miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Medio Oriente

Hamás entregó cuatro cadáveres más de rehenes israelíes

Israel mantendrá cerrado el cruce de Rafah hasta mañana y reducirá el ingreso de ayuda a Gaza, como presión por la no devolución total de los cautivos.

Redacción Por Redacción
14 de octubre de 2025
Israel recibió a través de la Cruz Roja los cuerpos de otros cuatro rehenes.

Israel recibió a través de la Cruz Roja los cuerpos de otros cuatro rehenes.

Hamás entregó este martes otros cuatro cuerpos de rehenes israelíes al Comité Internacional de la Cruz Roja, en medio de crecientes tensiones por presuntas violaciones al frágil alto el fuego en Gaza. Así lo confirmaron el ejército israelí y el servicio de inteligencia Shin Bet en un comunicado conjunto.

La entrega se suma a la realizada el lunes, cuando Hamás transfirió los cuerpos de otros cuatro rehenes junto con 20 cautivos vivos, como parte de un acuerdo mediado por Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía. A cambio, Israel liberó a unos 2.000 prisioneros palestinos.

Según el comunicado israelí, vehículos de la Cruz Roja se dirigieron este martes a un punto de encuentro en el norte de la Franja de Gaza para recoger los nuevos ataúdes. Hamás había informado previamente a los mediadores que trasladaría los cadáveres a las 22 hora local.

Un alto funcionario del grupo islamista declaró a la agencia Xinhua que la recuperación de cuerpos es extremadamente difícil debido a la destrucción masiva en muchas zonas de Gaza.

Israel ha exigido la entrega inmediata de los 24 cuerpos restantes, y como medida de presión decidió congelar la reapertura del cruce de Rafah y restringir aún más la entrada de ayuda humanitaria.

Violaciones al alto el fuego y nuevos enfrentamientos

Mientras avanzan las entregas, las acusaciones de violaciones al acuerdo de alto el fuego -en vigor desde hace cinco días- amenazan con reavivar el conflicto.

El martes, al menos seis palestinos murieron por disparos israelíes en el norte de Gaza. El ejército afirmó que sus tropas abrieron fuego contra “sospechosos” que cruzaron la “línea amarilla”, en violación del acuerdo.

“Se intentó distanciar a los sospechosos. Estos no obedecieron y continuaron acercándose a las tropas, quienes abrieron fuego para eliminar la amenaza”, sostuvo el ejército.

Testigos y residentes afirmaron que el grupo simplemente inspeccionaba las ruinas de sus viviendas cuando fue atacado por un dron.

Hamás calificó el hecho como una violación del alto el fuego e instó a los mediadores internacionales a presionar a Israel para que cumpla sus compromisos.

Voces de los rehenes y los prisioneros

A medida que se concretan las liberaciones, comienzan a salir a la luz los testimonios de lo que ambos bandos vivieron durante el conflicto.

Varios rehenes israelíes relataron haber pasado hambre, aislamiento y torturas. Algunos, como Avinatan Or, estuvieron más de dos años sin contacto humano. Otros, como Elkana Bohbot, fueron encadenados en túneles durante todo su cautiverio.

Matan Angrest, un militar israelí, denunció que fue torturado severamente y amenazado de ejecución con armas apuntándole a la cabeza.

Los prisioneros palestinos, en tanto, regresaron a una tierra en ruinas.

“La libertad no es solo salir de la cárcel; es caminar entre las ruinas de todo lo que una vez conociste, respirar aire pesado con los recuerdos de quienes perdiste y, aun así, elegir vivir”, declaró a Xinhua Saleh Qudaih, un prisionero liberado de Khan Younis.

Muchos encontraron sus casas reducidas a escombros, y a familiares muertos o desaparecidos. Algunos fueron recibidos en tiendas de campaña instaladas junto a los restos de sus antiguos hogares.

Organizaciones humanitarias palestinas denunciaron que varios prisioneros liberados presentaban síntomas de desnutrición, sarna y agotamiento extremo, tras haber estado recluidos en condiciones consideradas inhumanas.

Ante este escenario, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, asignó otros 11 millones de dólares en fondos de ayuda para la Franja de Gaza, destinados a apoyar el inmediato aumento de las operaciones humanitarias.

La ONU ha reiterado que la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con cientos de miles de personas desplazadas, sin acceso a alimentos, agua potable ni atención médica adecuada.

Mientras los cuerpos regresan, las heridas siguen abiertas. El alto el fuego, aunque vigente, se tambalea entre exigencias no cumplidas, dolor acumulado y la sensación persistente de que la guerra aún no terminó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFranja de GazaHoy MundoInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump anunció un nuevo ataque contra una lancha frente a Venezuela
Hoy Mundo

Escalada en el Caribe. Trump anunció un nuevo ataque contra una lancha frente a Venezuela

14 de octubre de 2025
Seis personas murieron en un ataque armado en Ecuador
Hoy Mundo

Violencia. Seis personas murieron en un ataque armado en Ecuador

14 de octubre de 2025
Noboa se niega a dialogar con manifestantes en medio del paro nacional indefinido
Hoy Mundo

Ecuador. Noboa se niega a dialogar con manifestantes en medio del paro nacional indefinido

14 de octubre de 2025
Hamás difunde video de ejecuciones de personas acusadas de colaborar con Israel en Gaza
Hoy Mundo

Tensión. Hamás difunde video de ejecuciones de personas acusadas de colaborar con Israel en Gaza

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Por Gustavo Aro - Especial
6 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina vapuleó a Puerto Rico en un amistoso internacional

8 horas atrás
Nacional

Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.