miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Desde Corea

Día Mundial del Medio Ambiente: la erradicación de la contaminación por plásticos como principal bandera

Una de las principales fuentes de contaminación son los productos plásticos de un solo uso. Desde Corea comunidades, sociedad civil, empresas y gobiernos de todo el mundo discuten respuestas integrales a esta problemática ambiental.

Redacción Por Redacción
5 de junio de 2025
Día Mundial del Medio Ambiente: la erradicación de la contaminación por plásticos como principal bandera

Córdoba, al igual que el resto del planeta, enfrenta el impacto de una crisis ambiental sin precedentes: la contaminación por plásticos. El año pasado, el mundo generó aproximadamente 400 millones de toneladas de residuos plásticos, una avalancha que, según expertos, afecta los ecosistemas, expone a las personas a contaminantes potencialmente dañinos y agrava el cambio climático. Este problema, aunque grave, es considerado uno de los más solucionables con acciones concretas.

La magnitud del problema global

Desde la década de 1950, la humanidad ha producido cerca de 9.200 millones de toneladas de plástico, de las cuales aproximadamente 7.000 millones de toneladas se han convertido en residuos. La proyección es alarmante: si no hay un cambio drástico, los residuos plásticos podrían casi triplicarse para 2060, alcanzando los mil millones de toneladas anuales. En su mensaje para el Día Mundial del Medio Ambiente, el Secretario General de la ONU, António Guterres, afirmó: «Los residuos plásticos obstruyen los ríos, contaminan los océanos y ponen en peligro la vida silvestre. Y, a medida que se descomponen en fragmentos cada vez más pequeños, se infiltran en todos los rincones de la Tierra: desde la cima del Monte Everest hasta las profundidades del océano; desde el cerebro humano; hasta la leche materna».

Los plásticos más problemáticos y sus impactos

Una de las principales fuentes de contaminación son los productos plásticos de un solo uso, que no se reincorporan a la economía y saturan los sistemas de gestión de residuos. Botellas de agua, envases dispensadores, bolsas para llevar comida, cubiertos desechables, bolsas para congelar y la espuma de embalaje son algunos de los más comunes.

La contaminación por plásticos tiene graves consecuencias:

  • Ecosistemas: Puede ralentizar el crecimiento de algas marinas microscópicas como el fitoplancton, la base de varias cadenas alimenticias acuáticas. Además, los peces a menudo ingieren productos plásticos, lo que les provoca la muerte por inanición.
  • Salud Humana: El plástico se descompone en fragmentos diminutos conocidos como microplásticos y nanoplásticos que pueden acumularse en el cuerpo humano, habiéndose encontrado en hígados, testículos e incluso en la leche materna. Un estudio reveló que, en promedio, un litro de agua embotellada contiene alrededor de 240.000 microplásticos. Aunque sus efectos en los seres humanos aún se investigan intensamente, la cantidad alarmante que se ingiere genera preocupación.
  • Cambio Climático: La producción de plástico, un proceso que requiere mucha energía, fue responsable de más del 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta en 2020.

El reciclaje, por sí solo, no es la solución

A pesar de los esfuerzos, solo alrededor del 9% de los plásticos se reciclan a nivel global, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Esto se debe a varias razones: muchos productos plásticos no están diseñados para ser reutilizados ni reciclados, algunos son demasiado frágiles o solo pueden reciclarse un número limitado de veces. Además, muchos países carecen de la infraestructura necesaria para la recolección y el reciclaje, y los sistemas actuales no pueden seguir el ritmo del aumento explosivo de los desechos plásticos, cuya producción mundial se duplicó entre 2000 y 2019.

Para abordar esta crisis, es fundamental mirar más allá del reciclaje y adoptar un «enfoque del ciclo de vida». Esto implica:

  • Reducir la dependencia de los productos plásticos de un solo uso.
  • Rediseñar los productos plásticos para que duren más, sean menos peligrosos y se puedan reutilizar y, finalmente, reciclar.
  • Encontrar alternativas al plástico en una variedad de productos.
  • Evitar que los plásticos se introduzcan en el medio ambiente.

Este enfoque no solo es ambientalmente beneficioso, sino que también podría generar ahorros de hasta 4.5 billones de dólares en costos sociales y ambientales para 2040.

Acción Global y el Día Mundial del Medio Ambiente 2025

Conscientes de que la contaminación plástica es un problema transfronterizo, los países están negociando actualmente un tratado global jurídicamente vinculante para ponerle fin. La segunda parte de la quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación, encargado de desarrollar el acuerdo, se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, del 5 al 14 de agosto de 2025.

Día Mundial del Medio Ambiente: la erradicación de la contaminación por plásticos como principal bandera
La República de Corea está intentando crear lo que los expertos denominan una economía circular para los plásticos.

En este contexto, el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, que se celebra este 5 de junio, se centra en la erradicación de la contaminación por plásticos bajo la campaña #SinContaminacionPorPlasticos liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La República de Corea, un país con amplia experiencia en gestión de residuos y estrategias de economía circular y anfitriona global de las celebraciones de este año, destaca por su compromiso con la eliminación de la contaminación plástica. La provincia de Jeju, en Corea, es un ejemplo de estas iniciativas, habiendo implementado un sistema de separación de residuos en la fuente y un sistema de depósito para vasos desechables, con el objetivo de eliminar la contaminación por plástico para 2040.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeContaminación por plásticosDestacadasDía Mundial del Medio Ambiente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta
Ambiente

Compromiso. Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta

21 de octubre de 2025
GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio
Ambiente

Protección. GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio

15 de octubre de 2025
Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»
Ambiente

Compromiso. Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»

14 de octubre de 2025
Por primera vez, las energías renovables generan más electricidad que el carbón a nivel mundial
Ambiente

Histórico. Por primera vez, las energías renovables generan más electricidad que el carbón a nivel mundial

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Tras 17 años. AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

Agresiones. Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

48 años de esperanza: Abuelas de Plaza de Mayo, el amor que desafió al olvido y al silencio

28 minutos atrás
Hoy Córdoba

Calor y cielo parcialmente nublado marcan la jornada en Córdoba

58 minutos atrás
Hoy Córdoba

Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

11 horas atrás
Nacional

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.