Las ventas de autos usados continúan mostrando dinamismo en un contexto económico desafiante. Según datos difundidos por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entre enero y octubre se comercializaron 1.602.941 unidades, lo que representa un incremento del 11,81% en comparación con el mismo período del año pasado.
Si bien en octubre se registró una leve baja del 3,10% interanual, con 166.285 unidades vendidas frente a las 171.606 de 2024, y del 2,96% respecto a septiembre, el balance general sigue siendo alentador. “A pesar de la pequeña caída mensual, el crecimiento acumulado se mantiene firme”, destacó Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
El dirigente explicó que tras la incertidumbre electoral de mitad de año y con un panorama económico más despejado, el sector espera una reactivación en noviembre y diciembre. “Faltando dos meses para cerrar 2025, estimamos superar las 1.750.000 unidades comercializadas el año pasado”, proyectó.
El mercado se mantiene impulsado por el interior del país, donde la demanda de vehículos usados crece a mayor ritmo que en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Formosa (34,77%), Neuquén (29,93%), Santiago del Estero (27,21%), Catamarca (23,40%) y Jujuy (23,07%) encabezan el ranking de crecimiento provincial.
En cuanto a los modelos más elegidos, el Volkswagen Gol y Gol Trend continúa dominando el mercado con 9.037 unidades vendidas en octubre, seguido por la Toyota Hilux (6.694), el Chevrolet Corsa/Classic (4.616) y la Volkswagen Amarok (4.577).
Lamas también señaló que la modalidad más común de compra sigue siendo la entrega de un vehículo usado más efectivo, una práctica que mantiene en movimiento a los locales del rubro. “El interior tracciona fuerte y el público se muestra activo. La confianza, aunque cauta, volvió al mercado”, concluyó.
Con una tendencia anual positiva y una demanda que resiste las oscilaciones del mercado, el sector automotor se prepara para cerrar uno de los mejores años recientes en ventas de autos usados, un síntoma de estabilidad relativa en medio de un escenario económico todavía incierto.
Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel









