lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones

Tras la aprobación de la Boleta Única, el Gobierno adelantó que buscará la eliminación de las PASO

Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a un año de los comicios legislativos

Redacción Por Redacción
4 de octubre de 2024
Tras la aprobación de la Boleta Única, el Gobierno adelantó que buscará la eliminación de las PASO

Luego de la aprobación de la Boleta Única de papel, el Gobierno sigue trabajando para hacer más cambios en el sistema electoral. El próximo objetivo será la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), a las que considera un «gasto innecesario».

Así lo afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien cargó contra el sistema. «Nosotros vamos a proponer la eliminación de la PASO. Estamos convencidos que las PASO no son un instrumento útil para la resolución de los problemas internos de los partidos. Lo tienen que resolver ellos, no el Estado», sostuvo en dialogo con Radio Continental.

«La PASO no ha servido para nada, es un costo enorme para el Estado, es una molestia al ciudadano que decide sobre partidos que no le interesan. ¿Cuantas veces se ha utilizado para una interna? Solo dos, entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich y no recuerdo otra», planteó el funcionario. «Para una elección PASO se prepara como una nacional», protestó.

Francos remarcó que la aprobación de la Boleta Única ha sido un «avance significativo» de cara a las próximas elecciones legislativas. «Hará mas sencillo el tramite del voto, va a terminar con esta cantidad de partidos políticos, que muchos solo viven por la impresión de boletas. Hay muchos partidos que viven todo el período de elección y de lo que reciben para imprimir», planteó.

El ministro adelantó que el Gobierno también tiene en la mira el «gasto» de mantener tantos partidos políticos. «Lo otro es la regulación de partidos políticos, no puede ser que tengamos tantos. El otro día lo conversaba con la jueza (Romilda) Servini, quien me comentaba el costo de tener en una oficina toda la información de los partidos», se despachó.

Se trata de una iniciativa que el Ejecutivo nacional intentó incluir en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y en la primera versión de la Ley Bases, que fracaso en su primer intento de aprobación durante el pasado mes de enero en sesiones extraordinarias. Por ese motivo, La Libertad Avanza (LLA) comenzó a elaborar una iniciativa separada para tratar una reforma electoral.

Modo Día/Noche

 

Home

Newsletters

Juegos

Último Momento

Política

Economía y Rural

Sociedad

Mundo

Opinión

Deportes

Cultura y Espectáculos

Estilo

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Servicios

Multimedia

Edición impresa

fanny daniela

En vivo

Javier Milei: Patricia Bullrich criticó a Larreta y le dejó un mensaje a la oposición dialoguista

Dólar blue: la cotización este 4 de octubre

Política

Tras la aprobación de la Boleta Única, el Gobierno adelantó que buscará la eliminación de las PASO

Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a un año de los comicios legislativos.

También cuestionó el «gasto» de mantener «tantos partidos políticos».

Video

 

Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a un año de los comicios legislativos. También cuestionó el «gasto» de mantener «tantos partidos políticos».

Redacción Clarín

 

 

 

 

comentarios17

 

04/10/2024 11:50

/ Actualizado al 04/10/2024 13:28

 

Ver resumen

Tiempo de lectura: 20s

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego de la aprobación de la Boleta Única de papel, el Gobierno sigue trabajando para hacer más cambios en el sistema electoral. El próximo objetivo será la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), a las que considera un «gasto innecesario».

 

Así lo afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien cargó contra el sistema. «Nosotros vamos a proponer la eliminación de la PASO. Estamos convencidos que las PASO no son un instrumento útil para la resolución de los problemas internos de los partidos. Lo tienen que resolver ellos, no el Estado», sostuvo este miércoles en dialogo con Radio Continental.

 

«La PASO no ha servido para nada, es un costo enorme para el Estado, es una molestia al ciudadano que decide sobre partidos que no le interesan. ¿Cuantas veces se ha utilizado para una interna? Solo dos, entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich y no recuerdo otra», planteó el funcionario. «Para una elección PASO se prepara como una nacional», protestó.

 

 

Francos remarcó que la aprobación de la Boleta Única ha sido un «avance significativo» de cara a las próximas elecciones legislativas. «Hará mas sencillo el tramite del voto, va a terminar con esta cantidad de partidos políticos, que muchos solo viven por la impresión de boletas. Hay muchos partidos que viven todo el período de elección y de lo que reciben para imprimir», planteó.

