lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Escuelas técnicas elaboran elementos de protección para trabajadores

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de marzo de 2020
Escuelas técnicas elaboran elementos de protección para trabajadores

Alumnos y profesores de instituciones educativas de La Matanza, Olavarría, Azul, Monte Hermoso, Bolívar, Carlos Casares, Pehuajó, Mercedes, Tornquist, Florentino Ameghino, Bahía Blanca, Chivilcoy, Laprida, Coronel Rosales, General Alvear, Las Flores, Lobos, 25 de Mayo, Roque Pérez y Saladillo aportan herramientas y conocimientos para dotar de elementos de protección a trabajadores de la salud, policías, recolectores, bomberos, personal de escuelas y de defensa civil.

«Las escuelas agrarias y técnicas habitualmente realizan trabajos para la comunidad y ahora empezaron a producir con impresoras 3D elementos de protección para quienes preparan bolsones de comida en escuelas; para enfermeros de salas de primeros auxilios; así como cubrebotas, camisolines y barbijos para hospitales locales», dijo hoy a Télam Gerardo Marchesini, director de Educación Técnica de la Dirección General de Cultura de Educación bonarense.

En ese sentido, la ministra de Educación, Agustina Vila, «pidió ordenar el trabajo, asistir en la logística de insumos, subir sólo archivos de impresión aprobados por las autoridades e indicar a los colegios qué cosas aprueba Salud y qué uso se les puede dar», contó Marchesini.

Cada colegio trabaja con insumos propios, provistos por la provincia o comprados por las cooperadoras, y los profesores autorizados «realizan estos trabajos en las escuelas mientras que desde su casas alumnos del último año se dedican a mejorar los archivos digitales de impresión».

«Los pibes se recontra enganchan. Es una tradición de la educación técnico-profesional trabajar en proyectos con la comunidad y desde la política pública de la provincia lo incentivamos siempre, pero ahora se ve más y cobra mayor relevancia», apuntó.

Al respecto, el director de la Escuela Técnica 1 de Monte Hermoso, Ariel Llerandi, afirmó a Télam que junto a alumnos de séptimo año elaboran máscaras con impresoras 3D del colegio. «Representa un orgullo aportar desde nuestro lugar un poquito a este problema», aseguró.

«Trabajamos en red con todas las escuelas técnicas y los chicos en sus casas aportando ideas, y estamos muy contentos de cómo estamos superando esto en equipo», expresó Llerandi.

En tanto, el director de la Escuela Técnica de Tornquist, Luis Quintana, contó a Télam que en los laboratorios de ese establecimiento se elaboran unos 5 litros de alcohol en gel por día con donaciones de la gente y reactivos propios.

«Desde que se desató la emergencia decidimos elaborar barbijos y batas para comedores escolares y unidades sanitarias, hacemos máscaras faciales para protección y diseñamos válvulas para automatizar respiradores», dijo por su parte Dina Bruno, responsable del Centro de Formación Profesional 401 de Olavarría.

El curso de Energía Solar de ese establecimiento confeccionó tres generadores eléctricos con paneles solares para ser prestados ante emergencias, y además recibieron del parque industrial local y de vecinos tanto telas como rollos de plásticos.

Los aportes de las escuelas técnicas se reproducen en cada distrito, como en Bolívar donde realizan mascarillas faciales con impresoras 3D para el personal médico y de seguridad; en Carlos Casares con la confección de máscaras con acetato para enfermeros y médicos,o en Azul con la producción de máscaras de aislamiento, alcohol en gel y desinfectantes.

En Mercedes realizan máscaras tanto para personal de seguridad y de sanidad como para recolectores de residuos; en Laprida fabrican protectores para donar al hospital municipal Pedro S. Sancholuz; mientras que estudiantes de Bahía Blanca confeccionan mascarillas de seguridad para los trabajadores de la salud.

En igual sentido, la Escuela Agraria de Florentino Ameghino arma protecciones faciales para efectores de salud del hospital municipal; la Técnica 1 de Chivilcoy fabrica máscaras para el hospital local con material donado por empresas; y el Instituto de Formación Docente de Coronel Rosales elabora máscaras para unidades de emergencia.

En Salliqueló, la Escuela Técnica estrenó la impresora 3D recientemente adquirida con la fabricación de máscaras para colaborar con el hospital municipal; en Pehuajó desarrollan batas, barbijos y mascarillas; y en La Matanza desde el Centro de Formación Profesonal 406 efectúan máscaras.

Los colegios técnicos de General Alvear, Las Flores, Lobos, 25 de Mayo, Roque Pérez y Saladillo confeccionan también máscaras de protección facial para personal de salud, policial, municipal, bomberos y defensa civil y luego coordinan la entrega a las reparticiones.

«Tengo 33 años de docente en educación técnico-profesional, no me sorprende la actitud de los colegios porque conozco su espíritu, pero siempre emocionan la organización y la predisposición en el contexto en el que estamos», remarcó Marchesini.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

4 horas atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

4 horas atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.