miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Efeméride

Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

Cada 19 de noviembre, la ONU llama a reflexionar sobre el valor del saneamiento y el acceso a un baño digno, un derecho vulnerado para 3.500 millones de personas en el mundo. En Argentina, seis millones viven sin inodoro y enfrentan graves riesgos sanitarios y sociales.

Redacción Por Redacción
19 de noviembre de 2025
El Día Mundial del Retrete visibiliza que seis millones de personas en Argentina aún viven sin un baño digno, una carencia que impacta en la salud, la higiene y las oportunidades de desarrollo.

El Día Mundial del Retrete visibiliza que seis millones de personas en Argentina aún viven sin un baño digno, una carencia que impacta en la salud, la higiene y las oportunidades de desarrollo.

El Día Mundial del Inodoro, que se conmemora cada 19 de noviembre por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, no es una efeméride menor ni excéntrica: es un llamado urgente a reconocer el rol fundamental que cumple el saneamiento en la salud, la dignidad y el desarrollo de las personas. El retrete, un objeto que muchos dan por sentado, sigue siendo un privilegio para casi la mitad de la población mundial.

Según datos internacionales, 3.500 millones de personas no cuentan con inodoro y 419 millones todavía deben defecar al aire libre, exponiéndose a enfermedades prevenibles y a entornos insalubres. Cada día, 1.000 niños menores de cinco años mueren por causas vinculadas al agua contaminada, la falta de higiene y la ausencia de sistemas adecuados de saneamiento. La ecuación es clara: por cada dólar invertido en infraestructura sanitaria, se ahorran cinco en costos médicos y productividad.

En Argentina, la realidad es también alarmante. Se estima que seis millones de personas, el 15% de la población, no tienen baño en sus viviendas. El déficit se profundiza en los barrios populares, donde el acceso formal a la red de agua apenas alcanza al 11,6% de los hogares y las conexiones cloacales al 2,5%. En zonas rurales dispersas, la brecha es aún mayor: un 18% de las familias sigue utilizando pozos improvisados o excavaciones como único sistema de eliminación de residuos.

Un baño es más que cuatro paredes

Tener un baño no solo permite higienizarse: evita enfermedades, reduce la mortalidad infantil, mejora la escolarización, fortalece la seguridad de mujeres y niñas, y garantiza dignidad. Un hogar sin saneamiento no es un hogar completo.

Durante 2024, los registros sanitarios contabilizaron más de mil casos de diarrea aguda, una de las principales causas de muerte infantil, pese a que gran parte podría prevenirse simplemente con el lavado de manos. La falta de infraestructura básica no solo deteriora la salud, sino que limita el desarrollo personal y colectivo.

La labor que transforma realidades

Ante este panorama, organizaciones como Módulo Sanitario trabajan desde 2015 para revertir la emergencia. Con la participación de más de 7.000 voluntarios, ya construyeron más de 1.950 baños, beneficiando a 8.400 personas en diez provincias. La ONG realiza un abordaje integral: acompaña a las familias, las capacita en hábitos de higiene e impulsa que participen de la construcción para fortalecer la apropiación del espacio.

Su lema, “Un balde no es un baño”, resume una verdad incómoda: miles de familias deben resolver sus necesidades en condiciones indignas, muchas veces en el patio o con recipientes improvisados.

Un llamado global y urgente

La ONU instauró en 2013 esta fecha para derribar tabúes, visibilizar la problemática e impulsar a los gobiernos a priorizar el saneamiento dentro de la agenda de desarrollo. La meta, incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es alcanzar el acceso universal para 2030, un desafío que aún parece lejano.

Mientras tanto, el Día del Retrete recuerda que lo que para algunos es cotidiano, para otros hoy es un lujo inalcanzable. Un baño puede cambiar una vida: reduce enfermedades, genera oportunidades, devuelve dignidad. La efeméride invita a mirar hacia adentro, y hacia afuera, y reconocer que el derecho al saneamiento aún está lejos de estar garantizado.

Argentina con el salario mínimo más bajo de la región y en un nivel previo al 2001

Temas: AprendizajeDestacadasEfeméridesInformaciónSociedad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025
Será este miércoles 19, desde las 16:00 en Globant. Es de acceso libre y sin costo, con cupos limitados.
Sociedad

Este miércoles. Un encuentro para emprendedores en Córdoba: inscripciones, actividades y oradores

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

La importancia del uso responsable de antibióticos y otros antimicrobianos

26 minutos atrás
Hoy Córdoba

Reforma en el sistema de adopciones: 360 niños, niñas y adolescentes encontraron familia

44 minutos atrás
Sociedad

Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

1 hora atrás
Hoy Comunidad

Nuestros lectores también pueden ser redactores

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.