domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Asamblea General de la ONU

Biden: No estamos buscando una nueva Guerra Fría

La Asamblea General de la ONU inició con un duro diagnóstico de Guterres sobre las múltiples crisis que atraviesa el mundo. China prometió que dejará de construir centrales de carbón en el extranjero

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de septiembre de 2021
Biden: No estamos buscando una nueva Guerra Fría

Gran parte de los líderes del mundo volvieron a encontrarse ayer en Nueva York tras casi dos años de pandemia para la apertura de la Asamblea General de la ONU, en la que se debaten las múltiples crisis que enfrenta el planeta, y por las que el titular del organismo, António Guterres, advirtió que está al borde de un abismo”.

Una de las principales figuras de la jornada fue el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien intentó mostrar un cambio radical respecto a su predecesor Donald Trump en su primer discurso ante la Asamblea de la ONU, donde hizo una fuerte reivindicación del multilateralismo y el fortalecimiento de las organizaciones internacionales, y aseguró que no busca una nueva Guerra Fría”, en medio de la creciente tensión con China y con algunos de sus socios por su nuevo acuerdo militar en el Indo-Pacífico.

Estamos en un punto de inflexión en la historia”, sentenció Biden, quien coincidió con el diagnóstico de Guterres pero destacó que también ve una oportunidad” en la situación. No estamos buscando una nueva Guerra Fría o un mundo dividido”, enfatizó Biden, que aseguró que estoy aquí para reafirmar el compromiso de mi Gobierno hacia un futuro más pacífico y próspero para todas las personas”.

Trabajaremos para salvar vidas frente al Covid-19, enfrentaremos la amenaza del desafío ambiental y defenderemos la dignidad humanidad y los derechos que se forjaron en esta institución”, prometió Biden, que en otro tramo también aclaró que continuaremos defendiendo a nuestros intereses y a nuestros aliados, pero para proteger a nuestros intereses, la misión debe ser clara y realista, y en acuerdo con nuestros aliados. El uso de la fuerza debe ser el último recurso, no el primero”.

Asimismo, prometió respetar el acuerdo nuclear con Irán si la República Islámica hace lo mismo”, a la vez que destacó sus políticas dirigidas a una transición verde, llamó a defender los derechos de las mujeres, pidió escuchar a las voces que reclaman dignidad humana” -”vemos a los ricos hacerse más ricos cuando hay personas que les cuesta poner comida sobre la mesa”, destacó- y comprometió 10.000 millones de dólares para terminar con el hambre”.

Minutos antes, Guterres había dado un duro diagnóstico de la coyuntura global al señalar que esta Asamblea debe lanzar un grito de alarma” por la situación muy peligrosa” en la que está el mundo. Pasamos la prueba de ciencia, pero sacamos una F en ética”, agregó Guterres en referencia a uno de los ejes del encuentro, la desigual distribución de vacunas contra el covid.

El presidente chino, Xi Jinping, aseveró por su parte que dejará de construir centrales de carbón en el extranjero para luchar contra el calentamiento climático. China va a reforzar su apoyo a otros países en desarrollo para favorecer las energías verdes o de bajo contenido de emisiones y no construirá nuevas centrales de carbón en el extranjero”, dijo en un discurso pregrabado, ya que no participa de forma presencial del encuentro. Asimismo, Xi reiteró el compromiso chino de alcanzar la neutralidad carbón antes de 2060” y de llegar al pico de emisiones para 2030”.

Los talibán quieren participar

El secretario general de la ONU, António Guterres, recibió una carta del ministro de Exteriores del movimiento islamista Talibán solicitando participar de la 76 sesión de alto nivel de la Asamblea General, que precisamente tratará la situación en Afganistán.

El 15 de septiembre de 2021, el secretario general recibió una comunicación de la Misión de la República Islámica de Afganistán ante las Naciones Unidas, firmada por el embajador Ghulam Isaczai, representante permanente de Afganistán ante la ONU en Nueva York, conteniendo la lista de la delegación afgana para la sesión 76 de la Asamblea General”, indicó el portavoz del foro. La solicitud, sin embargo, no garantiza que los talibán puedan participar, pues un comité de la Asamblea se pronunciará sobre la situación.

Piñera y Duque contra los populismos

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró ayer en la ONU que gracias a que se logró encauzar” el estallido social de 2019, su país se encuentra en condiciones de elaborar una nueva Constitución, que espera incluya mayor equidad y justicia social”.

En un discurso grabado, alertó contra los peligros de la democracia” derivados del populismo, la polarización y la fragmentación política”. De manera similar, su par de Colombia, Iván Duque, cuestionó al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela al aseverar que su país enfrenta la peor crisis migratoria: la de millones de venezolanos que huyen de la narcodictadura y la infamia”; por lo que pidió elecciones libres, transparentes y con veeduría internacional en la nación caribeña.

Bolsonaro vuelve a dar la nota

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a dar la nota ayer en la apertura de la Asamblea de la ONU, donde defendió el uso de medicamentos contra el coronavirus cuya eficacia no ha sido comprobada por la ciencia, atribuyó a las cuarentenas el aumento de la inflación y sostuvo que no hay corrupción en su Gobierno, en medio de un nuevo escándalo por un intento de compra fraudulenta de vacunas.

El mandatario de la ultraderecha también invitó a los líderes mundiales a visitar las políticas ambientales de su gestión hacia la selva amazónica y aseguró que llegó al gobierno en 2019 cuando Brasil estaba al borde del socialismo”. Por fin, reiteró la aspiración de tener un asiento permanente en el Consejo de Seguridad del organismo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional
Hoy Mundo

"Desequilibrio en el comercio global". Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

9 de julio de 2025
Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países
Hoy Mundo

Orden ejecutiva. Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países

7 de julio de 2025
Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas
Hoy Mundo

Por recortes. Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Quebracho

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

Por Pasilleos de Córdoba
10 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Crisis alimentaria en la infancia argentina

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

11 minutos atrás
Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

14 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

21 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

21 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.