En vísperas del paro general por 36 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en todo el territorio nacional, en contra de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, se conoció el listado de gremios cordobeses que adherirán a la medida de fuerza en nuestra provincia.
Por caso, la CGT Regional Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA-Autónoma anticiparon que mañana participarán de la ronda de los jubilados que se desarrollará a partir de las 10 horas en la plaza San Martín de nuestra ciudad.
Jornada de Acción gremial por 36hs 🇦🇷
📣 en DEFENSA del ESTADO, los SALARIOS y las JUBILACIONES
📣 ¡CONTRA el AJUSTE y la REPRESIÓN!
9/ABRIL
🥁 Ronda de Jubilados/as 10hs -Plaza San Martín
🥁 Concentración 11hs -CASA HISTÓRICA Vélez Sarsfield 137
🥁 ACTO 12hs -Colón y Gral Paz pic.twitter.com/84m8epA1bF— CGT Córdoba (@CGTRegionalCba) April 7, 2025
En tanto, desde las 11 habrá una concentración en la Casa Histórica de la central obrera ubicada en avenida Vélez Sarsfield 137. Y a las 12 horas se concretará un acto en la intersección de las avenidas Colón y General Paz. Asimismo, las mencionadas organizaciones ratificaron su respaldo a la huelga nacional de este jueves.
Otro de los gremios que adhieren es la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba, que también acompañará la movilización de los jubilados locales en esta capital, a la vez que tiene previsto hacer cortes de ruta desde las 9 horas de este miércoles.
“Los estatales sufrimos el más cruel de los ajustes de nuestros salarios, despidos y cierres de organismos públicos, por lo que nuestra organización profundiza un plan de lucha con protestas públicas, radios abiertas, cortes de calle y paralización total de todos los sectores de trabajo”, repasó ATE en un comunicado.
A su turno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) explicó que respalda “simbólicamente” la medida de fuerza pero que, debido a la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, no adherirá al paro, por lo que se garantizará el transporte urbano.
Posteriormente, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) confirmó la adhesión al paro para este jueves, lo que implica que no habrá clases en las escuelas de Córdoba. Del mismo modo, se plegará a la huelga general la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), con impacto directo en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
De acuerdo a lo adelantado por Adiuc, el abandono de tareas para la marcha de este miércoles se concretará a partir de las 11:30 horas y la concentración será desde las 12 frente a la Facultad de Ciencias Exactas (sede centro: ubicada en Vélez Sarsfield y Duarte Quirós). Está prevista la participación de docentes, estudiantes, no docentes y científicos hacia la esquina de Colón y General Paz.
Por su parte, la Asociación Bancaria seccional Córdoba confirmó que se sumará al paro nacional. La huelga de este jueves se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo y desconexión total para quienes desempeñan tareas en la modalidad de teletrabajo.

El resto de las adhesiones
Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem): el vocero del gremio, Ariel König, confirmó la adhesión en la Municipalidad de Córdoba al paro general.
Sindicato Empleados Públicos (SEP): se concentrará este miércoles a partir de las 10 horas desde su sede en Corro 269 para después marchar hacia la Casa Histórica de la CGT Córdoba y participar del acto de cierre en Colón y General Paz.
Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac): aunque no había una comunicación oficial, se espera que el servicio de recolección de basura en Córdoba capital se vea afectado por la medida.
Sindicato de Peones de Taxis: aunque algunos taxistas podrían trabajar, el gremio apoya oficialmente el paro.
Gremios aeronáuticos (Apla, APA, Upsa y Atepsa): pilotos, personal de tierra y controladores aéreos suspenderán actividades, afectando los vuelos comerciales, aunque los controladores deberán garantizar un 45% del servicio por ser considerados esenciales.
Estaciones de servicio: desde CECHA y todas sus cámaras y federaciones asociadas, comunicaron que los propietarios de estaciones de servicio no adhieren, por lo que los establecimientos trabajarán con normalidad.
Otros sectores, como el comercio de Córdoba, aún no han definido su adhesión total. El Sindicato de Empleados de Comercio a nivel nacional, liderado por Armando Cavalieri, no participó en las decisiones de la CGT, por lo que se espera que supermercados y tiendas operen con personal reducido, dependiendo del transporte disponible.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.