que fue sancionada en la dictadura militar en 1980, ya que la norma actual «permite que los delitos cometidos por menores de 16 años queden impunes».

El funcionario expresó estos conceptos al exponer ante un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familia, Niñez, y Juventud, que abrió hoy el debate sobre el proyecto promovido por el Gobierno Nacional para bajar la imputabilidad de 16 a 13 y establecer un nuevo mecanismo de resocialización de los jóvenes que hayan cometido un delito.

Al abrir la reunión, la presidenta de la comisión de Legislación, Laura Rodríguez Machado (PRO), informó que en este debate participan 142 legisladores de cuatro comisiones y anunció que en la próxima reunión, que se efectuará el martes 6 de agosto, expondrán los autores de proyectos que presentaron diputados de diferente extracción política. El 14 de agosto, en tanto, comenzará una ronda de consultas con especialistas.

Al argumentar a favor del proyecto, Amerio señaló que «ésta es una demanda que tiene la sociedad y que nosotros debemos, como Ejecutivo, atenderla y aquí, entre las cuatro comisiones, trabajarla y buscar una reforma porque creemos que esta ley es muy superadora respecto de la del año 1980».

«La situación de los menores en conflicto con la ley penal y su abordaje necesita una solución integral», dijo y destacó que en la actualidad la edad de imputabilidad es de 16 años, por lo que «los delitos de los menores de 16 años quedan impune».

Apuntó que «la ley 22.278, que es el actual régimen penal de la minoridad sancionada en el año 1980, no responde a los principios reconocidos por la Constitución y en la legislación internacional respecto del menor que ha infringido la ley penal».

Destacó que «los niños, niñas y adolescentes poseen los mismos derechos que todas las personas, pero tienen, además, derechos especiales que derivan de su condición, lo que supone un tratamiento diferenciado en el ámbito de la Justicia penal juvenil lo que requiere la sanción de medidas específicas y esenciales para el resguardo de esos derechos».

El proyecto del Gobierno establece un régimen penal aplicable a las personas adolescentes desde los 13 hasta los 18 años cuando fueran imputadas por un hecho tipificado como delito en el Código Penal.

A lo largo del texto se establece que no se le podrá imponer al menor una pena por reclusión perpetua y el máximo de prisión será de 20 años; estos topes se mantendrán aún si la escala penal fuera más elevada.

Por su parte, el director de Normativa y relación con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos, Fernando Soto, señaló que hay «una sociedad que demanda cambiar una ley que fue reformada en la dictadura con las características de ese momento».

Al defender la iniciativa, Soto dijo que «según encuestas se observa un aumento en la delincuencia que va desde los 13 a los 15 años de edad, esta modificación del Código tiene que atenderse para proteger a la víctima y al adolescente que está en conflicto con la ley penal».

Dijo que esta ley busca proteger «a la víctima y para proteger al adolescente que está en conflicto con la ley penal y que él mismo está expuesto a una vulnerabilidad especial por su propio desarrollo psicofísico y por la circunstancia de verse inmerso en la conflictiva penal».

En tanto, el subsecretario de Política Criminal del Ministerio Público de la Nación, Alberto Nanzer, planteó que «la política de Estado tiene que ser conducente en la resolución de problemas como, por ejemplo, los que surgen frente a la edad, ya que genera falta de credibilidad en la justicia; otro es que en Argentina la tasa de reiteración es elevada».

«La reforma sería una innovación muy importante considerando la escasez de respuestas que prevé la ley vigente y debería proyectarse a la legislación penal de adultos».

La presidenta de la comisión de Familia, Niñez y Adolescentes, Roxana Reyes (UCR-Santa Cruz), señaló que la reforma al régimen penal juvenil debe «garantizar la Convención de los Derechos del Niño y de las Normas previstas en Naciones Unidas sobre niños jóvenes que delinquen o están en el proceso de reproche penal».

Desde el kirchnerismo, el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, pidió «tener una mirada inclusive integral de aquellos aspectos que podrían suponer una discusión sobre el régimen penal para los adolescentes».

«Hay que hablar sobre el régimen procesal, hay que hablar sobre los aspectos de justicia penal juvenil, hay que hablar de infraestructura», exhortó.

También se quejó de que «no vengan a defender el proyecto los ministros de Justicia, Mario Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Desde la UCR, Gabriela Brouwer planteó que «hay que dar el debate y lo tenemos que hacer con mucha seriedad y entiendo profundamente la preocupación que tenemos todos, ya que deberemos definir cómo abordar el conflicto que tienen los menores con la legislación penal».

En tanto, la diputada de UxP Victoria Tolosa Paz se quejó que cuando se está analizando una reforma de esta característica «no hayan venido Cúneo Libarona y Bullrich», y dijo que el proyecto es «punitivo» y «es malo».
Y le pidió a Bullrich que «no hable más de ´delito de adulto, pena de adulto´, porque en la Argentina tiene rango constitucional la Convención del Derecho del Niño».

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Comenzó a construirse el penúltimo tramo de la Autovía Ruta 19
Córdoba

Obra pública. Comenzó a construirse el penúltimo tramo de la Autovía Ruta 19

1 de octubre de 2025
Patricia Bullrich.
Nacional

Conferencia de prensa. “Fueron asesinadas de manera brutal”, dijo Bullrich sobre el crimen de Morena, Brenda y Lara

1 de octubre de 2025
José Luis Espert
Nacional

Polémica en Diputados. Unión por la Patria exige la salida de Espert de la Comisión de Presupuesto

1 de octubre de 2025
Adorni sobre Espert: Es parte de una operación refritada
Nacional

Polémica. Adorni sobre Espert: Es parte de una operación refritada

1 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Los ganadores del Martín Fierro 2025: quiénes se llevaron los máximos premios

Gala. Los ganadores del Martín Fierro 2025: quiénes se llevaron los máximos premios

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Crisis multidimensional

Historias de Córdoba. La República de Córdoba existió (o casi)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
30 de septiembre de 2025
0

Jubilados tendrán descuentos en supermercados de hasta el 15%

Consumo. Jubilados tendrán descuentos en supermercados de hasta el 15%

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

El radicalismo recupera su peso propio y Mestre llama a la coherencia en las urnas

Elecciones 2025. El radicalismo recupera su peso propio y Mestre llama a la coherencia en las urnas

Por Gustavo Aro - Especial
30 de septiembre de 2025
0

Día de San Jerónimo en Córdoba: asueto municipal y cambios en el transporte y servicios

Ciudad. Día de San Jerónimo en Córdoba: asueto municipal y cambios en el transporte y servicios

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Comenzó a construirse el penúltimo tramo de la Autovía Ruta 19

53 segundos atrás
Nacional

“Fueron asesinadas de manera brutal”, dijo Bullrich sobre el crimen de Morena, Brenda y Lara

27 minutos atrás
Cultura

Feria del Libro 2025: ocho ciclos que recorren múltiples géneros y experiencias

58 minutos atrás
Hoy Córdoba

Donación de sangre en la provincia: fechas de octubre y requisitos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.