domingo 14 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
BOSQUES

9 de Octubre, Día de los y las Guardaparques Nacionales

Por Norberto Ovando y Adalberto Álvarez

Opinión Por Opinión
14 de octubre de 2021
9 de Octubre, Día de los y las Guardaparques Nacionales

Decir Guardaparque es referirse a una palabra mayor, el concepto va mucho más allá de guardar, cuidar o proteger; el Guardaparque es el nexo con la comunidad (ya sea con las poblaciones vecinas o con los visitantes) y es el actor protagónico en las áreas protegidas, ya que interviene en la gestión, control y vigilancia y realiza actividades de educación e interpretación.

En un comienzo, el Cuerpo de Guardaparques se nutrió principalmente de pioneros y baqueanos patagónicos, gauchos salteños y mensús del Alto Paraná. Ellos eran quienes conocían los terrenos mejor que nadie y estaban acostumbrados a vivir en condiciones de aislamiento y a lidiar con las inclemencias del clima.

La creación de nuevas áreas naturales protegidas, y la ampliación de las superficies de los terrenos asignados a la vigilancia y fiscalización de la Administración de Parques Nacionales, e intensificación de su uso, motivó la necesidad de mejorar su funcionamiento y manejo, capacitando y elevando el nivel cultural y de conocimientos técnicos de su respectivo personal, para atender la complejidad creciente que ofrecen la conservación de nuestros variados recursos naturales.

Surgió así la convivencia de crear un establecimiento educativo donde se impartan conocimientos de administración, contabilidad, instrucción de sumarios, botánica, zoología, geografía, historia, biología, hidrología, topografía, ecología, geología, y otras materias prácticas de suma utilidad y permanente aplicación en el desempeño de sus múltiples funciones.

El Cuerpo de Guardaparques Nacionales tuvo su origen en 1928, con la designación de sus siete primeros integrantes destinados al Parque Nacional del Sur (actualmente Parque Nacional Nahuel Huapi). El primer antecedente de formación lo encontramos, hacia 1938, en la Escuela de Viveristas y de Capacitación para Guardaparques, ubicado en la Isla Victoria. Ya en 1967 se creó la Escuela de Guardaparques, primera en su género en América Latina. El 2 de julio de 1969 fue instituido el Centro de Instrucción de Guardaparques, «Guardaparque Bernabé Méndez», en recuerdo y homenaje a este profesional asesinado alevosamente por cazadores furtivos o acopiadores furtivos de palmitos, el 14 de abril de l968 en el Parque Nacional Iguazú.

Este primer Centro de Instrucción se desarrolló en el Hotel Futalaufquen, del Parque Nacional Los Alerces en la provincia del Chubut; de allí se lo trasladó al edificio Ayecan Rucá en Bariloche; luego a la Isla Victoria hasta 1986, pasando nuevamente a la ciudad de Bariloche.

Recién al promulgarse el Decreto-Ley N° 18.594, el 6 de febrero de 1970, se institucionaliza el Servicio Nacional de Guardaparques, cuyo artículo N° 25 establece su creación «con carácter de fuerza pública», y que «tendrá a su cargo el contralor y vigilancia en los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales».

En 1994 la preparación de los Guardaparques pasó a llevarse a cabo en el Instituto para la Administración de Áreas Naturales Protegidas, creado a partir de un convenio entre la Administración de Parques Nacionales y la Universidad Nacional de Tucumán. Su sede se hallaba en la Residencia Universitaria de Horco Molle, ubicada en el Parque San Javier, próximo a la capital tucumana.

Actualmente -y desde 2005- la formación de los y las agentes nacionales de conservación se desarrolla en el Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas de la Administración de Parques Nacionales, en la localidad de Embalse, provincia de Córdoba.

La imagen del Guardaparque se constituyó en la figura emblemática de la Administración de Parques Nacionales.

Nuestro Homenaje a las y los Guardaparques que perdieron su vida cumpliendo con sus funciones

Bernabé Méndez, 14/04/1968. P.N. Iguazú. Asesinado a tiros por cazadores furtivos.

Roberto Casinera, década 1980. P.N. El Palmar. Accidente con arma larga.

Ricardo Ceferino Fonzo, 05/11/1988. P.N. Los Glaciares. Fallecido por hipotermia en accidente de navegación en Río de las Vueltas.

Horacio Foerster, 19/10/1993. Prov. de Misiones, ahogado en aguas del río Uruguay, en recorrida embarcado.

Héctor Sáez, 27/08/2003. P.N. Lanín. Fallecido por hipotermia por Inmersión en patrullaje embarcado.

José Bareiro, 27/08/2003. P.N. Lanín. Fallecido por hipotermia por Inmersión en patrullaje embarcado.

Héctor M. Leaños, 02/10/2009. Prov. de Jujuy. Fallecido en accidente en Ruta rumbo a Incendio de Pastizales.

Valeria Ramos, 02/10/2009. Área Natural Protegida Península Valdés. Fallecida en tareas de fiscalización en el mar.

René Vera, 07/03/2011. P.N. Los Alerces. Fallecido en accidente de tránsito.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Matías Martinelli, 30/06/2013. P.N. Quebrada del Condorito. Fallecido por las consecuencias de un accidente de trabajo.

 

Presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN)

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

El antídoto frente a la discriminación por edad

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

Por La Porota - Especial
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Desde este lunes, corte total en Bedoya por obras de Aguas Cordobesas

3 horas atrás
Fútbol

Le faltó el gol: Talleres se trajo un empate con gusto a poco

3 horas atrás
Nacional

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

4 horas atrás
Fútbol

Racing perdió y quedó con un pie afuera del Reducido

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.