domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
RELACIONES INTERNACIONALES

El poder blando puesto a prueba

Por Raquel Ricart

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de julio de 2021
El poder blando puesto a prueba

Hace poco, el presidente chino, Xi Jinping, hacía un llamamiento a construir una imagen más amorosa” de China en la Conferencia Política del Pueblo Chino que tuvo lugar a principios de junio. Quiere renovar la imagen del país y ampliar su círculo de países amigos”. Señalaba que los altos cargos del Partido Comunista que China (PCCh) deben trabajar por construir una imagen de un país digno de confianza, cercano y respetable”.

No es casualidad. En 2020, tras el inicio de la pandemia causada por el Covid-19, el 48% de la ciudadanía europea tenía una peor percepción de China que antes. Pero no es solamente algo coyuntural: China se enfrenta a una crisis de reputación desde tiempo atrás, con las críticas internacionales ante casos como la limitación de las protestas activistas a favor de la democracia en Hong Kong, o la situación de los uigures en la región de Xinjiang.

Las palabras del líder chino plantean la cuestión sobre cómo el poder blando”, como herramienta de política exterior, ha cambiado en los últimos años, y también sobre cómo el auge y liderazgo chino, así como la rivalidad con EEUU en varios frentes, han hecho que el poder blando se estrategice” todavía más y adquiera incluso un carácter de poder duro” (militar) en cierta medida.

Ya en 2012, un informe apuntaba que el principal problema del poder blando era que se había convertido en un concepto grab-all” (es decir, que contiene demasiadas cosas). Todo y nada son vistos como componentes de una herramienta de política exterior amorfa y poco definida. En ese momento, se apuntaba a que no había una clara separación entre los límites de lo que es el poder duro y lo que es el poder blando. El poder duro se ha solido ver como el conjunto de herramientas de política exterior en materia de seguridad y defensa, y diplomacia económica; el poder blando generalmente se ha referido a la proyección de una imagen y reputación positivas.

Sin embargo, en la visión de China lo que vemos es que el poder blando se quiere instaurar, no como una esfera separada del poder duro, con su propia estrategia, sino más bien que el poder blando sea entendido como una estrategia transversal a todas las esferas de política exterior.

Esta es una forma de ver la política exterior, que ya el gobierno de EEUU viene haciendo desde hace décadas, y que se ha abordado desde las esferas de la diplomacia de Washington.

Sin duda, las declaraciones del presidente chino sobre la necesidad de mejorar su imagen no se referían a la totalidad del planeta. Más bien, a la percepción de los países europeos, EEUU, Canadá y similares. En el hemisferio Sur, la imagen y reputación de China van por otra dirección, mucho más positiva y propositiva. Los acuerdos comerciales del gobierno chino con países de África subsahariana y América latina, en el marco de su Ruta de la Seda, han mejorado el grado de confianza y de aceptación social de un nuevo socio con el que antes muchos países no estaban tan acostumbrados a negociar.

En esta línea, el reto para cualquier país que busca mejorar su poder blando para llegar más allá en lo que es su poder duro –es decir, más acuerdos comerciales, más espacios para su seguridad militar y defensa– es hacer del poder blando un elemento estratégico. No solamente hacer campañas de información, intercambio y estancias de funcionarios en centros extranjeros, o fomentar programas de formación, sino también diferenciar entre cuatro vías: 1) estrategias de compromiso, que permitan fomentar el diálogo y construir coaliciones en asuntos que no han sido abordados; 2) estrategias que configuren el debate de un asunto que se está tratando, pero que no tiene mucha definición; 3) estrategias disruptivas, cuando un gobierno ve que hay un consenso emergente que se opone a sus intereses; 4) estrategias destructivas, usadas para minimizar al adversario.

Puede que suenen como categorías abstractas, pero lo cierto es que todas ellas ya han sido aplicadas. La Alianza Tecnológica de Democracias, propuesta por el secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, busca construir coaliciones para la gobernanza tecnológica, con el ojo puesto en aquellos sistemas que no son democráticos. Es una estrategia de compromiso para mejorar su imagen frente a una ascendente China que no hace coaliciones, pero sí crecientes compromisos bilaterales, tanto con Rusia como con otros países, y que refuerza la imagen mutua.

No siempre es sencillo hacer del poder blando un activo estratégico de la política exterior. Para algunos países con recursos y tradición de diplomacia pública híbrida con el poder duro, ciertos espacios siguen siendo cercanos. Sin embargo, nuevos retos aparecen en la política exterior, como la gobernanza tecnológica, y para este tema no hay todavía una estrategia de poder blando definida.

Siempre se ha hablado de qué libros tienen los Presidentes y Presidentas en su mesita de noche. Se dice que Joe Biden lee poesía; Barack Obama se va a dormir tras leer ensayos sobre activismo; Angela Merkel es una ávida lectora de la historia global; y Xi Jinping siempre se acompaña de libros sobre ciencia y tecnología. Todo tiene un porqué.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo

8 de mayo de 2025
Buenas y malas personas
Análisis

Preguntas. Buenas y malas personas

7 de mayo de 2025
Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie
Análisis

Panorama político. Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie

5 de mayo de 2025
Insultar para dominar
Análisis

Argumentos. Insultar para dominar

4 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Corte Suprema: descubren cajas con propaganda nazi de 1941

15 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos y China sellan acuerdos clave tras intensas negociaciones

26 minutos atrás
Hoy Córdoba

CPC: Argüello, Jardín, Empalme y Rancagua abrirán con horario extendido esta semana

53 minutos atrás
Fútbol

Instituto se enfrenta a Argentinos en los octavos de final

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.