viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Ya son ocho las provincias que perdieron el estatus sanitario

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de junio de 2020
Ya son ocho las provincias que perdieron el estatus sanitario

Localidades de las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Chubut, Neuquén, Jujuy y Córdoba (ver nota en página 5) además de cinco municipios bonaerenses perdieron el estatus sanitario logrado y retrocedieron durante los últimos días en el proceso de desconfinamiento luego de que se multiplicaran los casos del virus Sars-Cov-2, según anunciaron las autoridades locales, preocupadas por la evolución de los contagios que ayer rompió una nueva marca, con 2.146 personas infectadas en sólo 24 horas (ver aparte).

En la provincia de Buenos Aires (con 40.397 casos en total en todo el territorio), el gobierno de Axel Kicillof dispuso ayer que el municipio de Baradero, que se encontraba en etapa 4, pasa a fase 3; y que Chivilcoy, Pinamar, Azul y Punta Indio bajen de la fase 5 a la 4 porque registraron nuevos casos de coronavirus. Por su parte, el gobierno de Santa Fe (340 en total) anunció una serie de medidas que endurecen los controles, especialmente para quienes retornen de lugares con circulación del virus, a la vez que busca reducir los traslados y estableció sanciones para los infractores. Cualquier persona que no resida en la provincia, ingresa y se va a quedar aquí, obligatoriamente tendrá que hacer 14 días de aislamiento”, dijo ayer el gobernador Omar Perotti.

En esa provincia, tres localidades volvieron a la fase 1 del aislamiento: Ceres, en el límite con Santiago del Estero, Santa Rosa de Cachines y Carreras. En tanto, el gobierno de Corrientes (116 casos) dispuso el viernes último que la localidad de Saladas, regrese a la fase 1, tras detectarse seis casos de Covid-19. En Entre Ríos (160 casos), el gobierno decidió restringir reuniones sociales, cultos religiosos, y deportes en grupo, mientras que los departamentos de Colón e Islas regresaron a fase 1 tras un brote de casos; y ciudades como Federación o Paraná volvieron a restringir actividades económicas y sociales.

En Mendoza (135 casos), el gobernador Rodolfo Suárez resolvió mantener la prohibición de encuentros en domicilios particulares y regresó a la modalidad de salidas recreativas según la terminación del número del DNI, decretado el miércoles pasado. En Chubut (99 casos), el comité de emergencia provincial anunció que las localidades de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Comodoro Rivadavia, Camarones y Rada Tilly retroceden a la fase 2 de la cuarentena”. Mientras que en Neuquén (323 casos), el gobernador Omar Gutiérrez anunció la suspensión de las reuniones sociales de hasta 10 personas en la capital hasta tanto descienda la cifra de casos activos”, y dispuso controles estrictos en el ingreso de la capital, comercios y en el transporte público.

Con todo, la situación más paradigmática atraviesa la provincia de Jujuy (15 casos), que fue una de las más audaces en el proceso de desconfinamiento y debió regresar el sábado último a la fase inicial del aislamiento, en principio por siete días, al registrarse nuevos infectados si bien no hay certezas sobre si en la provincia existe transmisión comunitaria”, según expresó el propio gobernador Gerardo Morales. Por último, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reiteró ayer su pedido al presidente Alberto Fernández para que se refuercen los controles en la frontera con Bolivia, preocupado por la situación epidemiológica que atraviesa el vecino país por la pandemia.

La tendencia de contagios por Covid-19 sigue en crecimiento

El ministerio de Salud informó anoche que se registraron 2.146 contagios en las últimas 24 horas (el número más alto de casos para una jornada) y que fallecieron 32 personas. Con estos nuevos datos, el total de contagiados en el país desde que arrancó la pandemia es de 44.931, mientras que la cantidad de fallecidos es de 1043. La mayoría de los contagios (96%) corresponden a la provincia de Buenos Aires (1.037 casos) y a la Ciudad de Buenos Aires (1024).

Además, de los casos que se confirmaron en el último día, 20 están localizados en Chaco,16 en Entre Ríos, 11 en Córdoba, 11 en Neuquén, 8 en Río Negro, 5 en Chubut, 5 en Santa Fe, 3 en Mendoza, 2 en Jujuy, 1 en Corrientes, 1 en San Juan, 1 en Tucumán y 1 en Salta. Del total de los diagnosticados, 1.050 (2,3%) son importados, 16.924 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 18.537 (41,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total país, la transmisión comunitaria del nuevo virus se mantiene en diez localidades: el Área Metropolitana de Buenos Aires, Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Córdoba capital, General Roca, Cipolletti, Bariloche y Trelew. Fueron realizadas 5.719 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 285.391 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 6.289,4 por millón de habitantes.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

El Circo Rodas se presenta en Duarte Quirós 5.100.

Para toda la familia. El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

Por Priscila Perez
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

7 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

10 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

11 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.