sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Turismo de aventura

Las Salinas Grandes, el increíble desierto blanco cordobés

Una cuenca riquísima que surge como un oasis en medio del desierto, atardeceres maravillosos y cero contaminación lumínica para disfrutar de las estrellas hacen de este lugar algo mágico

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de junio de 2021
Las Salinas Grandes, el increíble desierto blanco cordobés

No solo es posible disfrutar de las Salinas en Jujuy. Nuestra provincia también cuenta con esta creación de la naturaleza que tiñe de blanco un horizonte infinito, produciendo un paisaje único.

Es así que a 180 kilómetros al norte de Córdoba Capital se encuentra la Reserva de Usos Múltiples Salinas Grandes, un vasto territorio de 200.000 hectáreas, mucho más grande que las Salinas de Jujuy. Este espacio se comparte con otras tres que provincias: La Rioja, Catamarca y Santiago del estero.

Este desierto blanco es uno de los lugares menos explotados y más singulares de la infinidad de paisajes que brinda Argentina. Quién se acerque hasta aquí puede encontrar un paraíso que lo dejará boquiabierto ya que pocos lugares en el mundo causan tanto asombro y esplendor al ojo humano como esta gran porción de tierra blanca. 

Los atardeceres impresionan porque el sol destella una bruma de colores que garantiza un momento mágico. Si las nubes se ausentan, las noches están pintadas de un sinfín de estrellas. En tanto, la luna llena puede regalarte la mejor noche de tu vida.

Pero su valor no sólo reside en ser una fuente de explotación turística sino que también tiene una maravilla que muestra lo especial de la naturaleza: en medio del salar inmenso, surge una cuenca riquísima de flora y fauna autóctona. En este espacio se desarrolla el centro de investigación científica Refugio de Vida Silvestre Monte de las Barrancas”. 

Es sumamente importante estudiar este espacio tan particular ya que el bosque de flora y fauna nativa emerge en el centro del desierto. Algunos ejemplares de fauna que podemos ver son: suris, flamencos, gatos de monte y lampalaguas.  En cuento a la flora, abundan los árboles acordes a una ecorregión de bosque seco, tales como el chañar, la brea, el quebracho blanco, el mistol y el algarrobo entre otros.

Si bien es algo que sin dudas todos quisiéramos conocer, la categoría de reserva indica que aquí solo pueden acceder personas con permisos especiales o investigadores científicos. Por lo tanto, solo se tiene acceso con autorización de la Secretaría de Ambiente de Córdoba y el acompañamiento de un guarda parque.

Es necesario tener en cuenta que al ser un territorio adverso para el desarrollo de la vida, existen pocos poblados los cuales están vinculados a la industria salinera, que proporciona una fuente de trabajo para los lugareños. Y si bien estas características transforman a las salinas es un sitio ideal para el turismo alternativo y de aventura, safaris fotográficos y travesías nocturnas entre otras, también es necesario ser precavidos y realizar las visitas con todos los cuidados requeridos y la información esencial. Perderse es algo fácil porque el blanco eterno desorienta.

Indicaciones para llegar 

Desde Córdoba Capital, se accede en dirección norte a la Ruta Nacional 9. Atravesando unos 18 Km la localidad de Jesus María, se debe acceder al ramal de la Ruta 60, en dirección a Catamarca. Luego de pasar Deán Funes, a unos 40 kilómetros de Quilino, se encuentra el acceso a San José de las Salinas. Algo muy importantes es que no se recomienda acercarse al Salar en auto: el suelo es fértil y hay posibilidades de enterrar las ruedas del vehículo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba, el gran escenario de la pasión y el turismo que genera el fútbol
Turismo

Copa Argentina. Córdoba, el gran escenario de la pasión y el turismo que genera el fútbol

21 de octubre de 2025
Estadio Mario Alberto Kempes.
Turismo

Copa Argentina. Córdoba se prepara para 40.000 hinchas y un impacto económico estimado de $7.000 millones

21 de octubre de 2025
Un safari marino en Puerto Madryn.
Turismo

Imperdible. Puerto Madryn se luce con la temporada de fauna total: un viaje para los amantes de la naturaleza

17 de octubre de 2025
Más turistas pero viajes más cortos: así fue el fin de semana largo en Argentina
Turismo

Datos de Came. Más turistas pero viajes más cortos: así fue el fin de semana largo en Argentina

12 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Imputaron al empresario y ex pareja de Lowrdez

Violencia. Imputaron al empresario y ex pareja de Lowrdez

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

52 minutos atrás
Fútbol

En el Kempes River perdió por penales, Independiente R a la final

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana inestable en Córdoba: tormentas, vientos y mejoras el domingo

3 horas atrás
Fútbol

Otro show de Messi en Inter Miami 3 – Nashville 1

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.