La localidad de La Palestina, ubicada en el Departamento General San Martín, se ha convertido en una sala de exposición fotográfica al aire libre gracias a la muestra «Voces de la Tierra», impulsada por la Agencia Córdoba Cultura y dirigida por el fotógrafo Alberto Silva. Esta iniciativa transforma los pueblos mediante la integración de la fotografía en el paisaje cotidiano.
El proyecto consiste en la instalación de gigantografías montadas en fachadas de casas, medianeras y espacios públicos, utilizando los muros del pueblo para narrar la historia de sus habitantes. Bajo el lema “Donde hay voz, hay rostro. Donde hay rostro, hay identidad”, la exposición celebra el valor de la fotografía para expresar la huella identitaria que los residentes dejan en su terruño.
«Voces de la Tierra»: un pueblo retratado por Alberto Silva que resiste al olvido
Cabe destacar que «Voces de la Tierra» es una muestra itinerante que anteriormente visitó localidades como Charbonier, Tinoco y Quebracho Herrado, con el objetivo de acercar la cultura a cada rincón de la provincia. Los retratos exhibidos honran especialmente a aquellos vecinos que, a pesar de la emigración rural, han elegido permanecer y arraigar sus vidas en el pueblo.
Fundada por inmigrantes italianos y caracterizada por su fuerte vínculo con las actividades agropecuarias, La Palestina se distingue por la abundancia de árboles que decoran sus calles. A través de esta intervención artística, los murales fotográficos capturan la esencia de la comunidad, documentando su riqueza humana y convirtiendo la cotidianidad en arte público.










