El Gobierno nacional modificó el régimen de patentamiento de vehículos para facilitar la importación directa por parte de particulares. La medida se oficializó a través de la Resolución 271/2025, publicada por la Secretaría de Industria y Comercio, y tiene como eje la simplificación de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM).
A partir de ahora, los ciudadanos podrán comprar autos nuevos en el exterior sin depender de concesionarios ni fabricantes oficiales. Si el vehículo ya cuenta con una LCM emitida por el fabricante o importador, podrá usarse para su patentamiento. En caso contrario, el comprador podrá gestionar un certificado de seguridad vial ante la Secretaría de Transporte, en un esquema similar al de una Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Además, la normativa establece que se reconocerán certificaciones de seguridad emitidas por organismos de Naciones Unidas, Unión Europea, Estados Unidos y Brasil, lo que habilita una mayor diversidad de modelos a ingresar al país.
Reformas también para autopartes y elementos de seguridad
La Resolución 271 se complementa con la Resolución 222/2025, que flexibiliza la importación y comercialización de autopartes. Desde su entrada en vigencia, no se requiere más el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), que debía tramitarse ante el INTI.
El nuevo régimen traslada la responsabilidad a fabricantes e importadores, quienes deben garantizar que las piezas cumplan con las normas del decreto 196/25. Las certificaciones pueden ser emitidas por laboratorios internacionales, eliminando costos y demoras asociadas a un único ente habilitante.
La fiscalización, en tanto, será ex post, es decir, una vez que los productos están en el mercado. Esto permite acelerar la disponibilidad de autopartes sin comprometer los estándares de seguridad exigidos.
Con estas medidas, el Gobierno busca estimular la competencia, bajar costos para los usuarios y modernizar el parque automotor, en línea con la política de apertura económica que comienza a reflejarse en distintos sectores del mercado nacional.