sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Brasil

Bolsonaro ratificó su amenaza de dar un golpe contra la Corte Suprema

Anunció que no cumplirá las órdenes judiciales del máximo tribunal y convocó al Consejo de la República, que puede declarar un estado de sitio en el país

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de septiembre de 2021
Bolsonaro ratificó su amenaza de dar un golpe contra la Corte Suprema

Todos los temores centrados en las amenazas golpistas del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comenzaron a hacerse realidad ayer con las multitudinarias manifestaciones de sus seguidores convocadas por el Día de la Independencia, donde el mandatario ratificó sus advertencias rupturistas al afirmar que no acatará las decisiones del juez de la Corte Suprema que lo investiga por ataques contra la democracia y amenazar con no aceptar el resultado de las elecciones del año que viene e incluso con romper la división de poderes en el convulsionado país.

De hecho, por la tarde, el presidente ultraderechista inició un proceso de destino incierto que podría derivar en una ruptura constitucional: anunció la reunión del Consejo de la República, una entidad destinada a decidir un estado de sitio, la intervención federal o estado de conmoción nacional” que fue creada en 1990 por el entonces presidente Fernando Collor de Mello, que hoy es su aliado.

En dos manifestaciones -la primera en Brasilia por la mañana y por la tarde en San Pablo, con público por debajo de los 2.000.000 que pronosticó- Bolsonaro amenazó con salirse del Estado de Derecho y aseguró que nunca” será detenido, ya que sus opciones son entre la muerte y la victoria”. El blanco de sus críticas fue Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) que lo investiga por acciones antidemocráticas: Cualquier decisión de Moraes, este presidente no la va a cumplir. La paciencia del pueblo ya se agotó, tiene tiempo él todavía de poner las barbas en remojo y ocuparse de su vida. Para nosotros el no existe más”, afirmó Bolsonaro.

El mandatario incluso pidió al titular del STF, Luiz Fux, que controle a Moraes: O el jefe de ese poder (la Corte) pone en caja a uno de los jueces de la Corte o ese poder puede sufrir aquello que no queremos que ocurra”, amenazó e insistió: El que actúe fuera de la ley que se encuadre o se prepare para irse”, ante la multitud reunida en Brasilia, que le pedía al mandatario usar el Ejército para destituir al magistrado. No aceptamos medidas o acciones fuera de la Constitución. Tampoco podemos seguir aceptando que una persona específica siga barbarizando a nuestra población. No podemos aceptar más prisiones políticas en nuestro Brasil”, argumentó el mandatario, quien dijo que convocará a los ministros y presidentes del Senado, Diputados y la Corte para mostrarles una fotografía de la manifestación. Les mostraré hacia donde tendremos que ir”, subrayó Bolsonaro, quien en varios tramos de su discurso repitió que sólo Dios” lo sacará de la Presidencia y enfatizó: Me sacarán muerto o con la victoria”.

Poco después, anunció la convocatoria del Consejo de la República, que fue utilizado sólo una vez en la historia en 2018, cuando el entonces presidente Michel Temer decidió intervenir militarmente el estado de Rio de Janeiro. El órgano es encabezado por el presidente, el vicepresidente, los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, los líderes de bloques parlamentarios y personas de la sociedad civil designadas por los jefes de los poderes; pero no lo integra nadie de la Corte Suprema. Su función es pronunciarse sobre el llamado de un estado de sitio, estado de defensa, intervención federal y cuestiones relativas a la estabilidad institucional.

Estimula el odio y la violencia”

El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó al mandatario Jair Bolsonaro de estimular la división, el odio y la violencia” en el país, en la previa de las manifestaciones convocadas por la ultraderecha para reclamar la intervención en el Supremo Tribunal Federal (STF), que investiga al bolsonarismo por montar redes de financiamiento de acciones golpistas.

En lugar de sumar, Bolsonaro estimula la división, el odio y la violencia”, dijo Lula, quien cuestionó la forma del ex capitán del Ejército a la hora de gobernar. Este es el papel de un Presidente: mantener encendida la confianza en el presente y en el futuro, mostrar que es posible superar los obstáculos. Un presidente tiene que saber sumar fuerzas”, dijo el líder del PT.

Jueces piden por la democracia

Dos de los jueces más atacados por Jair Bolsonaro, el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Luís Barroso, y el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, llamaron a respetar la democracia. Brasil, una pasión. Blancos, negros e indígenas. Civiles y militares. Liberales, conservadores y progresistas.

Desde el ‘88, la voluntad del pueblo: FHC (Fernando Henrique Cardoso), (Luiz Inácio) Lula (da Silva), Dilma (Rousseff) y (Jair) Bolsonaro. Elecciones libres, limpias y seguras. El amor a Brasil y a la democracia nos une. Sin vuelta al pasado”, escribió Barroso. Moraes, a su vez, pidió conmemorar nuestra independencia, que garantizó nuestra libertad y que solamente se fortalece con un respeto absoluto a la democracia”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota
Hoy Mundo

Modernización militar. China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

7 de noviembre de 2025
Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

50 minutos atrás
Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

2 horas atrás
Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

13 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.