miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Elecciones

El FMI se mete en la campaña y llama a votar por el Gobierno

"Es importante que la voluntad de cambio no se descarrile", afirmó Kristalina Georgieva. Repudio del Partido Justicialista.

Redacción Por Redacción
24 de abril de 2025
Conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial que se celebra en Washington.

Conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial que se celebra en Washington.

En un gesto inédito en la historia nacional, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se metió de lleno en el proceso electoral argentino al llamar a votar por el gobierno de Javier Milei, apenas unas horas después de haberse reunido con el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.

«Es importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo», dijo Georgievaal referirse a las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán en octubre. Fue apenas el inicio de una serie de elogios de la titular del organismo hacia el programa económico de Milei, luego del nuevo préstamo por US$ 20.000 millones aprobado por el FMI -de los cuáles ya desembolsó US$ 12.000 millones-, aunque advirtió sobre los riesgos que enfrenta el país, como la crisis global y los “desafíos a nivel interno”.

«El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo», señaló en una declaración totalmente inusual para quienes ocupan su cargo. Georgieva sumó elogios al programa de Milei en una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial que se celebra en Washington, donde el miércoles se reunió con Caputo.

Destacó que Argentina «ha demostrado que esta vez es diferente. Esta vez hay decisión de poner a la economía en el buen camino: de un déficit alto a un superávit, de una inflación de dos dígitos a una inflación que, en febrero, bajó del 3%. De la pobreza del 50% a alrededor del 37% ahora, todavía muy alta, pero disminuyendo». Además, coincidió con Milei en que el Estado «está saliendo de donde no corresponde, para permitir más dinamismo en el sector privado».

Agregó que es clave «tener una regulación inteligente, de cómo hacer que la economía sea más vibrante sin ser un obstáculo para la iniciativa privada». Finalmente, enfatizó que hay una «oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento de lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, minería, gas, litio».

«Fue un placer reunirme con el Ministro @LuisCaputoAR y el Presidente @BancoCentral_AR Bausili y obtener información actualizada sobre el progreso hasta la fecha en el marco del nuevo programa respaldado por el FMI. El FMI sigue apoyando a Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos», había anunciado Georgieva el miércoles a la noche en la red social X tras el encuentro con los funcionarios argentinos, de apenas 20 minutos, que sirvió para ratificar la buena sintonía del organismo con la administración nacional.

Great to catch up with Minister @LuisCaputoAR & @BancoCentral_AR President Bausili and get an update on progress so far under the new IMF-supported program. The IMF continues to stand by Argentina as it works to consolidate economic stability and achieve a better future for all. pic.twitter.com/yk7VeHx0Gh

— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) April 24, 2025

Repudio del PJ

El Partido Justicialista (PJ) repudió anoche las declaraciones de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a quien acusó de haber incurrido en una «intromisión electoral» al manifestar públicamente su apoyo a los candidatos del oficialismo libertario encabezado por el presidente Javier Milei.
Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, el partido expresó: «El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones».
En el mensaje, el peronismo recordó los costos históricos de la democracia en el país y criticó con dureza la injerencia del organismo internacional:
«A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino», añadió.
El comunicado también sostuvo que el respaldo del FMI a la administración actual confirma que se trata de un préstamo con fines políticos, en línea con lo que el PJ ha sostenido desde el inicio del acuerdo con el organismo multilateral:
«Estas declaraciones confirman además lo que señalamos desde un primer momento: se trata de otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018″, remarcó el texto.
El pronunciamiento justicialista reaviva la tensión política con el oficialismo libertario en un contexto de creciente polarización y de cara al ciclo electoral de medio término.
Desde la oposición también cuestionaron la reciente visita de funcionarios del FMI a la Argentina y el respaldo explícito a las políticas económicas del gobierno.

 

Sturzenegger: “Nunca más al déficit fiscal”

“Argentina nunca más va a tener déficit fiscal: vamos a tener superávit”, aseveró ayer el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en el seminario “Debate sobre la Economía Global: Crecimiento y Resiliencia”, en la Asamblea de Primavera del FMI.

La frase encontró eco inmediato en la directora gerenta del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, quien sentada al lado del funcionario argentino sumó: “Por lo tanto, Argentina nunca más va a tener otro programa con el FMI. Este es el último”.

El ex presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri —cuando sufrió la crisis cambiaria que motivó la posterior imposición del cepo cambiario— destacó que “el presidente Milei, habiendo heredado un déficit del 5% del PBI, equilibró el Presupuesto en un mes y lo ha sostenido”.

“La estrategia de desregulación y libertad económica, junto con la estabilidad macroeconómica, creo que son los motores principales de una mejor perspectiva para Argentina”, agregó Sturzenegger.

El FMI mantiene las previsiones para el país

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasElecciones 2025FMIInformaciónJavier MileiKristalina Georgieva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

IDEA
Economía y Negocios

Empresas. Competitividad, reglas claras y reformas: los ejes del 61° Coloquio de Idea

15 de octubre de 2025
Jubilaciones
Economía y Negocios

Haberes. Las jubilaciones subirán 2,1% en noviembre y el bono pierde poder adquisitivo

15 de octubre de 2025
Tesoro
Economía y Negocios

Salvataje financiero. El Tesoro de EE.UU. refuerza el apoyo con US$ 40.000 millones y compra de pesos

15 de octubre de 2025
Financial Times
Economía y Negocios

Mirada internacional. Financial Times califica de “insostenible” la política cambiaria de Argentina

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Importante operativo. Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Elecciones 2025. Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Por Gustavo Aro - Especial
14 de octubre de 2025
0

Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Repudiable. Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal con la ilusión a flor de piel

3 minutos atrás
Economía y Negocios

Competitividad, reglas claras y reformas: los ejes del 61° Coloquio de Idea

12 minutos atrás
Hoy Mundo

Lula anuncia primera reunión formal Brasil-Estados Unidos

51 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nueva jornada de Mediación Comunitaria en el Paseo Sobremonte

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.