domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Panorama Político

Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

Los ecos de la derrota en Buenos Aires siguen sin hallar respuestas políticas en un gobierno nacional que parece desorientado y con poca capacidad de recálculo. La economía de las familias explicó la aplastante derrota que sufrió Massa en el 23 y podría ser la causa de la caída de Milei en el principal distrito electoral.

Juan Manuel Fernández-Especial Por Juan Manuel Fernández-Especial
15 de septiembre de 2025
Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

Luego de la derrota en tierras bonaerenses Milei debería haber mostrado cambios visibles en su gobierno para hacer autocrítica y seguir el manual de cómo se digiere una caída. Sin embargo, nada pasó. Una versión benigna diría que no quiere hacer cambios, pero otra -más fuerte como señal- es que no puede.

El verdadero “no la ven” que se usó como marca del gobierno libertario para los que no aceptaban que los tiempos habían cambiado ahora se puede expresar como síntesis de una administración que no entendió el contundente mensaje de las urnas en Buenos Aires. Desde entonces quedó expuesto a la lluvia ácida de los mercados, a la reorganización de la oposición en varias de sus expresiones y a un sentimiento anticipado de derrota entre sus propios candidatos.

Tibiamente, Luis Juez se acercó a la campaña de La Libertad Avanza aportando su granito de arena para que el primer candidato a diputado nacional Gonzalo Roca salga del anonimato. Pero el senador sigue mostrando incomodidad y lo expresa con críticas a varias medidas del gobierno libertario sin poder asumir los agravios que recibió del Gordo Dan ni las disculpas que nunca llegaron desde el presidente. Mientras tanto, Gabriel Bornoroni se inquieta al ritmo de las encuestas que cada vez más seguido muestran caídas en la intención de voto.

El diputado Héctor Baldassi tiene su propia interpretación del fenómeno del voto cordobés. Unos minutos antes de la presentación de la lista de Ciudadanos, que lo lleva en el primer renglón de candidatos, decía que en charlas con Mauricio (el ex presidente Macri) él le recordaba que Córdoba no era macrista sino antikirchnerista. Tal vez la explicación se pueda trasladar y eso de que esta es “la provincia más liberal del país” -como le gusta repetir a Bornoroni- tal vez no sea completamente cierto. Las urnas despejarán las dudas en octubre.

Cuando la economía deja de ser un punto fuerte

La aceleración de los acontecimientos en Argentina puede dejar sin sentido una columna política antes de que llegue a publicarse, pero el dólar caliente, las tasas en ascenso y el riesgo país disparado por arriba de los 1.200 puntos parecen señales irrefutables de que los mercados comenzaron a soltar la mano a Javier Milei.

Cuál es el margen de maniobra del ministro Luis Toto Caputo para contener la moneda estadounidense y bajar las tasas que jaquean aún más al sector productivo son preguntas por ahora sin respuesta. La mayoría de los economistas insisten que se usaron todas las herramientas disponibles y que reponer el cepo cambiario asoma como un recurso extremo pero necesario si el contexto se agrava.

La economía, que era el punto fuerte de un gobierno que despreció al resto de los factores, no solo está complicada en la versión macro: la micro de las familias luce en condiciones precarias y el horizonte para ellas no parece mejorar. “Mis gastos fijos están asociados a débitos de tarjeta y suman impuestos, servicios básicos, expensas, seguros y cuotas escolares. Hace dos años eran la mitad de mis ingresos y hoy se llevan dos tercios del total” asegura un conocido que sostiene su nivel de vida de clase media con recortes en vacaciones, salidas, esparcimiento e indumentaria. Lo que sigue es empezar a afectar cuestiones esenciales. En ese núcleo hoy se asientan las claves electorales de buena parte de los argentinos que empiezan a trasladar a las urnas los malestares del bolsillo.

Las contradicciones de la nueva oposición

Por unas horas, el viernes pasado, Río Cuarto ejerció una fuerza gravitatoria sobre la política nacional concentrando en otra foto de Provincias Unidas un mensaje complejo y potente. La potencia se deriva de un experimento que reúne a dirigentes de variado origen ideológico, pero con la responsabilidad de gobernar distritos que sufrieron igual destrato de la Casa Rosada. Complejo porque insisten en enviar un mensaje y seguir hablando de los riesgos del kirchnerismo cuando la sociedad está empezando a pedirles otra música. Continuar hablando de “malditas retenciones” como dijo Juan Schiaretti parece desconocer la preocupación central de millones de argentinos que no llegan a fin de mes.

Tampoco se ensayó desde Provincias Unidas un discurso que explique las contradicciones que encierra la oposición de hoy al proyecto nacional con los votos de ayer en el Congreso. La privatización parcial de Nucleoeléctrica (que incluye a la central nuclear de Embalse) no sería posible sin la Ley Bases que los diputados y senadores de Llaryora y Pullaro acompañaron. Tampoco la venta de valiosos terrenos del Estado sería posible sin el DNU 70, que recibió igual apoyo.

¿Cómo mostrarse distante de una gestión que llenó varios casilleros del organigrama con funcionarios cordobesistas como Mogetta en Transporte, Giordano en Anses o Tillard en el Banco Nación? ¿A quién elegirán como oposición los que quieran castigar al gobierno libertario? ¿Qué chances tiene Milei de recomponerse como ya lo hizo otras veces a pesar del extraordinario ajuste económico? Todas son preguntas que, afortunadamente, sólo pueden despejar los resultados que salgan de las urnas.

 

Temas: análisisJuan Manuel FernándezPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025
La personalidad en los dirigentes
Análisis

Rasgos. La personalidad en los dirigentes

30 de octubre de 2025
Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro
Análisis

Modelo dependiente. Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro

27 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Argentina incorpora la primera medicación para tratar la acondroplasia

1 hora atrás
Nacional

Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

2 horas atrás
Nacional

El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027

4 horas atrás
Economía y Negocios

Casi nueve de cada diez argentinos busca cambiar de empleo

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.