sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Se dispara la deserción en las universidades de la región

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de septiembre de 2020
Se dispara la deserción en las universidades de la región

BOGOTA.- Durante las dos últimas décadas, millones de jóvenes de Latinoamérica se convirtieron en los primeros de sus familias en ir a la universidad, una expansión histórica que prometía llevar a una nueva generación a la clase profesional y transformar a la región en las próximas décadas. Pero a medida que la pandemia se apodera de América Latina y acaba con la vida de cientos de miles de personas y devasta las economías de los países, se está produciendo un alarmante retroceso: millones de estudiantes universitarios abandonan sus estudios, según alertó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Un artículo publicado por The New York Times puntualizó que en Colombia se espera que las matrículas disminuyan hasta en un 25% para finales de año, con cifras similares en otros países de la región. El éxodo amenaza décadas de logros que ayudaron a sacar a comunidades enteras de la pobreza. Y es un gran retroceso para una región que lucha por escapar de su trampa estructural -la dependencia a menudo destructiva de la exportación de materias primas- y avanzar hacia una economía basada en el conocimiento.

Según estadísticas del Banco Mundial, desde inicios del año 2000, la enorme inversión regional ayudó a que la matrícula de educación superior en toda Latinoamérica se duplicase con creces, al pasar de alrededor del 20% a más del 50% de la población en edad universitaria. La expansión permitió que millones de grupos sociales previamente excluidos, entre ellos estudiantes indígenas, rurales y negros, entraran a la universidad.

Veníamos de una trayectoria positiva, estábamos cambiando la narrativa”, explicó Sandra García, una investigadora colombiana que estudia la educación en la era de la Covid-19 para las Naciones Unidas, en el diario norteamericano; donde alertó que este choque tan grande (con la pandemia) le va a poner un alto a muchos de esos progresos”.

Ocurre que, en medio de los confinamientos masivos, el desempleo juvenil se disparó en la región y muchos estudiantes no pueden pagar la matrícula de su educación, que incluso en las universidades públicas puede costar entre una y ocho veces el salario mínimo mensual. La mayoría de los cursos ahora son virtuales, pero millones de personas no tienen internet, ni siquiera una conexión de celular fiable. Por eso, se ven obligadas a resignar incluso su sustento básico de alimentación para poder sostener los servicios de internet que les permitan estudiar. Una realidad atroz que, en mayor o menor medida, alcanza a todos los países de la región.

Proyectan un total de 2,8 millones de muertos

WASHINGTON.- La cantidad de muertos por coronavirus en todo el mundo puede aumentar hasta 2,8 millones de personas a finales de año si se mantiene la curva ascendente actual de la pandemia, según alertó un modelo de predicción que suele utilizar como referencia el Gobierno de Estados Unidos.

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud de la Universidad de Washington elaboró por primera vez unas perspectivas globales y concluyó que, según el escenario más probable, las muertes acumuladas aumentarán en 1,9 millones de aquí a final de año, con lo que 2020 cerraría con 2,8 millones de fallecidos de coronavirus.

Mientras los contagios a nivel global superaban ayer los 26,4 millones de personas desde el inicio de la pandemia, su avance diario no da tregua: en las últimas 24 horas se reportaron cerca de 286.000 nuevos positivos y unas 6.000 víctimas fatales.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles
Hoy Mundo

Diálogo. Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

13 de noviembre de 2025
Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Hoy Mundo

Comercio. Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

13 de noviembre de 2025
Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán

13 de noviembre de 2025
Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.
Hoy Mundo

Tras 43 días. Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

10 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

10 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

11 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.