viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Estudio de la UNC y el Conicet

La cuarentena afectó la salud mental de los universitarios

Un estudio sobre estudiantes de todo el país constató un incremento de la depresión

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de junio de 2021
La cuarentena afectó la salud mental de los universitarios

Un estudio llevado a cabo sobre 2.687 estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el país señala que la duración indefinida de la cuarentena para luchar contra la pandemia de coronavirus puede ser más perjudicial, en términos psicológicos, que su aplicación por períodos limitados e intermitentes. Asimismo, la investigación discute la idea de que las personas se acostumbran” a la cuarentena y, en su lugar, propone la indefensión aprendida”, que va de la mano de un aumento de los niveles de depresión. El estudio fue realizado por el Instituto de Investigaciones Psicológicas (UNC/Conicet).

Cecilia López Steinmetz, una de las autoras del trabajo, hizo mención a las conclusiones a las que arribaron. Al respecto, explicó que las prórrogas del aislamiento social, la falta de precisiones sobre su extensión, y la forma de comunicar la situación, agregaron mucha incertidumbre a lo que ya era, en sí mismo, un contexto desconocido”. Asimismo, Juan Carlos Godoy, otro de los autores del trabajo, indicó: Una peor salud autopercibida, en términos de malestar psicológico inespecífico, afectó a más estudiantes que residen en la región con las tasas más altas de propagación de Covid-19”. En tanto, en las zonas menos afectadas, como Jujuy y Salta, el malestar psicológico era menor.

En cuanto a los indicadores más específicos, la tasa de propagación del Covid-19 de la zona de residencia no parece producir diferencias significativas. Para los miembros del equipo, esto implicaría que el impacto de la cuarentena en la salud mental puede atribuirse a aspectos relacionados con el distanciamiento físico, el aislamiento, y las alteraciones de la rutina, más que al riesgo de contagio.

Con respecto al estado de salud mental general, se detectó un empeoramiento a medida que la cuarentena se extendía. Esto apoya la afirmación de que la duración indefinida de la cuarentena puede ser más perjudicial para la salud mental que la aplicación de períodos limitados”, indicó López Steinmetz. Sobre esto, la investigación sostiene la idea de que durante la cuarentena no se produce un acostumbramiento adaptativo, sino todo lo contrario.

Colegas afirmaron que luego de la incertidumbre inicial por la cuarentena, las personas acomodaron sus rutinas y, por ello, se observó una disminución de los niveles de ansiedad y otros indicadores en la segunda medición. En nuestro trabajo presentamos una interpretación diferente: la disminución en los niveles autoinformados de ansiedad y el aumento en los niveles de depresión reportados en esos estudios podrían deberse a un estado de indefensión aprendida, más que a un acostumbramiento adaptativo y positivo”, puntualiza López Steinmetz.

La teoría de la indefensión aprendida

La teoría de la indefensión aprendida fue formulada por Overmier y Seligman para dar cuenta de los déficits emocionales, cognitivos y conductuales que se producían en animales de experimentación, tras la exposición a situaciones aversivas incontrolables. Se ha demostrado que es un modelo de comportamiento similar a la depresión, válido y confiable en animales, y reproducible en seres humanos.

La trayectoria evolutiva descrita en los modelos animales como indefensión aprendida o derrota social consiste en que en primera instancia el organismo exhibe comportamientos crecientes de ansiedad y busca maneras de escapar o controlar un entorno que se ha vuelto amenazante. Luego, el organismo generaliza el aprendizaje de que carece de control sobre su entorno y los comportamientos similares a la ansiedad disminuyen.

A continuación, generaliza todavía más que el ambiente es inherentemente amenazante y los síntomas de tipo depresivo se desarrollan o aumentan y, por último, el organismo se da por vencido. Para el equipo de investigación, haber incluido esta discusión y explicación alternativa brinda una forma sustancialmente diferente de interpretar lo que estaba (está) sucediendo y cuál podría ser la evolución de esa sintomatología, en términos de estado de salud mental durante la pandemia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

3 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

8 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

8 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.