sábado 20 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía
Bebidas

Día Mundial del Aperitivo: los clásicos argentinos

Cada 19 de septiembre se celebra el Día Mundial del Aperitivo y en Argentina esta tradición cobra un sentido único.

Redacción Por Redacción
19 de septiembre de 2025
Se celebra cada 19 de septiembre el Día Mundial del Aperitivo.

Se celebra cada 19 de septiembre el Día Mundial del Aperitivo.

Cada 19 de septiembre se celebra el Día Mundial del Aperitivo y, en Argentina, esta tradición tiene sabor propio. Más allá de ser una bebida, el aperitivo forma parte del ADN cultural y gastronómico del país, con raíces que se remontan a las oleadas inmigratorias, historias populares y rituales que aún perduran en la mesa, en los bares y en la memoria colectiva.

Desde las recetas originales traídas por boticarios europeos hasta su reinvención en barras de autor, los aperitivos supieron adaptarse sin perder su esencia. Hoy combinan historia, nostalgia y tendencia, conquistando tanto a quienes crecieron con estos sabores como a nuevas generaciones que los redescubren con entusiasmo.

En la actualidad, los aperitivos dejaron de ser exclusivos de la “previa” de una comida para convertirse en protagonistas de after offices, reuniones con amigos, terrazas y bares de tendencia. La versatilidad de sus sabores permitió la creación de versiones con soda, jugos naturales, e incluso opciones sin alcohol como el Gancia Cero, que responde a un consumo más consciente sin resignar sabor.

Los clásicos argentinos

En este Día Mundial del Aperitivo, marcas emblemáticas como Amargo Obrero, Gancia, Hesperidina y Pineral rinden homenaje a esta tradición con cócteles que pueden disfrutarse tanto en casa como en bares porteños de renombre.

Amargo Obrero, por ejemplo, no solo es un clásico de las mesas argentinas, sino que acaba de ser distinguido por la guía internacional Taste Atlas como el tercer mejor licor herbal del mundo entre 90 bebidas. Con más de 130 años de historia y un fuerte vínculo con el imaginario popular, se mantiene vigente gracias a su equilibrio de hierbas y su bajo contenido alcohólico.

Día Mundial del Aperitivo: los clásicos argentinos
El Amargo Obrero es uno de los más elegidos por los argentinos.

En el caso de Gancia, su línea de aperitivos se expandió con nuevas variantes como Gancia Hibiscus y el ya mencionado Gancia Cero, que mantienen el espíritu del clásico Americano pero adaptado a los nuevos tiempos. “Cuando un consumidor elige uno de nuestros aperitivos, vuelve a poner en valor el lugar que estas marcas tienen en la mesa y en la memoria de los argentinos”, afirma Solana Baccile, Category Manager de Aperitivos de Grupo Cepas.

Día Mundial del Aperitivo: los clásicos argentinos
El Gancia se renueva con dos variables: Gancia Hibiscus y Gancia Cero.

Hesperidina, con 160 años de historia, y Pineral, con más de 150, también son testimonio de la vigencia de esta categoría que mezcla sabor, patrimonio e innovación. Ambas bebidas, nacidas como tónicos reconstituyentes, fueron adoptadas por la cultura popular y hoy vuelven a decir presente con propuestas refrescantes, combinadas con cítricos, hierbas y hasta energizantes.

Día Mundial del Aperitivo: los clásicos argentinos
La Hesperidina sigue manteniendo vigencia.
Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDistraccióngastronomía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El aperitivo rosarino que superó al favorito de los cordobeses en el ranking mundial
Gastronomía

Sabores con historia. El aperitivo rosarino que superó al favorito de los cordobeses en el ranking mundial

27 de agosto de 2025
Los jóvenes resignifican la cultura del mate
Gastronomía

Nuevos sabores. Los jóvenes resignifican la cultura del mate

27 de agosto de 2025
Día de la Papa Frita, uno de los acompañamientos más elegidos
Gastronomía

Mesas argentinas. Día de la Papa Frita, uno de los acompañamientos más elegidos

20 de agosto de 2025
Los más chicos pueden aprender a hacer sus propias pizzas este Día de las Infancias
Gastronomía

Propuesta solidaria. Los más chicos pueden aprender a hacer sus propias pizzas este Día de las Infancias

15 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Defensa del Consumidor

Operativo. Clausuraron tres concesionarias por presuntas estafas en la venta de vehículos

Por Redacción
19 de septiembre de 2025
0

Justicia de Córdoba

Justicia de Córdoba. Condenan al gerente de una empresa familiar en liquidación por administración fraudulenta

Por Redacción
19 de septiembre de 2025
0

Rescataron a un hombre que quedó atrapado en un camión recolector de basura

Milagro. Rescataron a un hombre que quedó atrapado en un camión recolector de basura

Por Redacción
20 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Imagen del video polémico.

Marcos Juárez. Repudio por publicidades misóginas vinculadas a estaciones de servicios

Por Redacción
20 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Messi brilló con un doblete y acercó al Inter Miami a los Playoffs

21 minutos atrás
Voley

Argentina e Italia se enfrentan por un lugar en los cuartos del Mundial

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios en donde estará presente Operativo DNI

5 horas atrás
Sucesos

Repudio por publicidades misóginas vinculadas a estaciones de servicios

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.