jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Prisión efectiva

Córdoba consiguió el aval para agravar penas por iniciar incendios

El ministro de Seguridad de la Provincia les comunicó la novedad a los diputados del bloque Encuentro Federal. El proyecto prevé para una gran variedad de casos condenas de cumplimiento efectivo

Redacción Por Redacción
2 de octubre de 2024
Córdoba consiguió el aval para agravar penas por iniciar incendios

Luego de participar junto la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de un encuentro con el ministro de Seguridad y Justicia de El Salvador, Gustavo Villatoro, el ministro cordobés de dicha área, Juan Pablo Quinteros, les llevó ayer a los diputados nacionales que conforman el bloque Encuentro Federal, entre los que se destacan los cordobeses Carlos Gutiérrez, Juan Brugge e Ignacio García Aresca, el compromiso del gobierno de Javier Milei de dar aval al proyecto de ley que contempla un agravamiento de las penas a quienes inicien incendios.

“En principio está el visto bueno de los diputados del oficialismo”, le anticipó Bullrich a Quinteros, según confirmaron fuentes cercanas a los dos funcionarios. En la Cámara baja avanzan las conversaciones para modificar las escalas de penas mínima y máxima que prevé el Código Penal para quien origine incendios.

El pedido surge de un reclamo expreso del gobernador Martín Llaryora, quien en una de sus visitas al epicentro de los incendios en las últimas semanas, la zona de Capilla del Monte, dijo que “la mayoría de los incendios que se han producido este año no tienen que ver con hechos fortuitos, sino con descuido o hechos dolosos” y solicitó que se apliquen sanciones severas a quienes inician incendios intencionales, indicando que “no puede ser que no haya penas acordes al daño que se hace”.

El proyecto fue presentado por los diputados García Aresca y Brugge, y prevé para amplia variedad de causas penas de prisión efectiva.

En el artículo 1° de la iniciativa se prevé modificar el artículo 186 del Código Penal de la Nación para que quede redactado de la siguiente manera: “El que causare incendio, explosión o inundación, será reprimido:

1° Con reclusión o prisión de cuatro a diez años, si hubiere peligro común para los bienes;

2° Con reclusión o prisión de cinco a doce años el que causare incendio o destrucción por cualquier otro medio: a) De cereales en parva, gavillas o bolsas, o de los mismos todavía no cosechados ;b) De bosques, viñas, olivares, cañaverales, algodonales, yerbatales o cualquiera otra plantación de árboles o arbustos en explotación, ya sea con sus frutos en pie o cosechados; c) De ganado en los campos o de sus productos amontonados en el campo o depositados; d) De la leña o carbón de leña, apilados o amontonados en los campos de su explotación y destinados al comercio; e) De alfalfares o cualquier otro cultivo de forrajes, ya sea en pie o emparvados, engavillados, ensilados o enfardados; f) De los mismos productos mencionados en los párrafos anteriores, cargados, parados o en movimiento;

3° Con reclusión o prisión de cinco a quince años si hubiere peligro para un archivo público, biblioteca, museo, arsenal, astillero, fábrica de pólvora o de pirotecnia militar o parque de artillería;

4° Con reclusión o prisión de cinco a quince años, si hubiere peligro de muerte para alguna persona;

5° Con reclusión o prisión de ocho a veinte años, si el hecho fuere causa inmediata de la muerte de alguna persona.

6° Con reclusión o prisión de ocho a dieciséis años si el hecho fuere causa inmediata de lesiones graves o gravísimas de alguna persona.”

En el artículo 2° el proyecto propone la modificación del artículo 189 del Código Penal para que quede de la siguiente forma: “Será reprimido con prisión de tres a cinco años, el que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos.

Si el hecho u omisión culpable pusiere en peligro de muerte a alguna persona, se impondrá prisión de tres a seis años.

Si el hecho u omisión culpable causare lesiones graves o gravísimas a las personas, se impondrá prisión de cuatro a seis años.

Si el hecho u omisión culpable causare la muerte de alguna persona, se impondrá prisión de seis a ocho años.”

Reunión con un referente de Bukele

El encuentro entre Quinteros y Bullrich se dio en el marco de la visita oficial a nuestro país del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, contexto en el que se firmó un acuerdo en el marco de la “Nueva Doctrina contra el Crimen Organizado”.

Córdoba consiguió el aval para agravar penas por iniciar incendios

En la reunión, el ministro de Bukele expuso las lineas de trabajo que implementaron en El Salvador, en el marco de la lucha contra la organización criminal internacional de “Las Maras” (Mara Salvatrucha y Mara 18), que produjo crisis institucionales con episodios de extrema violencia y muertes.

Además de Quinteros, participaron en el encuentro los ministros de Seguridad Pablo Cococcioni (Santa Fé), Javier Alonso (Buenos Aires), María Mercedes Rus (Mendoza), Waldo Wolf (Caba), y Eugenio Aguero Gamboa (Tucumán).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFuego en CórdobaIncendiosJuan Pablo Quinteros
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

2 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

2 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

2 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.