jueves 31 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Conductores

Día Nacional de la Seguridad Vial: las 5 infracciones más cometidas en Argentina

Se celebra el 10 de junio para concientizar sobre conductas responsables de manejo.

Redacción Por Redacción
10 de junio de 2025
El Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha para concientizar.

El Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha para concientizar.

El Día Nacional de la Seguridad Vial se festeja el 10 de junio con el objetivo de fomentar conductas responsables de manejo en la vía pública, tanto por parte de los conductores, como peatones y ciclistas.

Es una fecha emblemática que se utiliza para homenajear un hecho histórico que sucedió el 10 de junio de 1945 cuando en la Argentina se implementó un cambio de circulación y se adoptó la norma internacional de manejar por la derecha.

Hoy, 80 años más tarde, esta fecha cobró un significado relevante en los que respecta a las campañas de concientización de seguridad vial para prevenir accidentes y choques.

Un dato a tener en cuenta es que en Argentina mueren 4.369 personas al año en accidentes automovilísticos, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo que representa una cifra de 12 fatalidades diarias.

Una de las razones más comunes detrás de los accidentes de tránsito es la falta de atención al conducir, y el uso del celular se ha convertido en el principal factor de distracción.

Aunque responder un mensaje o leer una notificación puede parecer algo menor, basta con desviar la mirada por tres segundos mientras se circula a 60 km/h para recorrer más de 50 metros sin mirar el camino.

Actividades como manipular el GPS, usar el teléfono o girarse para hablar con los pasajeros de atrás interrumpen la concentración que manejar requiere, y esa breve pérdida de foco puede tener consecuencias irreversibles. Estas son las cinco infracciones más comunes que comente al volante los conductores argentinos.

Exceso de velocidad

Superar los límites de velocidad establecidos en Argentina representa una de las faltas más graves y costosas. Las multas varían en función del grado en que se sobrepase la velocidad permitida, y en situaciones extremas, la sanción puede incluir la suspensión de la licencia de conducir. Asimismo, no respetar las velocidades mínimas indicadas para cada tipo de vía también está penado, ya que las regulaciones buscan prevenir riesgos derivados tanto de la conducción a alta velocidad como de hacerlo demasiado lento.

Pasar el semáforo en rojo

Avanzar cuando el semáforo está en rojo es una de las faltas más peligrosas, sobre todo en áreas urbanas donde la probabilidad de accidentes es mucho mayor. Las multas pueden variar según la vía, la velocidad del vehículo y el momento en que se comete la infracción.

Este comportamiento imprudente no solo pone en peligro al conductor, sino también a peatones y a otros usuarios de la vía. Algunos aspectos que influyen en la gravedad de la sanción incluyen:

  • Tipo de calle: las multas suelen ser más altas en avenidas y calles con alto flujo de tránsito.
  • Horario: las infracciones cometidas durante las horas pico suelen recibir castigos más severos.
  • Velocidad: cruzar el semáforo en rojo a gran velocidad aumenta tanto el riesgo como la multa.
  • Zonas urbanas: en áreas con gran circulación peatonal, el peligro de accidentes graves se incrementa.

Estacionar en zonas prohibidas

Estacionar en lugares donde no está permitido es una infracción frecuente en las ciudades. Aunque en general no se considera una falta grave en términos de seguridad, puede generar problemas importantes cuando se realiza en sitios críticos, como entradas de garajes o áreas destinadas a hospitales. En estas situaciones, estacionar incorrectamente puede obstruir accesos vitales en emergencias, entorpecer la circulación y comprometer la seguridad de las personas.

Evadir peajes

No abonar el TelePASE se considera una falta grave y puede acarrear multas elevadas, que en ciertos casos superan los $20.000. Si se pasa por un peaje exclusivo para usuarios con oblea sin tenerla, la sanción puede ser hasta cuatro veces el monto de la tarifa correspondiente al horario.

Usar el celular al manejar

Manipular el celular mientras se conduce es una de las causas más frecuentes de accidentes viales. Esta distracción puede resultar peligrosa e incluso provocar accidentes severos, como la muerte de peatones. Para evitar estos incidentes y mantener la seguridad en las rutas, es fundamental que los conductores no usen el teléfono mientras manejan.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Agencia Nacional de Seguridad VialautosconductoresDestacadasDistracciónLicencias de conducir
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Con entrada gratuita y cupos limitados.
Sociedad

Inscripciones. Caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana San Martín

30 de julio de 2025
Trámites, espectáculos, propuestas educativas, deportivas, tecnológicas y de salud se integran en un solo espacio.
Sociedad

Nueva edición. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas: servicios, cultura y actividades

30 de julio de 2025
Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas.
Sociedad

Balance. Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas: desde 2008 se condenaron a 1.043 personas

30 de julio de 2025
Las proyecciones de cine serán en el Cineclub Municipal.
Sociedad

Universidad Libre del Ambiente. Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas de agosto

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

En el Congreso. Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Tráfico de influencias. Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Messi asistió en dos ocasiones y el Inter Miami derrotó 2-1 a Atlas

7 horas atrás
Hoy Córdoba

La Municipalidad le ofreció al Suoem un alza del 13,5% hasta fin de año

10 horas atrás
Ciencia

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

10 horas atrás
Nacional

Bonistas buscan cobrar USD 1.800 millones aprovechando el escándalo cripto que salpica a Milei

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.