jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Nutrición

Actividades de concientización en hospitales públicos por el Día Mundial de la Alimentación

Este jueves, los centros hospitalarios de Niños, Córdoba y San Roque llevarán adelante propuestas para reflexionar sobre la temática.

Redacción Por Redacción
16 de octubre de 2025
Organismos internacionales subrayan la importancia de dietas saludables, la reducción de desperdicios y la protección de los suelos, el agua y la biodiversidad en la producción.

Organismos internacionales subrayan la importancia de dietas saludables, la reducción de desperdicios y la protección de los suelos, el agua y la biodiversidad en la producción.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que tiene lugar cada 16 de octubre, centros de salud de la Provincia realizarán actividades de concientización dirigidas a personas interesadas con el propósito de informar y concientizar sobre la importancia de una alimentación adecuada, y promover hábitos saludables.

En el Nuevo Hospital San Roque, el jueves, de 10 a 11 horas, se realizará la actividad “Nutrición Consciente” en la sala de espera de consultorios externos. Durante la jornada se proyectará un video con la finalidad de sensibilizar sobre el desperdicio de alimentos. Además, se generará un espacio de diálogo sobre diversos temas relacionados, como la compra de alimentos, técnicas de conservación, reciclaje de envases y envoltorios, producción de huertas, elaboración de compost, entre otros.

El jueves de 11 a 12 horas, en el patio del Hospital de Niños, bajo la consigna: “¿qué alimentos nos ayudan a crecer sanos?”, se realizará la actividad “El camino de los alimentos”. A través de juegos, se trabajará con las infancias para promover hábitos alimentarios saludables, incentivando la participación activa de niños y familias. La actividad busca reforzar el conocimiento sobre la alimentación como un derecho humano fundamental.

Por último, en el Hospital Córdoba, el viernes 17, de 10 a 12 horas, se realizará el Taller de huerta ecológica “Manos en la tierra”, en el Aula de Servicio Social. La actividad contará con una presentación a cargo del equipo del INTA, donde se brindarán conceptos básicos para realizar una huerta agroecológica en el hogar.

Se abordarán temas como la preparación del terreno, épocas de cultivo, uso de fertilizantes y repelentes naturales, entre otros aspectos prácticos. Al finalizar, se entregarán a los asistentes paquetes de semillas para que puedan comenzar a aplicar lo trabajado durante el taller.

Cabe mencionar que, en los tres centros, luego de cada actividad se proyectará un video educativo en torno al tema, el cual también podrá verse en salas de espera de esos hospitales.

Alimentación y nutrición

Este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO-, propone reflexionar y sensibilizar sobre el derecho a la alimentación, haciendo énfasis en la importancia de las dietas saludables, la reducción de los desperdicios y la protección de los suelos, el agua y la biodiversidad. Estas medidas podrían impactar en el futuro de manera directa, ya que satisfacer las necesidades a nivel macro exige un trabajo en equipo transfronterizo, intersectorial e intergeneracional.

En tanto, desde la Secretaría de Salud de la cartera sanitaria, el eje de trabajo de este año, también se centra en empoderar a los usuarios en relación a la toma de decisiones informadas sobre su alimentación y bienestar.

“A pesar de los avances en producción y disponibilidad de alimentos, todavía millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria y malnutrición en sus distintas formas. No solo hablamos del hambre, sino también del sobrepeso, la obesidad y las enfermedades relacionadas con una dieta inadecuada, problema que está en aumento a nivel global”, expresa María Palacios Juncos, referente de la División Nutrición de la Secretaría de Salud.

“Este día debe impulsarnos a reflexionar sobre la enorme responsabilidad que tenemos como profesionales de la salud para educar, orientar y promover hábitos alimentarios saludables que respeten las culturas, recursos y medio ambiente. Sabemos que una buena alimentación y nutrición es un pilar clave para el bienestar integral y para la prevención de enfermedades crónicas”, agregó.

Cabe mencionar que, en nuestro país, el derecho a la alimentación se encuentra en la Constitución Nacional, que incorpora tratados internacionales con jerarquía constitucional. Por otro lado, la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley N° 25.724) establece el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria, que busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada para toda la población, especialmente los grupos más vulnerables.

“Invitamos a que desde nuestro hogar, la escuela o el lugar de trabajo, unamos esfuerzos para fomentar una alimentación saludable. Solo a través de la acción colectiva y el compromiso individual podemos avanzar hacia un futuro donde la alimentación sea un derecho universal y no un privilegio”, finalizó la referente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AlimentaciónAprendizajeDestacadasHospital de NiñosNuevo Hospital San Roque
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud
Sociedad

Efemérides. Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud

15 de octubre de 2025
Campaña de Control de Lunares
Salud

Afiliados de Apross. El Hospital Ferreyra habilitó más turnos para la Campaña de Control de Lunares

15 de octubre de 2025
Anmat prohíbe el popular “Copito de Nieve” por falsificación y riesgo para la salud
Salud

Riesgo. Anmat prohíbe el popular “Copito de Nieve” por falsificación y riesgo para la salud

15 de octubre de 2025
Córdoba Rosa: promueven controles ginecológicos y mamarios durante octubre
Salud

Prevención. Córdoba Rosa: promueven controles ginecológicos y mamarios durante octubre

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Cazzu en Cosquín: cuando el trap vuelve a la raíz

18 minutos atrás
Nacional

Bullrich, dura contra los gobernadores: “Cada diez minutos piden plata”

56 minutos atrás
Sociedad

Tres docentes representaron a la Argentina en la cumbre de Educadores de Iberoamérica

1 hora atrás
Espectáculos

Llega el primer Festival 70/30 que celebra al creador del Fernet con Coca

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.