jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El ojo de Horus
Judiciales

Un frigorífico/Una piedra en el zapato

La compleja situación entre empleados judiciales provinciales y federales. El próximo mes se conocerán los fundamentos del veredicto del juicio de la Causa Neonatal.

Jorge Vasalo - Especial Por Jorge Vasalo - Especial
25 de junio de 2025
Un frigorífico/Una piedra en el zapato

Un frigorífico

Definitivamente el 2025 no es el mejor año para los trabajadores judiciales. Tanto en la Justicia Provincial como en la Federal, los reclamos salariales y el malestar por el poder adquisitivo perdido por la devaluación de diciembre del 2023, se pueden apreciar en muchas caras largas de trabajadores que en otros tiempos disfrutaban de ingresos “más rendidores”. En el caso de los provinciales, hace apenas algunos días aceptaron el ofrecimiento del Tribunal Superior, en asamblea y por amplia mayoría, pero con la disidencia de trabajadores autoconvocados, quienes consideran insuficientes y exiguos los aumentos que cobrarán gradualmente. Por supuesto, todo esto sucede en un contexto en el que la situación financiera de la Provincia dista de ser la mejor, agravada además por los envíos del gobierno nacional, cada día más pijoteros. Lo que no se ha resentido en los tribunales provinciales son las tareas de mantenimiento y la construcción de los nuevos Tribunalesde Familia en el Polo Judicial y cuya inauguración se produciría a principios del próximo año.

En lo que respecta a los judiciales federales, podríamos decir que la situación es inversa. Si bien los trabajadores sostienen las medidas de fuerza por una pérdida mayor al 29% del salario, lo que cobran sigue siendo superior a los provinciales. Por supuesto, se continúa notando muchísimo la diferencia entre los que más y los que menos cobran. Basta recordar, que los integrantes de Corte Suprema embolsillan todos los meses y como mínimo, alrededor de $20.000.000. Sin embargo los problemas derivados de la “caja chica” para el mantenimiento de los edificios, se han multiplicado porque desde el Consejo de la Magistratura no actualizaron los montos, como consecuencia de “la motosierra”. Así como el calorón del verano pasado, obligó a las autoridades de la Cámara Federal a habilitar el trabajo remoto para los empleados de la Torre del Parque Sarmiento y otras dependencias, ahora pasa lo mismo con el frío. Ocurre que los ascensores, los baños, las cañerías, los aires acondicionados y los calefactores requieren un mantenimiento permanente, sobre todo en un edificio de más de 40 años. Por caso, durante estos días de bajísimas temperaturas las mayores quejas se escuchan en el edificio anexo donde funciona la Justicia Electoral y donde ya preparan las elecciones nacionales de octubre. Según dijo el titular del gremio Juan Triputti, “trabajar en estas condiciones es una locura… más que de tribunales, estas oficinas se parecen a las cámaras de un frigorífico”.

Una piedra en el zapato

El miércoles 23 de julio la Cámara Séptima del Crimen dará a conocer los extensos fundamentos del veredicto del juicio de la Causa Neonatal. Y de acuerdo a lo que ya anticiparon, con la sentencia en sus manos los defensores de los seis condenados casarán ante el Superior Tribunal habida cuenta que en ninguno de los seis casos el fallo fue por unanimidad. Sin dudas, podría ser un buen punto de partida para las apelaciones, porque según trascendió en todas las condenas, los ocho jurados populares votaron divididos en cuatro a favor y cuatro en contra, por lo que los votos de los dos jueces técnicos, Laura Huberman y José Cesano, fueron fundamentales para las sanciones punitivas. Más allá de estas votaciones “ajustadas”, no fue necesario ningún desempate de la presidenta del Tribunal,Patricia Soria, ya que incluso el ex ministro de salud Diego Cardozo habría sido absuelto por los ocho jurados populares, a pesar de los dos votos de los jueces técnicos,a favor de la condena. Finalmente, las otras cuatro absoluciones fueron por unanimidad y beneficiaron a la ex jefa de enfermería Alicia Ariza, la médica María Luján, la ex jefa de tocoginecología Claudia Ringelheim y al ex funcionario Alejandro Gauto. Es muy posible también, y sobre todo en el caso de Cardozo, que surja alguna casación ya sea de los fiscales Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Balestrini o de los querellantes Carlos Nayi y Daniela Morales Leanza.

Por supuesto, los defensores tratarán de “sacar agua de las piedras” a la hora de analizar la valoración desfavorable de las pruebas, sobre todo de los jueces Huberman y Cesano. Recordemos que además de la enfermera Agüero, fueron condenados la ex directora del Nenonatal, Liliana Asís, el ex secretario de salud Pablo Carvajal, la ex jefa de neonatología Marta Flores, el ex administrativo Escudero Salama y la ex encargada de seguridad del paciente Adriana Moralez.

En relación al juicio que se inició el 6 de enero en plena feria judicial, los organizadores quedaron satisfechos y dicen que todos los planteos fueron atendidos, más allá que algunas “suspicacias” permanecen intactas. En tanto, el Estado Provincial fue condenado a pagar 600 millones de pesos en reparación a los perjuicios y a la violencia institucional ejercida contra las víctimas, quienes sufrieron malos tratos, negligencia y desinformación. Por lo pronto, al tratarse de un hecho mundial tan estremecedor, que las audiencias hayan terminado antes de la feria de julio es un alivio tanto para el Poder Judicial como para el Gobierno Provincial, ya enfocado en el segundo semestre electoral. Como lo comentó un veterano abogado: “dentro de todo, el balance es positivo. Para algunos, este juicio era una piedra en el zapato”.

Temas: El ojo de horusEmpleados judicialesJorge Vasalomuerte de bebésPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La sorpresa de la banda narco / Juicios a la vuelta de la esquina
El ojo de Horus

Casos judiciales. La sorpresa de la banda narco / Juicios a la vuelta de la esquina

26 de noviembre de 2025
Recalculando / Chanta chantajeador 
El ojo de Horus

Poder judicial. Recalculando / Chanta chantajeador 

19 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Una vida por un auto / Padrazo
El ojo de Horus

Casos judiciales. Una vida por un auto / Padrazo

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

6 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

6 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.