domingo 14 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
30 °c
Cordoba
14 ° Lun
16 ° Mar
12 ° Mié
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo

Se dispara la deserción en las universidades de la región

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de septiembre de 2020
0
Se dispara la deserción en las universidades de la región
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

BOGOTA.- Durante las dos últimas décadas, millones de jóvenes de Latinoamérica se convirtieron en los primeros de sus familias en ir a la universidad, una expansión histórica que prometía llevar a una nueva generación a la clase profesional y transformar a la región en las próximas décadas. Pero a medida que la pandemia se apodera de América Latina y acaba con la vida de cientos de miles de personas y devasta las economías de los países, se está produciendo un alarmante retroceso: millones de estudiantes universitarios abandonan sus estudios, según alertó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Un artículo publicado por The New York Times puntualizó que en Colombia se espera que las matrículas disminuyan hasta en un 25% para finales de año, con cifras similares en otros países de la región. El éxodo amenaza décadas de logros que ayudaron a sacar a comunidades enteras de la pobreza. Y es un gran retroceso para una región que lucha por escapar de su trampa estructural -la dependencia a menudo destructiva de la exportación de materias primas- y avanzar hacia una economía basada en el conocimiento.

Según estadísticas del Banco Mundial, desde inicios del año 2000, la enorme inversión regional ayudó a que la matrícula de educación superior en toda Latinoamérica se duplicase con creces, al pasar de alrededor del 20% a más del 50% de la población en edad universitaria. La expansión permitió que millones de grupos sociales previamente excluidos, entre ellos estudiantes indígenas, rurales y negros, entraran a la universidad.

Veníamos de una trayectoria positiva, estábamos cambiando la narrativa”, explicó Sandra García, una investigadora colombiana que estudia la educación en la era de la Covid-19 para las Naciones Unidas, en el diario norteamericano; donde alertó que este choque tan grande (con la pandemia) le va a poner un alto a muchos de esos progresos”.

Ocurre que, en medio de los confinamientos masivos, el desempleo juvenil se disparó en la región y muchos estudiantes no pueden pagar la matrícula de su educación, que incluso en las universidades públicas puede costar entre una y ocho veces el salario mínimo mensual. La mayoría de los cursos ahora son virtuales, pero millones de personas no tienen internet, ni siquiera una conexión de celular fiable. Por eso, se ven obligadas a resignar incluso su sustento básico de alimentación para poder sostener los servicios de internet que les permitan estudiar. Una realidad atroz que, en mayor o menor medida, alcanza a todos los países de la región.

Proyectan un total de 2,8 millones de muertos

WASHINGTON.- La cantidad de muertos por coronavirus en todo el mundo puede aumentar hasta 2,8 millones de personas a finales de año si se mantiene la curva ascendente actual de la pandemia, según alertó un modelo de predicción que suele utilizar como referencia el Gobierno de Estados Unidos.

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud de la Universidad de Washington elaboró por primera vez unas perspectivas globales y concluyó que, según el escenario más probable, las muertes acumuladas aumentarán en 1,9 millones de aquí a final de año, con lo que 2020 cerraría con 2,8 millones de fallecidos de coronavirus.

Mientras los contagios a nivel global superaban ayer los 26,4 millones de personas desde el inicio de la pandemia, su avance diario no da tregua: en las últimas 24 horas se reportaron cerca de 286.000 nuevos positivos y unas 6.000 víctimas fatales.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lacalle Pou llamó a una mujer que reclamaba por medicamentos para que se manifieste a su lado
Mundo

“Vení con el cartel y todo”. Lacalle Pou llamó a una mujer que reclamaba por medicamentos para que se manifieste a su lado

14 de agosto de 2022
El oficialismo en Paraguay cambió su candidato a presidente luego de que Estados Unidos lo tildara de «corrupto»
Mundo

Latinoamérica. El oficialismo en Paraguay cambió su candidato a presidente luego de que Estados Unidos lo tildara de «corrupto»

14 de agosto de 2022
El acusado de atacar a Rushdie se declaró «no culpable» ante la corte estadounidense
Mundo

Atentado. El acusado de atacar a Rushdie se declaró «no culpable» ante la corte estadounidense

14 de agosto de 2022
Ataque a una gigantesca central nuclear en Ucrania
Mundo

Guerra en Europa. Nuevos bombardeos cerca de la central nuclear de Zaporiyia pese a las advertencias de la ONU

13 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Una sospechosa identificada. Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Se suman denuncias a la investigación por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Neonatal

Entre marzo y junio. Se suman denuncias a la investigación por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Neonatal

Por Redacción
13 de agosto de 2022
0

Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Viral. Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Facultad de Lenguas. Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Otra vez esta gente. Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Por Redacción
11 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Deportes

Racing visita a Gimnasia (CdU) buscando quedar colo único lider

37 mins atrás
Deportes

Talleres jugará contra Estudiantes por la Liga Profesional

7 horas atrás
Economia

En julio, aumentó la brecha de precios entre la góndola y lo que recibió el productor

7 horas atrás
Información general

Así funcionarán los servicios municipales por el feriado de mañana

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Racing visita a Gimnasia (CdU) buscando quedar colo único lider
  • Talleres jugará contra Estudiantes por la Liga Profesional
  • En julio, aumentó la brecha de precios entre la góndola y lo que recibió el productor
  • Así funcionarán los servicios municipales por el feriado de mañana
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!