En medio de la intensa ola polar que atraviesa gran parte del país, estaciones de servicio de diferentes provincias suspendieron este miércoles el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) por un plazo de 24 horas, con el objetivo de priorizar el abastecimiento de gas en los hogares y en servicios esenciales.
La decisión fue adoptada por el Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y comenzó a regir desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves. Según los reportes del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la demanda prioritaria superó ampliamente los niveles habituales debido a las bajas temperaturas, lo que obligó a redirigir el suministro hacia el consumo domiciliario, hospitales, escuelas y otros servicios críticos.
Pedro González, presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, explicó que la situación se debe a “un problema estructural” del país: “El problema no es la producción, sino la capacidad de transporte. Hace años que no se realizan las inversiones necesarias en los gasoductos troncales para soportar estos picos de consumo”, señaló en declaraciones radiales.
González detalló que el sistema está diseñado para que, ante emergencias como las actuales, se garantice el suministro a los usuarios prioritarios, mientras que el gas destinado al GNC y a la industria, principalmente aquellos con contratos interrumpibles, sea restringido de manera inmediata.
Incluso algunas estaciones con contratos no interrumpibles podrían verse afectadas por la falta de producto debido a la concentración de la demanda en otras áreas.
La medida se suma a las restricciones que suelen implementarse en cada temporada invernal cuando las temperaturas extremas presionan la capacidad de distribución del sistema. Las autoridades nacionales remarcaron que el abastecimiento para uso domiciliario es la prioridad absoluta mientras dure la ola polar.