miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Observatorio

En los últimos 40 años creció la inversión en educación pero la meta del 6% del PBI solo se cumplió una vez

Un informe destaca que la suba se distribuyó de manera desigual, ya que fue mayor para la educación superior que para las escuelas

Redacción Por Redacción
26 de septiembre de 2024
En los últimos 40 años creció la inversión en educación pero la meta del 6% del PBI solo se cumplió una vez

En las últimas cuatro décadas, Argentina ha registrado un significativo aumento en la inversión educativa, pero la meta del 6% del PBI solo se alcanzó en contadas ocasiones. A pesar de este crecimiento, la brecha en el financiamiento entre los distintos niveles educativos sigue en aumento, con una marcada preferencia hacia la educación superior.

Según el informe “Evolución del financiamiento educativo” del Observatorio de Argentinos por la Educación, que analiza el período 1980-2022, el financiamiento de la educación superior creció un 226%, mientras que la educación básica experimentó un incremento del 163%. Esto representa una diferencia acumulada de 63 puntos porcentuales a favor de la educación superior.

El informe fue elaborado por Alejandro Morduchowicz, Leyre Sáenz Guillén y Víctor Volman, especialistas en políticas educativas.

Evolución del gasto educativo: un análisis en profundidad

El análisis revela que, en los últimos 42 años, el gasto público consolidado en educación ha aumentado tanto en porcentaje del PBI como en términos reales. No obstante, la inversión no ha sido homogénea: mientras que las provincias aumentaron su aporte en un 292%, la Nación solo incrementó su inversión en un 30%. Actualmente, el 78% del gasto educativo proviene de las provincias, a diferencia del 55% en 1980.

Además, el estudio resalta momentos de caída en la inversión educativa, como en los años ’90 y durante las crisis de 2002 y 2003. A partir de 2004, la inversión comenzó a recuperarse, impulsada por la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Educación Nacional, que fijaron un objetivo del 6% del PBI para la inversión educativa. Sin embargo, esta meta sólo se cumplió en 2009, 2013 (incluyendo Ciencia y Tecnología) y en 2015 (exclusivo para educación).

Educación superior: el nivel más favorecido

Desde la ley de transferencia de los servicios educativos en 1992, cuando las provincias asumieron la responsabilidad de las escuelas, la inversión en educación superior ha superado ampliamente a la de los niveles inicial, primario y secundario. Esta diferencia se profundizó entre 2006 y 2022, alcanzando su punto máximo en 2018, cuando la inversión en educación superior fue 105 puntos porcentuales mayor que en la educación básica.

Ivana Templado, economista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), advirtió sobre las implicancias distributivas de este patrón. «El mayor aumento del financiamiento en el nivel superior pone en entredicho cuestiones de equidad, ya que los niveles obligatorios de educación son los que deberían llegar a toda la población, mientras que la educación superior está orientada a los estratos más favorecidos».

Descentralización y desigualdades territoriales

El proceso de descentralización ha generado también profundas inequidades territoriales, especialmente en los niveles inicial, básico y medio. Javier Curcio, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA, subraya que “es crucial que el Estado nacional asuma un rol activo para reducir estas disparidades y reforzar el rol de movilidad social que las universidades deben desempeñar”.

Perspectivas a futuro

El informe sugiere que el financiamiento educativo en Argentina ha seguido una tendencia procíclica: aumenta en tiempos de bonanza y se reduce durante las crisis. Alejandro Morduchowicz, uno de los autores del informe, afirma que “esta inestabilidad en los recursos dificulta la planificación a largo plazo de políticas educativas”.

El desafío de mejorar la calidad y la equidad educativa en un contexto de restricciones presupuestarias exige una distribución eficiente de los recursos, especialmente en los niveles básicos que impactan directamente en la mayor parte de la población.

La evolución del financiamiento educativo en Argentina muestra importantes avances en términos de inversión, pero plantea dudas sobre la eficiencia y la equidad en la distribución de los recursos, poniendo de relieve la necesidad de una revalorización de las prioridades a nivel educativo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEducación pública
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La formación no tiene costo y se cursa de manera virtual y asincrónica.
Sociedad

Herramientas. Abrieron las inscripciones para un curso de educación financiera para jóvenes

15 de octubre de 2025
La feria se desarrollará del 17 al 19 de octubre, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Fin de semana. Llega la 5° Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”

15 de octubre de 2025
¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?
Sociedad

Hablemos un poco. ¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?

14 de octubre de 2025
Cobertura responsable: niños y niñas en casos de femicidio y violencia
Sociedad

Doble femicidio. Cobertura responsable: niños y niñas en casos de femicidio y violencia

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Importante operativo. Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Elecciones 2025. Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Por Gustavo Aro - Especial
14 de octubre de 2025
0

Cosquín Folklore 2026: Milo J y Cazzu entre los confirmados

Grilla completa. Cosquín Folklore 2026: Milo J y Cazzu entre los confirmados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora apoyó el proyecto de Biocombustibles que impulsa Alejandra Vigo

2 horas atrás
Espectáculos

Cosquín Folklore 2026: Milo J y Cazzu entre los confirmados

2 horas atrás
Economía y Negocios

Telecom y el Ministerio Público Fiscal de Córdoba impulsan la cooperación contra el ciberdelito

3 horas atrás
Sucesos

Pablo Laurta se negó a declarar por el crimen del remisero

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.