domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
DURANTE LA PANDEMIA

Se perdieron casi 318.000 puestos de trabajo en el servicio doméstico

En el cuarto trimestre de 2020 la cantidad de personas dedicadas al rubro cayó un 21,6% respecto al mismo período de 2019

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de junio de 2021
Se perdieron casi 318.000 puestos de trabajo en el servicio doméstico

La cantidad de personas dedicadas al servicio doméstico remunerado tuvo en el cuarto trimestre una caída del 21,6% en relación con el mismo período de 2019, con una pérdida de 317.947 puestos de trabajo.

Entre quienes conservaron su trabajo hubo además una pérdida real en el nivel de sus ingresos del 8,6% interanual y del 12,3% en relación con el tercer trimestre, contra el que además se comprobó una caída del 3,2% en términos nominales, «un fenómeno nunca observado», advirtió el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

«El servicio doméstico es una de las actividades más importantes de nuestra estructura ocupacional ya que emplea al mayor porcentaje de mujeres», destacó la entidad, que puso de relieve el deterioro por partida doble, ya que la actividad es llevada a cabo mayoritariamente por mujeres que, además, se encuentran en el decil de menores ingresos de la población.

En base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la UNDAV precisó que en el cuarto trimestre de 2020 el servicio doméstico agrupó al 14,5% de las empleadas y al 20% de las asalariadas, de lo que se desprende que en el período hubo cerca de 1.150.000 personas que realizaron trabajo doméstico remunerado en casas particulares.

«Esta cifra representa una caída del 21,6% anual, y la pérdida de 317.947 puestos de trabajo respecto al mismo período del año anterior», indicó, en un reflejo de mujeres que «se dedicaban a esta actividad» pero «dejaron de buscar trabajo en el marco de la pandemia o lo hicieron, pero no encontraron».

La contracara del menor número de empleadas en hogares que contratan servicio doméstico es «menos empleo remunerado y más trabajo no pago en las tareas domésticas y de cuidados, que realizan en su mayoría las mujeres», precisó.

Otro fenómeno destacado por la UNDAV es que «el 45% de las empleadas en hogares que contratan servicio doméstico estuvieron sub ocupadas, esto quiere decir que casi la mitad de estas mujeres trabajó menos de 35 horas semanales y deseó trabajar más». «Este porcentaje muestra otro retroceso en comparación a lo registrado un año atrás, cuando la subocupación alcanzaba al 34% de las empleadas», añadió.

Por otra parte, según la EPH, cuando se les pregunta a las mujeres a que se dedicaban antes de ser desempleadas, el 36,4% responde que anteriormente realizaban la actividad del servicio doméstico, marcando un incremento de 10,6 puntos porcentuales respecto a lo registrado en el cuarto trimestre de 2019.

Asimismo, la UNDAV remarcó el «alto nivel de informalidad» que representa el 69,5% de toda la actividad, razón por la que «solo el 1,5% de las personas desempleadas que antes realizaban servicios domésticos cobró un seguro por desempleo».

La entidad puntualizó que «la contrapartida que trajo el retroceso de la actividad fue la pérdida de ingresos de las empleadas en hogares que contratan servicio doméstico». Al respecto, señaló que «durante el cuarto trimestre de 2020, estas mujeres percibieron en promedio $10.891 por su trabajo en el mercado, el equivalente al 65% de la canasta básica ($16.817)«.

«Este ingreso muestra una caída en términos nominales de 3,2% respecto al tercer trimestre de 2020: un fenómeno nunca observado», subrayó.

Por otra parte, la UNDAV planteó que «el salario que perciben por su empleo ubica al 38% de estas trabajadoras en el decil de menores ingresos», es decir el 10% de la población económicamente activa que se encuentra en el nivel más bajo de la pirámide salarial.

Para finalizar, la entidad advirtió que «la mitad de estas trabajadoras (51,1%) son jefas de hogar y el 87% tiene niños/as a cargo», lo que deja en evidencia «la situación de especial vulnerabilidad que enfrentan en el contexto actual».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CyberMonday
Economía y Negocios

Del 3 al 5 de noviembre. Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

2 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

Lidera Toyota. Los patentamientos de autos 0km suben 16,9 % interanual pero bajan 7,6 % mensual

2 de noviembre de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

2 de noviembre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Con reservas negativas, Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

29 minutos atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

1 hora atrás
Deportes

Diego eterno: una jornada popular para celebrar al jugador más grande de todos los tiempos

2 horas atrás
Sucesos

Chocó contra un poste, se incendió su auto y murió

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.