miércoles 23 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Espacios emblemáticos

Córdoba de los Patios: un circuito para reconectar con la identidad local

El recorrido por jardines y espacios al aire libre ocultos de Córdoba Capital será el próximo jueves y viernes de 14:00 a 18:00 horas. Ingreso libre y gratuito.

Redacción Por Redacción
22 de julio de 2025
Córdoba de los Patios

Córdoba de los Patios.

La ciudad tiene un riqueza arquitectónica única, y gran parte de estos espacios emblemáticos esconde patios y jardines dignos de admirar. Para este jueves y viernes, la Municipalidad de Córdoba invita a conocer el lado B de las construcciones antiguas de La Docta.

La tercera edición turística “Córdoba de los Patios” se desarrollará ambos días, de 14:00 a 18:00 horas. En esta edición invernal se incorporan dos nuevos espacios, alcanzando un total de 13 patios culturales (ubicados en el corazón de la ciudad) que abrirán sus puertas.

Inspirado en la tradicional “Fiesta de los Patios” de Córdoba (España), la propuesta adapta la idiosincrasia local y pone en valor la herencia recibida. Cada lugar ofrecerá una programación diversa que incluirá visitas guiadas, actividades recreativas y presentaciones artísticas, pensadas para todo público y con entrada libre y gratuita. Una iniciativa que busca conservar, revitalizar y reinventar estos espacios emblemáticos de la ciudad.

Programación por patio

Cabildo Histórico de la ciudad

  • 24 de julio

Desde las 14:00 hasta 14:45. Patio Mayor y Menor. Visita guiada “Patios con voz: del Cabildo a la Cámara”.

A las 17:00 en el Patio Mayor, “Presentación de danzas folklóricas de La Forestal de la Danza”.

  • 25 de julio

De 14:00 a 14:45. Patio Mayor y Menor. Visita guiada “Patios con voz: del Cabildo a la Cámara”.

A las 17:00. Patio Mayor. Presentación de danzas urbanas

Iglesia Catedral

  • 24 julio

Desde las 14:00 hasta las 15:00. Visita guiada por el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero”.

A las 16:30. Patio de la Higuera. “Mariano descubre al joven Brochero”, obra de títeres de Raúl Capdevilla.

A las 17:30. Visita guiada por el Centro de Interpretación Tecnológico El Camino de Brochero.

  • 25 de julio

Desde las 14:00 hasta las 15:00. Visita guiada por el Centro de Interpretación Tecnológico «El Camino de Brochero».

A las 15:30. Patio de la Higuera. Presentación del libro infantil “Pispeando al Cura Brochero”, por Carina Ternavasio.

A las 16:30. Patio de la Higuera. “Mariano descubre al joven Brochero”. Obra de Títeres por Raúl Capdevilla.

A las 17:30. Visita guiada por el Centro de Interpretación Tecnológico El Camino de Brochero.

Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda

  • 24 de julio

Desde las 14:00 hasta 18:00. Muestra temporaria: “Donde se Queda la Luz. Impresiones sobre la Arquitectura Sagrada”, del arquitecto Omar Demarchi. La exposición reúne una selección de óleos, acuarelas y acrílicos que reflejan casi cincuenta años de trayectoria, dedicados al arte sacro e inspirados en la arquitectura religiosa.

De 15:00 a 16:00. Patio de los Naranjos. “Sintiendo el Patio de los Naranjos”. Visita guiada sensorial a cargo de Fernanda Trucco, una experiencia para descubrir el patio a través de los sentidos.

De 16:00 a 16:45. Patio de los Naranjos. Visita Guiada Patios del Arte Religioso. El Silencio y la Belleza.

De 17:00 a 18:00. “Acordes de la Nueva Andalucía”. Marcelo Oliver presenta un repertorio de guitarra flamenca en un entorno patrimonial único.

  • 25 de julio

De 14:00 a 18:00. Muestra temporaria. “Donde se queda la luz. Impresiones sobre la Arquitectura Sagrada”, del arquitecto Omar Demarchi. La exposición reúne una selección de óleos, acuarelas y acrílicos que reflejan casi cincuenta años de trayectoria, dedicados al arte sacro e inspirados en la arquitectura religiosa.

De 15:00 a 16:00. Patio de los Naranjos. “Sintiendo el Patio de los Naranjos”. Visita guiada sensorial a cargo de Fernanda Trucco, una experiencia para descubrir el patio a través de los sentidos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

De 16:00 a 16:45. Patio de los Naranjos. Visita Guiada Patios del Arte Religioso. El Silencio y la Belleza

De 17:00 a 18:00. En el museo. “Acordes de la Nueva Andalucía”. Marcelo Oliver presenta un repertorio de guitarra flamenca en un entorno patrimonial único.

