jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
El transeúnte insomne

Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido

Cambiar, sostener, acelerar o frenar, son acuerdos que se realizan con un café.

Francisco Marchiaro - Especial Por Francisco Marchiaro - Especial
15 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido

Hay cierta sensación de que los cambios son una decisión –más o menos necesaria– para un rumbo distinto. Pero lo cierto es que estos cambios son procesos de maceración de sensaciones, que empiezan mucho antes y terminan bastante después. Cambiar, sostener, acelerar o frenar, son acuerdos que no se consultan con Dios o el terapeuta -si es que hubiera diferencias entre ellos- sino que se deciden, implementan, y habitan (ahora que está tan de moda este verbo) en un café.

El reposo y el paseo

«Paseo» de Carlos Surghi es un libro breve sobre la larga tradición de transcurrir distancias para perder el tiempo. O encontrarle.

La hipótesis del autor cordobés es simple: pasear es un tipo de reposo dinámico, una suerte de extravío sin más objetivos que lo anecdótico. Coherente con su temática, el recorrido del texto no se dirige a ningún lado y se enfoca en el pasar de página en página. Esa falta de pretensión le convierte en bibliografía imprescindible para entender qué es tomar café. Otro autor de referencia en la temática es Robert Walser, quien considera que se puede andar sin rumbo navegando la ciudad y “lanza un ancla” en la mesa del bar. Allí, el pensamiento se despliega como el oleaje.

Charles Baudelaire, por su parte, llamó flâneur a ese paseante urbano que observa sin ser observado, que camina sin destino pero con el propósito de dejarse atravesar por la ciudad. Y, si el flâneur necesita combustible para la observación contemplativa, nada mejor que los pocillos del Bar del Monserrat para absorber la  esencia del paseo peatonal.

Una oda al café que no se toma

Que el café favorece la sociabilidad, no es un secreto. Pero hay una falacia monumental que repetimos sin pensar porque «vamos a tomar un café», en realidad es un pedido para quedarnos. O sea que no vamos a ningún lado.

Por otro lado, la sustancia importará menos que la compañía o, paradigmáticamente, la falta de ella. Podríamos decir que nos vamos a tomar un café cuando en rigor pediremos una coca; también puede suceder que tomamos un café en soledad y el plural sobra; o que busquemos desesperadamente la compañía de todos esos desconocidos sentados cerca.

El Quijote es el bar que mejor ejemplifica esto: querés estar sólo pero empezás a rogar que aparezca Alberto Mateu para que te alegre la mañana con un libro recomendado desde el enorme corazón lector que llena su persona.

El tercer lugar

Ray Oldenburg llama a estos espacios «tercer lugar» porque son un punto cartográfico marcado con una mancha marrón oscura, entre la casa y el trabajo. Son espacios equidistantes para la construcción de memoria: si la casa es vivir, si el trabajo es producir, los cafés son para hacer memoria con todo eso.

Es más: que un amigo falte a un café acordado puede garantizar una reunión con uno mismo inesperada, profunda y hasta amarga. También puede pasar que nos metamos a tomar un café cuando en realidad salimos –de tu casa, del interior a la vereda, de un mal rato, de una relación–.
El bar del Windsor tiene una butaca exactamente ubicada entre un mal momento dejado atrás y el patrimonio de la ciudad. Funciona depositando el primer sorbito en tu boca.

Arquitectura del encuentro

Se puede considerar que la elección de dónde tomar un café responde más a la arquitectura que a la sustancia. Elegimos tomar un café por una ventana que promete vistas a una calle llena de plátanos. Por las sombrillas a rayas, o unas sombras que oculten ese café que en realidad es un whisky.

«Te invito a tomar un café y hablamos» es el código universal para sugerir que estás desesperado mientras que «tomamos un café y cerramos el negocio» es una invitación al territorio neutral frente a ese ataúd de aluminio donde descansa el peor invento de la humanidad llamadas servilletas enceradas. No sólo no secan los labios sino que por el contrario, esparcen el almíbar de la medialuna hasta la espalda.

Para desconectar, o conectar como el jamón y el queso en un carlitos, debemos ir a la renovada La Oriental, en el centro del mundo, la primera cuadra de la 9 de Julio.

Confesionarios sin absolución

Los bares son confesionarios donde no hay absolución pero sí comprensión. Donde el pecado se diluye en la espuma del cortado y la culpa se endulza con dos sobrecitos de azúcar identificada con un FM rojo. Son espacios democráticos donde el empresario y el desempleado comparten la misma barra, ante la expectante mirada del vendedor de medias. Ahh ¡qué necesidad recomendar al Sorocabana! Mudanza de por medio, su nueva sede tiene que cuidar a Salzano si no quieren que Jerónimo Luis de Cabrera se enoje.

La liturgia del tiempo perdido

Tomar café es, en esencia, declarar una tregua con la productividad. Es decirle al capitalismo voraz que le vamos a cobrar 20 minutos para recuperar la conversación sin agenda, el pensamiento sin resultados, y la ausencia del multitasking.

Por eso «vamos a tomar un café» es mirarnos y detener la producción sin fin en ese tercer lugar, aterrizar en ese purgatorio entre casa y el trabajo, entre el vértigo y la quietud.

El tiempo, liberado, fluirá dulcemente, como el andar del borracho, entre los apurados habitantes del café de la terminal de ómnibus.-

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CulturaDistracciónFrancisco Marchiaro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los cinco canales de MTV que bajan el volumen a cuatro décadas de cultura musical
Cultura

Adiós a una era. Los cinco canales de MTV que bajan el volumen a cuatro décadas de cultura musical

15 de octubre de 2025
La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez
Cultura

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

14 de octubre de 2025
Inauguran una muestra fotográfica sobre cuerpo, salud y autonomía
Cultura

Octubre Rosa. Inauguran una muestra fotográfica sobre cuerpo, salud y autonomía

14 de octubre de 2025
La Córdoba del '55.
Cultura

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Repudiable. Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Allanamientos en Córdoba: detenidos por robo, homicidio y delitos contra la integridad sexual

Seguridad. Allanamientos en Córdoba: detenidos por robo, homicidio y delitos contra la integridad sexual

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?

Hablemos un poco. ¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?

Por Julieta Rojas y Gustavo Aro
14 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

8 horas atrás
Fútbol

Argentina venció a Colombia por la mínima y regresa a la final del Mundial Sub-20 tras 18 años

8 horas atrás
Sucesos

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

8 horas atrás
Nacional

Milei asegura respaldo de Estados Unidos hasta 2027 y destaca encuentro histórico con Trump

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.