viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Podría declararse desierta

Sorpresa en la licitación de la hidrovía: se presentó un sólo oferente

La empresa que se presentó había realizado una denuncia por direccionamiento del pliego de licitación internacional hacia el actual concesionario, que finalmente eligió no participar del proceso

Redacción Por Redacción
12 de febrero de 2025
El 80% de las exportaciones de la Argentina salen por los puertos que están en los ríos Paraná y Paraguay.

El 80% de las exportaciones de la Argentina salen por los puertos que están en los ríos Paraná y Paraguay.

Se presentó este miércoles un sólo interesado en la licitación para la concesión del dragado de la Vía Navegable Troncal (VNT) de los ríos Paraguay y Paraná, más conocida como la hidrovía. Era el primer paso del proceso, se realizó la apertura de sobres con la oferta técnica de los oferentes. Para sorpresa del Gobierno la única empresa que envió su carpeta fue la belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (Deme).

Se trata de la misma compañía que había denunciado que el pliego de licitación estaba direccionado para que ganara Jan de Nul Grup, anterior licenciatario de la concesión hasta 2021, que continúa dragando la hidrovía bajo un contrato con la ex Administración General de Puertos (AGP).

Ahora, la licitación podría ser declarada desierta al no contar con al menos tres competidores, al menos desde el gobierno se había comunicado que debía haber más de un oferente para darle continuidad al proceso.

El dragado y mantenimiento de la hidrovía es un negocio de gran envergadura. Según fuentes especializadas, la facturación anual por el cobro de peajes alcanzaría los u$s410 millones, lo que representaría U$s 12.300 millones en tres décadas. De acuerdo con estimaciones oficiales, descontando el gasto en infraestructura, el concesionario obtendría una ganancia neta del 12% sobre el total facturado.

Camino a la licitación

El 19 de noviembre de 2024 el gobierno nacional lanzó oficialmente la licitación pública nacional e internacional para la concesión de la hidrovía y desde entonces hubo cruces entre las partes y actores involucrados.

Se informó que hubo 11 compañías que participaron del proceso enviando propuestas, pero solamente Deme confirmó su interés y presentó su oferta.

El último hecho que se había conocido era que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) denunció graves irregularidades en el procedimiento licitatorio para la concesión. En su dictamen, emitido en el marco del Expediente PIA n.º 126/2022, el fiscal nacional Sergio Leonardo Rodríguez y el auxiliar fiscal Esteban Luis Venditti subrayaron la «trascendencia de la Vía Navegable Troncal para el desarrollo de la economía de la República Argentina, su relevancia estratégica y su función clave para el comercio regional e internacional».

Entre las principales observaciones, el dictamen al que accedió la Agencia Noticias Argentinas advirtió sobre la «inexistencia de estudios de impacto ambiental actualizados» y la falta de cumplimiento de las disposiciones del artículo 10 del Anexo II del Decreto 713/2024, que requería la intervención del Ministerio de Economía para la aprobación de los pliegos de bases y condiciones.

Además, la PIA recibió denuncias por parte de potenciales oferentes que señalaron «un posible direccionamiento hacia la empresa que actualmente realiza el dragado de la vía troncal». Esta situación, también observada por un grupo de diputados nacionales, afecta directamente los principios de «igualdad, transparencia y concurrencia», que deben regir los procedimientos de selección de contratistas del Estado.

El organismo fue tajante al advertir que los errores en la elaboración de los pliegos podrían tener consecuencias graves: «Los errores u omisiones en las cláusulas de los pliegos pueden conducir a un procedimiento y una adjudicación pasibles de reproches administrativos o incluso penales».

La PIA ya había intervenido en la Licitación Pública de Etapa Múltiple n.º 13/2021 para el dragado de la vía navegable troncal, en la que observó «diversas irregularidades durante el desarrollo del procedimiento» y propuso una serie de recomendaciones para evitar que estas situaciones se repitieran.

Finalmente, el dictamen instó a la Agencia Nacional de Puertos a garantizar que el proceso licitatorio se ajuste a los principios de «juridicidad, razonabilidad, transparencia y publicidad», y destacó que «toda contratación debe subordinarse a estos principios, que no solo emanan del ordenamiento jurídico interno, sino también de compromisos internacionales asumidos por el país».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Hidrovía Paraná- ParaguayInformaciónParaguay
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025
Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan
Sociedad

Instantáneo. Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan

7 de mayo de 2025
De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música
Sociedad

Hablemos un poco. De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música

6 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

6 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.