Los choferes de aplicaciones de viajes siguen manifestándose en contra del proyecto de ordenanza que busca regular y limitar las licencias de quienes puedan prestar el servicio. Días atrás, Uber brindó una conferencia de prensa para expresar la preocupación por la propuesta denunciando falta de diálogo con el municipio y durante el fin de semana enviaron mails a los usuarios alertando por la situación que impactaría en los precios y los tiempos de espera de quienes soliciten viajes.
En otra acción de protesta, los choferes se movilizan en la mañana de este lunes desde las 10 hs, en Caseros y Cañada, en el centro de Córdoba. En diálogo con Hoy Día Córdoba, la conductora Marina Paula Martínez, expresó: «Nos estamos reuniendo de forma pacífica. Somos de las tres aplicaciones y lo único que queremos es que no se regule de la forma que se quiere regular. Sí que se regule, pero no de esta forma«.
«Somos más de 15.000 conductores los que vamos a quedar en la calle, sin laburo. Y muchos somos mayores de 40 años que no conseguimos laburo en ningún lado. Entonces nos parece súper injusto quedar fuera del sistema«, agregó desde el punto de concentración.
Por su parte, muchos taxistas y remiseros, que también trabajan con estas aplicaciones, han acompañado los reclamos en contra de la regulación. Desde el Sindicato de Taxistas de Córdoba, aseguraron a este medio que se sumaron a la protesta de esta mañana pero que hasta el momento no se prevé un paro.