 

El ministro adelantó que el Gobierno también tiene en la mira el «gasto» de mantener tantos partidos políticos. «Lo otro es la regulación de partidos políticos, no puede ser que tengamos tantos. El otro día lo conversaba con la jueza (Romilda) Servini, quien me comentaba el costo de tener en una oficina toda la información de los partidos», se despachó.

 

Se trata de una iniciativa que el Ejecutivo nacional intentó incluir en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y en la primera versión de la Ley Bases, que fracaso en su primer intento de aprobación durante el pasado mes de enero en sesiones extraordinarias. Por ese motivo, La Libertad Avanza (LLA) comenzó a elaborar una iniciativa separada para tratar una reforma electoral.

 

 

A mediados de julio, delegados del Gobierno asistieron al Congreso para ratificarle a los jefes de bloque dialoguistas su intención de eliminar las PASO, pero la oposición sólo aceptaba modificarlas.

 

El encuentro, que se realizó el pasado 18 de julio en el Congreso, estuvo encabezado por el presidente de la Cámara, Martín Menem; el secretario de Interior Lisandro Catalán; el vicejefe de Gabinete José Rolandi; y la funcionaria María Ibarzábal Murphy.

 

El oficialismo prometió en campaña achicar los gastos de la política y la eliminación de las PASO la consideran en línea con ese objetivo. «Las PASO no han servido para nada desde que se implementaron, solamente un gasto más. En las últimas PASO se gastaron 52 millones de dólares. No sirvió para nadie, salvo para la elección de Juntos por el Cambio, que debatían dos propuestas diferentes», declaró en aquella oportunidad Guillermo Francos.

 

 

En aquel momento, el bloque del PRO y la Coalición Cívica plantearon la posibilidad de ir hacia unas PAS. Es decir, Primarias Abiertas Simultaneas, pero que no sean obligatorias. En ese hipotético sistema, el oficialismo montaría la estructura y seguridad en escuelas, por ejemplo, pero no afrontaría los costos de la publicidad y las boletas. Irían a votar los que quieran.

 

Fue en la misma entrevista en la que Francos cargó contra Mauricio Macri por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. «Leí las declaraciones de Macri sobre este tema…es una declaración de él. No sé, tendrá algún nivel de molestia por algo en particular. Tiene que preguntarse cuánto se gasta y no si come milanesas o no», apuntó.

 

La referencia está vinculada a un comentario que hizo Macri en la intimidad, donde contó que no está yendo a comer tantas milanesas a la Quinta de Olivos con el Presidente porque acuerda cosas con él «pero cuando da la orden hacía abajo se para todo».

 

 

Para el funcionario nacional, la discusión no pasa por si el PRO defiende o no la educación pública. «Yo también la he defendido toda mi vida y los que integramos el gobierno del presidente Milei también, pero la defendemos con un sentido lógico y un sentido de eficiencia y no para pedir recursos que nadie sabe cómo se gastan», disparó.

 

El cambio que trae la Boleta Única

El nuevo sistema electoral, que comenzará a aplicarse desde las elecciones legislativas del próximo año, fue aprobado el martes por Diputados, donde cosechó 143 votos afirmativos contra 87 negativos y cinco abstenciones. El rechazo estuvo encabezado por el kirchnerismo mientras que la izquierda volvió a abstenerse, como lo hizo cuando la iniciativa tuvo la media sanción.

El Congreso terminó optando por el modelo que se aplica en la provincia de Mendoza, donde la boleta se presenta dividida en filas horizontales para cada cargo electivo y en columnas verticales para cada agrupación política. También se ratificó la eliminación del casillero de la lista completa.

El Congreso terminó optando por el modelo que se aplica en la provincia de Mendoza, donde la boleta se presenta dividida en filas horizontales para cada cargo electivo y en columnas verticales para cada agrupación política. También se ratificó la eliminación del casillero de la lista completa.

En la boleta se tendrá que identificar el nombre de la agrupación política; la sigla, símbolo distintivo y el número de identificación de la agrupación política; la categoría de cargos a elegir.

Para el caso de presidente y vice se deberá incluir el nombre y apellido como así también la fotografía color de ambos postulantes. Lo mismo se aplica para los cargos de senadores nacionales, mientras que en el caso de los diputados se incluye a los primeros 5 candidatos, y estarán a la vista la fotografía color de los primeros dos candidatos titulares.

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

3 horas atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

4 horas atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.