jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

“Profe”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de septiembre de 2020
“Profe”

Cada 17 de septiembre celebramos el día del profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, quién, precisamente, falleció en un día como este en 1894. Estrada, además de profesor fue historiador, orador, escritor, periodista y un destacado intelectual de su tiempo.

Este año, el contexto pandémico que vivimos torna especial al día del profesor, dadas las limitaciones pedagógicas impuestos por un virus desconocido, omnipresente e intratable. Lo especial radica en que, imprevistamente y como se pudo, se tuvo que recurrir a la implementación intuitiva de una educación digital remota entre aislamientos de profesores y alumnos.  

La reciente ley 27.550 (B.O. del 30/6/2020), al suprimir arrebatadamente el artículo 109 de la ley de Educación 26.206/06, es otra señal que ratifica lo antedicho. En efecto, el precepto suprimido establecía que los estudios a distancia, como alternativa para jóvenes y adultos, solo pueden impartirse a partir de los dieciocho años de edad”; ante los efectos de esta pandemia, hay que adecuar operativamente dicha ley 26.206 al flamante régimen de teletrabajo, ley 27.555, singularmente a su artículo 9, Elementos de trabajo: El empleador debe proporcionar el equipamiento -hardware y software-, las herramientas de trabajo y el soporte necesario para el desempeño de las tareas, y asumir los costos de instalación, mantenimiento y reparación de las mismas, o la compensación por la utilización de herramientas propias de la persona que trabaja”.

Conservar el espíritu y acervo de la educación presencial es también un singular desafío para la comunidad educativa, al menos, para atemperar la despersonalización y encontrar la mejor manera de sostener el vínculo entre le profesor, el alumno y la familia, durante el tiempo de virtualidad por la pandemia; un tiempo ya de seis meses que ha impedido la concurrencia regular a los establecimientos educativos.   

Es que una vinculación pedagógica positiva se ha caracterizado por la presencialidad, el afecto, el respeto, la escucha paciente, la contención, la atención, la generosidad y aplicación, así como por expectativas realistas de los profesores. Quiero recordar, entre tantos, aquí a mis colegas, los profesores Miguel Ángel Mirotti; Antonio Colomer Viadel; Esteban Llamosas; Andrés Rosetti; y Rolando Montenegro, que por fortuna pude conocer y compartir tan enriquecedora y edificantemente, sobre las capacidades y posibilidades en cada uno de sus alumnos.

En la educación presencial, la participación es directa (sin delay”), más ágil, dinámica y cooperativa, con franco intercambio de gestos e ideas. Para un profesor, pocas cosas podrían superar el gozo intelectual de una clase con docencia presencial, en la que cada gesto cobra un sentido y cada cruce de miradas un significado con complicidades espontáneas e inolvidables, propias del aula y los recreos o intervalos de tiempo libre.

Mayoritariamente, los estudiantes se han manifestado decididamente partidarios de la actividad formativa presencial, cuanto de conservar el estudiantado como una forma y disfrute de la vida juvenil. Sin negarme a la realidad, una enseñanza íntegramente a distancia no podrá lograr esa comunicación completa, ni satisfacer las expectativas de nexo emocional entre profesor y alumno.  

Enseñar es un acto de amor que nos hace mejores a todos, particularmente cuando participamos en la docencia convencidos que el valor ético-solidario es transversal a saberes, bienes, servicios y enseñanzas que compartimos porque ¡Cuando enseñamos, aprendemos! (Cicerón y Séneca).  

Finalmente, como diría don Miguel de Unamuno, la educación y sus profesores no son nada si no son útiles y beneficiosos a la sociedad, y ésta se negaría a sí misma si no valora apropiada, digna y oportunamente a los mismos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025
Desarrollo por invitación
Análisis

Nueva alianza. Desarrollo por invitación

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

28 minutos atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

37 minutos atrás
Tenis

Carlos Alcaraz venció a Musetti y se aseguró el número uno del mundo del ranking

55 minutos atrás
Economía y Negocios

Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.