viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Cuentas públicas

La Provincia presentó el Plan de Reducción de Impuestos 2026

El proyecto ingresó a la Legislatura y propone una reducción de $900 mil millones en tributos provinciales, con recortes en Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y Rural, y nuevos beneficios para sectores productivos.

Redacción Por Redacción
14 de noviembre de 2025
Gobierno de Córdoba

Gobierno de Córdoba.

El Gobierno de Córdoba anunció un Plan de Reducción de Impuestos para 2026, que prevé una baja tributaria estimada en $900.000 millones, según lo expuesto por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, durante la presentación del Presupuesto Provincial en la Legislatura.

La normativa, que requiere doble lectura para su aprobación, contempla reducciones y exenciones en los principales tributos provinciales: Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano e Inmobiliario Rural, con especial foco en pequeños contribuyentes, sectores productivos, inversores y actividades clave como educación, salud, industria y agricultura.

Ingresos Brutos: baja de alícuotas y beneficios para inversiones

Uno de los ejes centrales del plan se concentra en el Impuesto a los Ingresos Brutos. La propuesta contempla una reducción de la alícuota para pequeños comercios, que pasaría del 3,5% al 2,5%. Según datos oficiales, este segmento representa más de la mitad del comercio cordobés.

El esquema también incorpora alícuota cero para empresas que facturen menos de $3.200 millones y realicen inversiones por al menos el 1,2% de sus ingresos, dentro de la nueva Ley de Promoción Industrial. Además, plantea exenciones de hasta 100% a quienes invierten en el Noroeste y Sur-Sur como parte de la Ley de Igualdad Territorial. La Provincia destina a este programa hasta el 5% de la recaudación total del impuesto, con una asignación de hasta $154.000 millones.

Según explicaron desde la Provincia, incorpora la continuidad del esquema de Alícuota 0 para inversiones en educación y lanzamiento del Programa Alícuota 0 para el sistema de salud.

Además, plantea exenciones para actividades agrícolas, industria promovida, créditos hipotecarios y rubros vinculados a la economía del conocimiento.

De acuerdo con los cálculos del Ejecutivo, estas medidas implicarían que la Provincia deje de recaudar alrededor de $450.000 millones.

Inmobiliario Urbano: sin aumentos reales y más exenciones

En cuanto al Impuesto Inmobiliario Urbano, el Gobierno afirma que no habrá aumentos por encima de la inflación proyectada. La actualización general máxima será del 29%, aunque una parte importante de los contribuyentes tendría reducciones nominales o quedaría con montos congelados:

  • 41% de los contribuyentes (500.000 personas) tendrá reducciones nominales de hasta 25% respecto de lo que pagaron en 2025. Con moneda actualizada, esa reducción se eleva hasta el 54%.
  • 11% de los contribuyentes (150.000 aproximadamente) pagarán nominalmente lo mismo que en 2025. En este caso, en moneda real tendrán una reducación del 29%.
  • 21% de los contribuyentes (250.000 aproximadamente) tendrán una actualización del 29%. En términos reales no tendrán aumento.
  • El 27% de los restantes contribuyentes (310.000 aproximadamente) tendrán actualizaciones menores al 29%, por lo que en términos reales también pagarán menos que en 2025.

También se confirmaron exenciones totales para unas 175.000 personas e instituciones. Se mantienen beneficios: 30% por contribuyente cumplidor y 10% por pago de contado. Entre los argumentos oficiales, se menciona que el impacto fiscal de estos cambios representaría $200.000 millones menos de ingresos provinciales «que permanecerán en manos de familias y comercios».

Inmobiliario Rural: acuerdo con entidades y beneficios focalizados

El Impuesto Inmobiliario Rural se actualizará mediante un índice acordado con las entidades agropecuarias. Entre los beneficios incluidos figuran descuentos para contribuyentes cumplidores, estímulos para productores que trabajan sus propios campos y bonificaciones vinculadas a Buenas Prácticas Agropecuarias.

La reducción prevista para este tributo rondaría los $250.000 millones, según cálculos oficiales.

  • Nuevo descuento del 5% los propietarios productores con la finalidad de promover que ellos trabajen sus campos.
  • Descuento del 30% por contribuyente cumplidor.
  • Beneficios por Buenas Prácticas Agropecuarias.
  • Descuento por tope del 29%
  • Alícuota 0 a la mera compra (instituido el año pasado)
  • Exenciones a entidades sin fines de lucr
  • Exenciones por bosques nativos, zonas protegidas y áreas declaradas zonas de desastre agropecuarios.

Un debate abierto sobre el impacto económico

Si bien el Gobierno plantea que el plan busca “dinamizar la economía, incentivar inversiones y aliviar la presión fiscal”, el verdadero alcance de estas medidas dependerá de su aprobación en la Legislatura y de cómo evolucione la actividad económica en 2026.

Analistas del sector advierten que una baja significativa en la recaudación puede comprometer la disponibilidad de recursos para políticas públicas, aunque también reconocen que un alivio impositivo podría estimular consumo y producción en un contexto recesivo.

Por lo pronto, el proyecto abre un debate en torno a la estructura tributaria provincial y a cuál es el equilibrio posible entre recaudación estatal y alivio fiscal para ciudadanos y empresas.

Los cordobeses vienen haciendo un esfuerzo inmenso: ajustan gastos, sostienen sus negocios, trabajan y producen sin bajar los brazos. Ese sacrificio nos inspira y nos obliga.

Tomando la previsión del Gobierno Nacional de un crecimiento del 6% para 2026, apostamos a ese horizonte… pic.twitter.com/WnoAjqv4Kd

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) November 14, 2025

Temas: DestacadasImpuestosInformaciónPolítica CórdobaProvincia de córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich
Nacional

Encuentro. Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”

14 de noviembre de 2025
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Nacional

Declaraciones. El Gobierno negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público

14 de noviembre de 2025
Gustavo Coria
Nacional

Reestructuración. Santilli designa a Gustavo Coria como su segundo en Interior

14 de noviembre de 2025
La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún
Política

Reforma Laboral. La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Rescataron a una comadreja con crías y un gatito

Policía Ambiental. Rescataron a una comadreja con crías y un gatito

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

35 minutos atrás
Sucesos

Clausuraron tres establecimientos por venta ilegal de zooterápicos

1 hora atrás
Fútbol

Argentina perdió por penales con México y quedó eliminada en 16avos de final

2 horas atrás
Salud

Día Mundial de la Diabetes: los siete hábitos para controlarla

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.