miércoles 10 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Cumbre de la ONU sobre el clima

Pacto en Glasgow para revertir la deforestación y reducir el metano

Más de 100 países sellaron el compromiso que se propone frenar el desmonte en esta década

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de noviembre de 2021
Pacto en Glasgow para revertir la deforestación y reducir el metano

La cumbre de la ONU sobre clima COP26 se anotó ayer, en su segundo y último día, sus primeros grandes logros, entre ellos una promesa de más de 100 naciones de frenar la deforestación en esta misma década, una iniciativa crucial para limitar el calentamiento global y sus efectos nocivos, así como un compromiso de magnitud equivalente para recortar 30% las emisiones de metano.

El 85% de los bosques del mundo está dentro de los países signatarios del acuerdo que se firmó en Glasgow para frenar y revertir la deforestación para 2030. El dato destacado es que Brasil está entre los que asumieron el compromiso, pese a que su cuestionado presidente, Jair Bolsonaro, no participó de la cumbre para no enfrentar las críticas a su política forestal. Brasil alberga la mayor cantidad de territorio de selva amazónica, que perdió miles de kilómetros en los últimos años por la deforestación alentada por Bolsonaro.

Los bosques y selvas absorben casi un tercio del dióxido de carbono global emitido por la quema de combustibles fósiles, pero cada minuto se pierde una superficie forestal equivalente a 27 canchas de fútbol, según reveló la presidencia británica de la COP26. Por otra parte, 23% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono proceden de actividades como la tala, la deforestación y la agricultura, y 1.600 millones de personas -casi 25% de la población mundial- dependen de los bosques para su subsistencia.

El otro gran acuerdo, firmado también por un centenar de países, entre ellos Estados Unidos, el bloque de la Unión Europea (UE) y la Argentina, selló el compromiso para recortar en 30% las emisiones de metano, uno de los gases que provocan el calentamiento global para 2030 y, aunque el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó a más Estados a sumarse, por ahora se destacan las ausencias de China, India y Rusia, tres de los cinco mayores emisores del planeta. En una conferencia de prensa, Biden criticó especialmente la ausencia de China, el país que emite más gases con efecto invernadero y la acusó de dar la espalda” al gigantesco” problema que enfrenta el planeta.

Biden anunció un plan millonario para proteger los bosques nativos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un plan millonario para proteger los bosques a nivel global que contará con todas las herramientas del Gobierno estadounidense: políticas, diplomáticas y financieras”.

Biden aseguró que el plan movilizará 9.000 millones de dólares hasta 2030 para proteger y restaurar la biodiversidad del planeta, al tiempo que atraerá financiación privada. Vamos a asegurarnos de que los mercados reconocen el verdadero valor económico de los sumideros de carbono naturales y a motivar a los gobiernos, terratenientes y otros implicados a priorizar la conservación”, enfatizó.

Las potencias ayudarán a Sudáfrica a eliminar el carbón

Alemania, el Reino Unido, Estados Unidos, Francia y la Unión Europea anunciaron ayer una financiación de 8.500 millones de dólares a Sudáfrica en los próximos cinco años, la mayor parte en forma de créditos, para que elimine de su contenido energético el carbón.

Además, la asociación busca movilizar fondos privados y del Banco Mundial para la promoción en Sudáfrica de nuevas tecnologías limpias, entre las que se incluye el hidrógeno verde. En la actualidad, 90.000 personas trabajan en minas de carbón en Sudáfrica y deberían recibir apoyo en la transición a una generación de energía más limpia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Protestas masivas desafían al nuevo primer ministro francés
Hoy Mundo

Inestabilidad política. Protestas masivas desafían al nuevo primer ministro francés

10 de septiembre de 2025
Al menos 35 personas murieron en ataques israelíes contra Yemen
Hoy Mundo

Peligrosa escalada. Al menos 35 personas murieron en ataques israelíes contra Yemen

10 de septiembre de 2025
Desde la ONU hasta los talibanes de Afganistán: amplio abanico de condena internacional a Israel.
Hoy Mundo

Medio Oriente. Crece el repudio internacional al ataque de Israel a Qatar

10 de septiembre de 2025
Israel lanzó un ataque contra líderes de Hamás en Qatar
Hoy Mundo

“Flagrante violación”. Israel lanzó un ataque contra líderes de Hamás en Qatar

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Marcos Tatián: con ciencia nacional

Entrevista. Marcos Tatián: con ciencia nacional

Por Jorge Vasalo - Especial
9 de septiembre de 2025
0

El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Por Melani Cordi
8 de septiembre de 2025
0

Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas: un polo de poder de “centro”

En Río Cuarto. Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas: un polo de poder de “centro”

Por Redacción
9 de septiembre de 2025
0

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

Celebración. Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

Por Redacción
9 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Protestas masivas desafían al nuevo primer ministro francés

8 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro renovó el 91% de los vencimientos en la última licitación

41 minutos atrás
Hoy Mundo

Al menos 35 personas murieron en ataques israelíes contra Yemen

60 minutos atrás
Córdoba

Piden normas respetuosas del principio de no discriminación y el trato digno

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.