miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
En rechazo al veto

Sectores de discapacidad volvieron a manifestarse en nuestra ciudad

Referentes de organizaciones, prestadores, familiares y personas con capacidades diferentes protestaron en la plaza San Martín. Llaryora celebró que los diputados votaron a favor de la ley de emergencia en el sector.

Redacción Por Redacción
20 de agosto de 2025
La masiva movilización se concretó frente a la Catedral.

La masiva movilización se concretó frente a la Catedral.

Horas antes de que la oposición lograra en la Cámara de Diputados de la Nación los dos tercios de los votos necesarios para rechazar el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, miles de personas participaron este miércoles en las inmediaciones de la plaza San Martín de nuestra ciudad de una nueva protesta con esa consigna principal.

Frente a la Catedral y por detrás de una bandera negra que se leía de lejos “Discapacidad en emergencia”, referentes de organizaciones, profesionales, familias y personas con discapacidad fueron tomando la palabra. Cada intervención fue recibida con aplausos. Los términos “empatía y democracia” se repitieron durante la manifestación, en la que también se observaron múltiples carteles alusivos.

“Es un día histórico en el que se mostró a todo el país que la discapacidad existe”, resumió Carolina Armeloni, de la Cámara de Prestadores de Discapacidad de Córdoba. Denunció recortes y demoras de pago que ponen a las instituciones al borde del cierre: “Se bajaron las horas de las docentes de apoyo, de 32 a 24 horas, hay instituciones adeudadas. Los terapeutas están cobrando por debajo de 10.000 pesos la hora”.

El malestar generalizado estuvo dirigido al gobierno nacional. Federico Galíndez, de la organización Converger, criticó un tuit del vocero presidencial, Manuel Adorni, en el que insinuó un posible aumento de los aranceles: “Es lamentable el tuit, hiriente en este contexto. Han tenido ocho meses para estar pensando qué hacer con los aranceles en la discapacidad, en las compatibilidades, que saquen diciendo que están considerando qué hacer solo con los aranceles… se están olvidando de un montón de cosas”. “Suena problemático porque suena a una maniobra evasiva para sumar votos en contra de la ley y a favor del veto, nada más”, analizó.

A su turno, Marcela Rosado, de la Fundación Iram, que atiende a 120 jóvenes, relató con crudeza en declaraciones al diario La Voz del Interior que “estamos hace más de 10 años con esta situación y se ha recrudecido al punto de que puede implicar el cierre de la institución”. Y la fonoaudióloga Esther Luhra, de la Fundación Caip, advirtió que los ajustes en aranceles y la demora en pagos conforman “un combo crítico” que golpea directamente a la atención.

Entre tantos discursos, hubo dos voces que silenciaron la plaza. Irina Marshall Oliva y Camila Campos, estudiantes de sexto año de la escuela Divina Providencia, hablaron con una claridad conmovedora. Ellas cursan el sexto año en la escuela Divina Providencia y manifestaron que se hicieron presentes en la plaza para defender sus derechos. “Pedimos que nos den bolilla con nuestros derechos y no es posible que estemos todo el tiempo reclamando y reclamando y no nos hagan caso”, dijo Irina.

“Estamos sufriendo. Las terapias psicólogas y fonoaudiólogas se nos van a cortar. Estamos luchando para que no nos pase eso”, completó Camila Campos.

Montero: No es una cuestión de números, sino de derechos humanos

De la protesta volvió a participar activamente la ministra de Desarrollo Humanos de la Provincia, Liliana Montero, quien remarcó que “la emergencia en discapacidad no es una cuestión de números, sino de derechos humanos”.

“Esta ley no afecta el equilibrio fiscal, pero sí la vida de miles de personas que no pueden seguir esperando. Por eso, decimos no al veto. La inclusión real se construye con hechos, no con promesas y, en Córdoba, la discapacidad es un motor de políticas públicas, no una variable de ajuste”, enfatizó la funcionaria.

Sectores de discapacidad volvieron a manifestarse en nuestra ciudad
Nueva protesta en las inmediaciones de la plaza San Martín.

Llaryora: Es un triunfo de la democracia

El gobernador Martín Llaryora les agradeció a los diputados del Congreso de la Nación por “haber votado a favor de la ley de emergencia en discapacidad, escuchando a un sector muy importante y vulnerable de la Argentina”. “Este es también un triunfo de la democracia que se impone para cuidar a nuestra gente”, rescató.

Sobre el particular, el mandatario cordobés se comprometió a seguir “trabajando para apoyar y potenciar el trabajo de las organizaciones y familias que les toca vivir esta realidad. Es importante visibilizar el trabajo, la historia y el compromiso de cada uno de ellos, que son ejemplos de vida y lucha”.

Luego, la vicegobernadora Myrian Prunotto celebró el rechazo al veto que “pretendía dejar en el abandono a las personas con discapacidad”. “Tenemos que hacer un país que contenga a todos y, especialmente, que iguale en derechos a los más vulnerables. Desde Córdoba aportamos un modelo que tiene superávit fiscal pero con toda la gente adentro”, destacó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasHoy CórdobaLey de Emergencia en DiscapacidadLiliana MonteroPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sectores de discapacidad ya se concentran en la Plaza San Martín
Hoy Córdoba

Contra el veto. Sectores de discapacidad ya se concentran en la Plaza San Martín

20 de agosto de 2025
Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba
Hoy Córdoba

Justicia. Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

20 de agosto de 2025
Cumbre Barrial de Economía Circular: debate, ecocanje y reparaciones gratuitas
Hoy Córdoba

Plaza Vélez Sarsfield. Cumbre Barrial de Economía Circular: debate, ecocanje y reparaciones gratuitas

20 de agosto de 2025
El Camino de las Altas Cumbres continúa cerrado por la nieve
Hoy Córdoba

Bajas temperaturas. El Camino de las Altas Cumbres continúa cerrado por la nieve

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Agost Carreño: Hay muchos cordobeses  desencantados con el presidente Milei

Elecciones 2025. Agost Carreño: Hay muchos cordobeses desencantados con el presidente Milei

Por Ernesto Kaplan
19 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Justicia. Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

2 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció la construcción de un albergue para jóvenes con medidas privativas de la libertad

2 horas atrás
Nacional

Dos diputados libertarios se suman al rechazo del veto de emergencia en Discapacidad

3 horas atrás
Economía y Negocios

La actividad económica retrocedió 0,7% en junio

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.