El Senado de la Nación sesionará este jueves desde las 11hs con un temario extenso que incluirá el tratamiento de proyectos de financiamiento universitario, la emergencia en pediatría, decretos delegados y acuerdos militares, según confirmaron fuentes legislativas a Noticias Argentinas.
La decisión fue acordada en la reunión de Labor Parlamentaria, presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien mantiene un perfil bajo tras ser calificada como “traidora” por el presidente Javier Milei.
Si bien la Cámara de Diputados rechazó hoy por amplia mayoría el veto presidencial a la ley de emergencia en Discapacidad, la norma aún deberá ser formalmente comunicada al Senado, por lo que no podrá ser tratada mañana en el recinto.
Entre los decretos delegados más controvertidos se encuentran los que modifican la estructura de organismos autárquicos históricos como INTA, INTI y la Dirección Nacional de Vialidad, transformándolos en unidades desconcentradas bajo secretarías de Estado. Según el Gobierno, estos cambios buscan corregir “sobredimensionamientos” y mejorar la eficiencia, además de reducir gastos operativos.
El INTA pasaría a depender de la Secretaría de Agricultura, mientras que el INTI se incorporaría a la Secretaría de Industria, con el objetivo de optimizar recursos humanos y administrativos. Por su parte, Vialidad sería disuelta, reasignando sus funciones esenciales a otras áreas del Ministerio de Economía, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial pasaría bajo la órbita de la Secretaría de Transporte, con control operativo exclusivo de la Gendarmería en rutas nacionales.
Otros cambios incluyen la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y de la Junta de Seguridad en el Transporte, con nuevas denominaciones y competencias limitadas a ciertos modos de transporte.
Mañana, el Senado debatirá estas iniciativas en medio de un clima legislativo marcado por la controversia sobre la centralización de organismos históricos y la reorganización del aparato estatal.