domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Proyecto

Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

El gobernador bonaerense blindó el gasto corriente en el proyecto de Presupuesto 2026, que destina más del 90% de los recursos a salarios y programas sociales. Desde La Plata acusan al Gobierno nacional de provocar una emergencia económica y abandonar obras en la provincia.

Redacción Por Redacción
9 de noviembre de 2025
Axel Kicillof presentó un presupuesto “de defensa” que prioriza el gasto social frente al ajuste nacional impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

Axel Kicillof presentó un presupuesto “de defensa” que prioriza el gasto social frente al ajuste nacional impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

El gobernador Axel Kicillof busca transformar el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires en una herramienta política frente al plan de austeridad del presidente Javier Milei. El proyecto, que ingresará el próximo miércoles a la Legislatura bonaerense junto con la ley fiscal y el pedido de endeudamiento, fue diseñado como un “presupuesto de defensa”, con el objetivo de sostener la estructura estatal y la asistencia social en medio de la crisis.

“La economía argentina atraviesa una situación de emergencia producto de las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional desde diciembre de 2023”, señala el texto del mensaje enviado por el Ejecutivo provincial. Con esa premisa, Kicillof justifica el refuerzo del gasto corriente, al considerar que la provincia es “particularmente vulnerable” a la recesión que afecta al país.

De acuerdo con las planillas oficiales, los gastos corrientes, que incluyen salarios, servicios, transferencias sociales y funcionamiento estatal, representarán $39,86 billones, es decir, el 92,6% del total presupuestado, una cifra récord. En contrapartida, el gasto de capital, destinado a obra pública e inversión directa, caerá al 7,3%, lo que refleja la decisión de priorizar el sostenimiento diario del aparato provincial por sobre la expansión de infraestructura.

Desde el gobierno bonaerense atribuyen esta reducción en la inversión a la “retirada” del Estado nacional. El proyecto acusa a la Casa Rosada de “abandonar sus funciones básicas”, interrumpir “más de mil obras inconclusas” y recortar transferencias no automáticas que afectan directamente a los municipios.

“La recesión se amplifica en la provincia de Buenos Aires, advierte el documento. Se multiplican los cierres de empresas, crece el desempleo y se deterioran los ingresos familiares, mientras la vulnerabilidad social se expande”.

Con este diagnóstico, Kicillof busca blindar políticamente su gestión y reforzar su posición ante el ajuste nacional. El Presupuesto 2026 se perfila así como una declaración de principios: sostener el gasto social y el aparato estatal no solo como medida económica, sino también como una forma de resistencia política frente al modelo libertario del Gobierno central.

Temas: Axel KicillofDestacadasGobierno NacionalInformaciónPolítica Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei
Política

Mesa política. El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

9 de noviembre de 2025
Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Nacional

¿Apertura?. Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel

9 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

4 horas atrás
Fútbol

La Selección Sub 17 goleó 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

5 horas atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

5 horas atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.