Al menos dos turistas murieron y otras siete personas permanecen desaparecidas luego de que una tormenta de nieve acompañada de vientos extremos sorprendiera a un grupo de excursionistas que recorría los glaciares del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos más emblemáticos de la Patagonia chilena.
El incidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un brusco deterioro de las condiciones meteorológicas golpeó varios sectores del parque, conocido por sus imponentes montañas, glaciares y exigentes rutas de trekking. Las nevadas intensas y las ráfagas que superaron los 190 km/h transformaron la travesía en una situación crítica para decenas de visitantes.
El delegado presidencial de Magallanes, Guillermo Ruiz, informó que el grupo afectado se encontraba en un circuito de alta dificultad cuando fue sorprendido por una “situación climática extremadamente adversa”.
Las dos víctimas fatales, ambas de nacionalidad mexicana, fueron identificadas como un hombre hallado sin vida dentro del parque y una mujer que, aunque fue rescatada con vida, murió por hipotermia mientras era trasladada a un refugio.
Paralelamente, siete turistas continúan desaparecidos, y un excursionista logró comunicarse con los equipos de emergencia para ser evacuado.
“Actualmente el esfuerzo está enfocado en la búsqueda y rescate”, señaló Ruiz, advirtiendo que las labores avanzan lentamente por el fuerte viento, la nieve y la nula visibilidad. “Es una situación compleja que persiste desde ayer”, afirmó.
El operativo involucra a Carabineros, el Ejército, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y equipos de rescate especializados en alta montaña. Ante el riesgo, la Conaf dispuso el cierre temporal de algunas áreas del parque para facilitar los trabajos y proteger a los visitantes que aún permanecen en la zona.
Con más de 227.000 hectáreas, Torres del Paine es uno de los parques naturales más reconocidos del mundo, célebre por sus lagos turquesa, glaciares y los icónicos macizos que le dan nombre. Pero su fama va acompañada de condiciones climáticas impredecibles: incluso en verano, la Patagonia puede pasar de un cielo despejado a un temporal en cuestión de minutos.
Mientras las autoridades mantienen activo el protocolo de rescate, el clima sigue siendo el principal obstáculo. Las próximas horas serán clave para dar con los desaparecidos y garantizar la seguridad de quienes aún permanecen dentro del parque.