Museo de Arte Religioso San Alberto

  • 24 julio

A las 11:30. Patio del Fundador. Presentación musical Coro Municipal de Córdoba

De 14:00 a 18:00. Museo San Alberto. Exposición temporaria “Mi escuela, mi vida” del Colectivo Textil Gualicho. 29 artistas intervienen el espacio con textiles de pequeño formato con variedad de técnicas.

De 14:00 a 15:30. Patio del Fundador. Para detener el tiempo: tejido en vivo y muestra de encajes históricos. Por la instructora Gisela Setién. Invitación al público a tejer en el patio.

A las 15.30. Patio del Fundador. Sublimando sueños. Taller para adultos y niños desde 8 años. Facilita la artista textil Carla Zelaya, del Colectivo Textil Gualicho. Actividad gratuita con cupo

De 16:00 a 16:45. Patio del Fundador. Visita Guiada Patios del Arte Religioso. El Silencio y la Belleza.

A las 17:00. Patio del Fundador. De las sierras con amor: cueca cordobesa. Taller libre y gratuito de danza con la profesora Carola Narváez de Rayando Patios.

  • 25 de julio

De 14:00 a 18:00. Museo San Alberto. Exposición temporaria “Mi escuela, mi vida” del Colectivo Textil Gualicho. 29 artistas intervienen el espacio con textiles de pequeño formato con variedad de técnicas y soportes.

De 14:00 a 15:30. Patio del Fundador. Para detener el tiempo: tejido en vivo y muestra de encajes históricos. Por la instructora Gisela Setién.

A las 15.30. Patio Fundador – Sala de Conferencias. Muñecas quitapenas: taller teórico-práctico de construcción de muñecas textiles. Gratuito, con cupo reducido, requiere inscripción. Facilitado por Marcela Cabrera, del Colectivo Textil Gualicho.

De 16:00 a 16:45. Patio de los Naranjos. Visita guiada “Patios del Arte Religioso”. El Silencio y la Belleza.

A las 17:00. Patio del Fundador. De las sierras con amor: jota cordobesa. Taller libre y gratuito de danza.

Centro Cultural Córdoba España

  • 24 de julio

De 14:00 a 21:00. Pasaje del Centro Cultural. Exposición de Humor Gráfico: Un sanguche y una media discuten en el baño. Artistas: Agus Casot – Chavo Escrotito – Churrichimi – Flora Márquez – GabiCoco – Gustavo Sala – Hor Lang – Jonadibujos – m1seria – Paula Sosa Holt – Podeti – Sine. Curaduría: Amadeo Gandolfo.

A las 15:30. Patio del Anfiteatro. Visita guiada “La Ruta de las Dos Españas”

A las 18:30. Auditorio. Charla Inaugural: se hará un análisis de la expo y de la actualidad e historia del humor gráfico, tanto a nivel local como nacional. Charla: Flora Márquez y Sergio Mas. Modera: Diego Galván.

  • 25 de julio

De 14:00 a 21:00. Pasaje del Centro Cultural. Exposición de Humor Gráfico: Un sanguche y una media discuten en el baño. Artistas: Agus Casot – Chavo Escrotito – Churrichimi – Flora Márquez – GabiCoco – Gustavo Sala – Hor Lang – Jonadibujos – m1seria – Paula Sosa Holt – Podeti – Sine. Curaduría: Amadeo Gandolfo.

A las 18:30. Aljibe. Actuación del Coro V.I.M que nos estará deleitándonos con un repertorio especial, para evocar el espíritu de unión y alegría.

Centro Cultural Paseo de la Nueva Andalucía

  • 24 de julio

A las 14:00. Patio de piedras. La Botica de los Jesuitas. Muestra de plantas aromáticas y medicinales utilizadas por los Jesuitas.

A las 15:00. Visita guiada ”La Ruta de las Dos Españas”.

  • 25 de julio

A las 14:00. Patio de piedras. La Botica de los Jesuitas. Muestra de plantas aromáticas y medicinales utilizadas por los Jesuitas.

A las 15:00. Visita guiada ”La Ruta de las Dos Españas”.

Museo Histórico Marqués de Sobremonte

  • 24 de julio

A las 16:00. Patio de Honor. Rock Nacional en el Sobremonte, a cargo del Grupo Ce.Ce. Beat (Celina y Bito) interpretarán un repertorio de los temas más conocidos del rock nacional, para que participen todos los visitantes.

  • 25 de julio

A las 16:00. Patio de Honor. Boleros y cancionero romántico en el Sobre Monte, a cargo del Grupo Alana y Esteban, quienes interpretarán canciones románticas con las que disfrutaremos de una tarde mágica en los patios del museo.

