jueves 21 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Día Internacional del Sueño

Casi la mitad de la población mundial sufre trastornos: cómo afecta al descanso el ambiente laboral

Según un estudio, el diseño de los espacios de trabajo está vinculado con la capacidad de lograr un sueño reparador.

Redacción Por Redacción
14 de marzo de 2025
Casi la mitad de la población mundial sufre trastornos: cómo afecta al descanso el ambiente laboral

En el marco de la Semana Mundial del Sueño, que culmina con el Día Internacional del Sueño este 14 de marzo, se pone de manifiesto la íntima relación entre los espacios de trabajo y la calidad del descanso de las personas.

Según un análisis de WeWork, compañía líder en espacios de trabajo flexibles, el diseño y la optimización de estos entornos ejercen una influencia significativa en el bienestar integral y, específicamente, en la capacidad de lograr un sueño reparador.

La falta de sueño se presenta como una problemática extendida a nivel global. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que un 40% de la población mundial experimenta problemas para dormir o sufre algún tipo de trastorno del sueño. Diversos factores contribuyen a esta situación, entre los que se destacan el estrés, la ausencia de un ambiente propicio para el descanso y el uso excesivo de dispositivos electrónicos.

En el ámbito laboral, elementos como la iluminación, el ruido ambiental, la ergonomía del mobiliario y el diseño general de las oficinas trascienden su impacto en el rendimiento durante la jornada laboral. Estos factores inciden directamente en la calidad del descanso nocturno. Un ambiente laboral saludable y cuidadosamente diseñado tiene el potencial de mitigar el estrés, optimizar la concentración y, en última instancia, favorecer un sueño reconstituyente.

Recomendaciones para un ambiente laboral saludable

Ante este panorama, la fuente consultada subraya la importancia de diseñar espacios de trabajo que prioricen el bienestar de los colaboradores y contribuyan a mejorar su descanso. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave:

  • Mobiliario y ergonomía: Se destaca la necesidad de prestar especial atención a la ergonomía, una disciplina enfocada en optimizar la interacción entre las personas y su entorno laboral. Un mobiliario ergonómico y adaptable a las necesidades individuales de cada empleado es fundamental para prevenir la fatiga y el malestar físico, factores que pueden repercutir negativamente en el descanso. Sillas incómodas y escritorios mal ajustados pueden generar desde dolores de espalda hasta fatiga, afectando el rendimiento.
  • Optimización de la iluminación: La iluminación natural se considera crucial para el bienestar de los empleados. Su papel en la regulación del ritmo circadiano, que influye en el ciclo de sueño y vigilia, es fundamental. Por ello, se recomienda diseñar espacios con amplias ventanas y áreas abiertas que permitan el acceso a la luz natural.
  • Control del ruido: La exposición constante al ruido en el entorno laboral se asocia con niveles elevados de estrés y dificultades de concentración. Este estrés acumulado puede obstaculizar la relajación al final de la jornada, deteriorando la calidad del sueño. Para mitigar este problema, se sugiere la implementación de materiales acústicos en paredes y techos, así como el uso de alfombras y cortinas para absorber el sonido. También se recomienda establecer zonas silenciosas que fomenten un ambiente tranquilo para la concentración.
  • Diseño de oficina integral: Un diseño de oficina que favorezca la entrada de luz natural, disponga de espacios abiertos y ofrezca áreas de descanso adecuadas contribuye al bienestar general de los empleados. Estos entornos promueven una mejor salud mental y física, facilitando una transición más efectiva hacia un descanso nocturno de calidad. La atención a estos aspectos no solo mejora el rendimiento y la satisfacción laboral, sino que también impacta positivamente en la calidad del sueño y el bienestar general.
  • Políticas de bienestar: En paralelo a las mejoras en la infraestructura, la fuente enfatiza la importancia de que las organizaciones promuevan una cultura que valore el descanso y el bienestar de los empleados. Ofrecer talleres sobre bienestar, manejo del estrés, relajación y actividad física puede ser de gran utilidad para educar a los empleados sobre el cuidado de su salud en el ámbito laboral y fomentar un ambiente laboral positivo y sostenible.

Romina Diepa, directora de recursos humanos de WeWork Cono Sur, señala que en un contexto marcado por la inmediatez y las demandas laborales, resulta fundamental que las empresas reconozcan la trascendencia de crear espacios de trabajo que prioricen el descanso y el bienestar de sus colaboradores. No se trata únicamente de ofrecer un lugar cómodo para trabajar, sino de diseñar entornos que fomenten la relajación y la desconexión.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasOrganización Mundial de la SaludPerspectivaTrastornos del sueño
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Síndrome Urémico Hemolítico puede prevenirse.
Salud

Prevención cotidiana. En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

19 de agosto de 2025
Psoriasis.
Salud

Atención sin cargo. Córdoba se suma a la campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis

15 de agosto de 2025
Hugo Pizzi sobre el fentanilo contaminado: En estas cosas hay que ser estrictísimo
Salud

HBL Pharma. Hugo Pizzi sobre el fentanilo contaminado: En estas cosas hay que ser estrictísimo

15 de agosto de 2025
Asma en jóvenes.
Salud

Enfermedad respiratoria. Uno de cada 12 jóvenes argentinos vive con Asma pero solo la mitad lo tiene bajo control

14 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

De los 18 diputados cordobeses, 12  rechazaron el veto en discapacidad

Derrota de Milei. De los 18 diputados cordobeses, 12 rechazaron el veto en discapacidad

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Suspenden Independiente – U de Chile, por graves incidentes en las tribunas

6 horas atrás
Hoy País

Se entregó a la justicia Ariel García Furfaro

6 horas atrás
Nacional

Se aprobó la distribución de los ATN a las provincias

7 horas atrás
Nacional

No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.