Samsung fue elegida como la empresa más atractiva para trabajar en Argentina en 2025, de acuerdo con el Estudio de Marca Empleadora elaborado por Randstad. El podio lo completan Aerolíneas Argentinas en el segundo lugar y HP en el tercero.
El relevamiento incluyó a más de 4.000 personas en todo el país y también identificó a la industria farmacéutica como la preferida por los trabajadores argentinos, con un 62,9 por ciento de menciones. Le siguen el sector automotriz (62,1 por ciento), consumo masivo de alimentos (61,1), energía (59,6) y tecnología de la información y comunicación (58,9).
Empresas más atractivas en 2025
- Samsung
- Aerolíneas Argentinas
- HP
Industrias preferidas por los trabajadores
- Farmacéutica (62,9 por ciento)
- Automotriz (62,1 por ciento)
- Consumo masivo de alimentos (61,1 por ciento)
- Energía (59,6 por ciento)
- ITC (58,9 por ciento)
Desde Randstad destacaron que las empresas ganadoras han logrado consolidar marcas empleadoras sólidas, capaces de atraer y retener talento en un contexto donde los trabajadores priorizan ambientes agradables, propósito y oportunidades de crecimiento.
Testimonios destacados
Tomás Cadelago, People Team Director de Samsung Argentina: “Este reconocimiento nos impulsa a seguir innovando y construyendo un futuro lleno de oportunidades para quienes son apasionados del cambio y el desafío”.
Facundo Del Villar, director de Recursos Humanos de Aerolíneas Argentinas: “La trayectoria de Aerolíneas está asociada a los sueños de los argentinos. Ofrecemos un ambiente laboral desafiante en una industria única y dinámica”.
Ernesto Blanco, managing director de HP para el Cono Sur: “Nos enorgullece construir un entorno donde el buen clima de trabajo, los desafíos constantes y la cultura de innovación conviven desde nuestros orígenes”.
Reconocimiento a Mercado Libre
Mercado Libre fue incluido en el Hall of Fame, la máxima distinción en employer branding global, tras liderar el ranking argentino durante tres años consecutivos (2021, 2022 y 2023).
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, explicó: “El empleador ideal va mucho más allá de un salario competitivo. El ambiente de trabajo, la flexibilidad y el propósito son factores clave para atraer talento hoy”.