sábado 2 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Ataque sin precedentes

Ucrania destruyó más de 40 aviones rusos con drones infiltrados y guiados por inteligencia artificial

Kiev muestra que ninguna retaguardia es intocable.

Redacción Por Redacción
2 de junio de 2025
Ataque de drones ucranianos en lo profundo de Rusia

Ataque de drones ucranianos en lo profundo de Rusia

En lo que representa un giro estratégico sin precedentes en el conflicto con Rusia, Ucrania ejecutó un ataque masivo con drones contra bases aéreas rusas ubicadas a más de 4.000 kilómetros del frente, destruyendo más de 40 aeronaves militares, incluidas unidades estratégicas como los Tu-95 y Tu-160. Nuevas imágenes satelitales publicadas recientemente confirman los daños en infraestructuras clave de las regiones de Irkutsk y Múrmansk, en el marco de una operación encubierta bautizada como “Operación Telaraña”.

El presidente Volodímir Zelenski confirmó que 117 drones fueron desplegados simultáneamente sobre al menos cinco aeródromos, entre ellos las bases de Belaya, Olenya, Ivánovo y Diaguilevo, en una acción que combinó inteligencia, logística clandestina y tecnología autónoma.

Inteligencia artificial en el campo de batalla

Una de las innovaciones más impactantes de la ofensiva fue el uso de drones equipados con sistemas de guiado autónomo a través de inteligencia artificial. Según fuentes militares ucranianas, los algoritmos fueron entrenados con miles de imágenes de bombarderos rusos, lo que permitió a los dispositivos identificar objetivos sin necesidad de comunicación constante con operadores humanos. Esto evitó interferencias rusas y permitió ataques coordinados a gran escala, incluso de forma diurna.

Los drones, ensamblados en territorio ruso y ocultos en contenedores modificados con techos retráctiles, fueron lanzados desde puntos cercanos a los objetivos, reduciendo la distancia de vuelo y esquivando las defensas aéreas. En muchos casos, los contenedores se autodestruyeron, lo que impidió el análisis forense por parte de las fuerzas rusas.

Golpe logístico y simbólico

La operación dejó al descubierto fallas estructurales en la defensa aérea rusa, incapaz de detectar amenazas lanzadas desde su propio territorio. Igor Kobzev, gobernador de Irkutsk, reconoció que era la primera vez que se detectaba un dron ucraniano en esa región. Las pérdidas, estimadas en más de 7.000 millones de dólares, podrían ser irrecuperables, dado que algunas aeronaves, como los Tu-22M3, ya no se fabrican.

Kiev asegura que el golpe no solo busca debilitar el poder aéreo ruso, sino transmitir un mensaje estratégico: “ningún punto de Rusia está a salvo”. El modelo de guerra se redefine, donde los datos, los algoritmos y la precisión quirúrgica comienzan a pesar más que el despliegue convencional de tropas.

Moscú habla de terrorismo; Kiev exige paz

Desde el Kremlin, el Ministerio de Defensa reconoció la pérdida de aeronaves por incendios causados por drones y anunció la detención de varios sospechosos. Sin embargo, no divulgó cifras oficiales ni atribuyó los daños directamente a Ucrania. En paralelo, se reportaron derrumbes en dos puentes fronterizos, que Rusia calificó como “actos de terrorismo”.

El ataque ocurrió horas antes del inicio de nuevas negociaciones entre delegaciones de ambos países en Estambul, propiciadas por Estados Unidos y Turquía. Zelenski afirmó que el objetivo de Ucrania es alcanzar un alto el fuego total, el retorno de prisioneros y de niños deportados por Rusia, mientras que Moscú insiste en que la raíz del conflicto es la expansión de la OTAN hacia el este.

Un modelo de guerra en evolución

La «Operación Telaraña» marca un cambio de paradigma en la guerra moderna. Al igual que Israel en su “Operación Beeper” contra Hezbollah en 2023, Ucrania ha demostrado que con planificación, tecnología y logística encubierta se puede atacar en profundidad sin necesidad de controlar el terreno.

La publicación de imágenes satelitales comparativas ofrece una validación visual de lo ocurrido, disipando dudas sobre la veracidad del ataque. El conflicto deja en claro que la guerra ya no se limita a trincheras: se libra también en el aire, el ciberespacio y el dominio de la percepción. Ucrania, al menos por ahora, ha logrado combinar estas dimensiones con una eficacia que expone las vulnerabilidades de su adversario.

Tal vez te interese leer:

Ucrania y Rusia se reunirán en Estambul para una nueva ronda de negociaciones por la paz

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónRusiaUcrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump despliega submarinos ante amenazas de Medvédev
Hoy Mundo

Tensión nuclear. Trump despliega submarinos ante amenazas de Medvédev

1 de agosto de 2025
Preocupación en Chile por las lluvias constantes y el aumento del nivel del mar
Hoy Mundo

Inundaciones. Preocupación en Chile por las lluvias constantes y el aumento del nivel del mar

1 de agosto de 2025
TikTok lanza en EE.UU. una herramienta colaborativa para combatir la desinformación
Hoy Mundo

"Footnotes". TikTok lanza en EE.UU. una herramienta colaborativa para combatir la desinformación

30 de julio de 2025
Estados Unidos sanciona al juez del caso Bolsonaro
Hoy Mundo

Tensión diplomático. Estados Unidos sanciona al juez del caso Bolsonaro

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Facultad de Derecho. Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Dos detenidos. Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un espacio de comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Frenan la habilitación de bares y edificios frente al río de la Reserva San Martín

Ecosistema protegido. Frenan la habilitación de bares y edificios frente al río de la Reserva San Martín

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Avanza el concurso para elegir al nuevo Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes

14 horas atrás
Fútbol

Belgrano eliminó a Independiente y se metió en cuartos de final

15 horas atrás
Salud

Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna con actividades de sensibilización en hospitales

16 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar cerró en $1.375 y acumuló una suba del 6% en la semana

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.