Multiespacio Cultural Bancor

  • 24 de julio

A las 14:00. Espacio Interior. Muestra temporal Trama y Urdimbre.  Lenguajes y oficios en el arte textil, una muestra que propone un recorrido por diversos lenguajes y técnicas del textil en artes y artesanías.

A las 15:30. Patio. Concierto de Fada Falú. La cantautora comparte sus canciones nuevas y reversiones.

A las 17:00. Patio. Concierto de Fada Falú. La cantautora comparte sus canciones nuevas y reversiones.

  • 25 de julio

A las 14:00. Espacio Interior. Muestra temporal Trama y Urdimbre.  Lenguajes y oficios en el arte textil, una muestra que propone un recorrido por diversos lenguajes y técnicas del textil en artes y artesanías.

De 14:00 a 17:00. Sala interna. Taller de bordado teórico-práctico “Blanco sobre Blanco” a cargo de Mariana Guagliano. Cupo limitado 15 personas. Material incluido.

A las 15:30. Patio. Concierto de Fada Falú. La cantautora comparte sus canciones nuevas y reversiones.

A las 17:00. Patio. Concierto de Fada Falú. La cantautora comparte sus canciones nuevas y reversiones.

Edificio Histórico de la Legislatura

  • 24 de julio

De 14:00 a 14:45. Patio Evita. Visita guiada “Patios con voz: del Cabildo a la Cámara”.

A las 14:30. Visita guiada por la Legislatura.

A las 15:00. Muestra “Abanicos del Mundo”- Danzas Españolas. Música en vivo a cargo de Coty Tormo.

A las 16:00. Visita guiada por la Legislatura.

A las 16:30. Muestra “Abanicos del Mundo”- Danzas Españolas. Música en vivo a cargo de Coty Tormo.

A las 17:00. Visita guiada por la Legislatura.

  • 25 de julio

De 14 a 14:45. Patio Evita. Visita guiada “Patios con voz: del Cabildo a la Cámara”.

A las 14:30. Visita guiada por la Legislatura.

A las 15:00. Muestra “Abanicos del Mundo”- Danzas Españolas. Música en vivo a cargo de Coty Tormo.

A las 16:00. Visita guiada por la Legislatura.

A las 16:30. Muestra “Abanicos del Mundo”- Danzas Españolas. Música en vivo a cargo de Coty Tormo.

17:00. Visita guiada por la Legislatura.

Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra

  • 24 de julio 

A las 15:00. Parque del Museo. Visita guiada por el parque del Palacio

  • 25 de julio (A confirmar)

A las 15:00. Parque del Museo. Visita guiada por el parque del Palacio.

Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Caraffa”

  • 24 de julio

De 14:00 a 18:00. Patio. Parque de Esculturas del Museo Caraffa

  • 25 de julio

De 14:00 a 18:00. Patio. Exhibición estática de  motocicletas Puma y utilitarios Rastrojero antiguos.

De 14:00 a 18:00. Patio. Parque de esculturas del Museo Caraffa.

Temas: CulturaDestacadasDistracción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Apertura del concurso nacional de literatura en homenaje a Gabriela Mistral
Cultura

Poesía. Apertura del concurso nacional de literatura en homenaje a Gabriela Mistral

23 de julio de 2025
La caravana en la Córdoba del 1900
Cultura

Historias de Córdoba. La caravana en la Córdoba del 1900

21 de julio de 2025
Taller gratuito para personas mayores: explorando sonido, imagen y memoria
Cultura

Actividades. Taller gratuito para personas mayores: explorando sonido, imagen y memoria

21 de julio de 2025
«Córdoba de los Patios» invita a redescubrir la ciudad en vacaciones de invierno
Cultura

Agenda cultural. «Córdoba de los Patios» invita a redescubrir la ciudad en vacaciones de invierno

21 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Mientras ocurre el “Derecha Fest”, se realiza en Córdoba otro evento en rechazo a su visita

Pueblada fest. Mientras ocurre el “Derecha Fest”, se realiza en Córdoba otro evento en rechazo a su visita

Por Redacción
22 de julio de 2025
0

General Paz

Tránsito. Corte total en General Paz por evento en el Teatro Libertador

Por Redacción
22 de julio de 2025
0

Indiario: Quién es el extraño sponsor extranjero de la Derecha Fest

Auspiciantes. Indiario: Quién es el extraño sponsor extranjero de la Derecha Fest

Por Fátima Giménez
22 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

En Argentina se recicla solo el 6% de los residuos urbanos y el resto termina en basurales

19 minutos atrás
Sucesos

Un motociclista murió tras un choque múltiple en Juárez Celman

39 minutos atrás
Córdoba

Derecha Fest: festejo tranquilo y discursos violentos

39 minutos atrás
Hoy Córdoba

Emergencia en discapacidad: la Provincia acompañará a las instituciones

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.