sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Osvaldo Giordano

La Provincia decidió morigerar la suba del Inmobiliario Urbano

Giordano informó que los aumentos promedio del impuesto van del 22% al 31%

Redacción Por Redacción
18 de noviembre de 2021
La Provincia decidió morigerar la suba del Inmobiliario Urbano

El ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano, informó ayer en la Legislatura Unicameral que los aumentos promedio del impuesto Inmobiliario Urbano tendrán como tope un 49,5%. No obstante, el funcionario aseguró que los incrementos promedio serán muy inferiores para la mayoría de las propiedades e irán del 22% al 31%. El titular de la cartera de Economía expuso en la víspera en la Unicameral con el objetivo de detallar los alcances del proyecto de Presupuesto 2022 y las subas de impuestos que regirán el año que viene.

Ese proyecto sufrió una modificación sobre la marcha antes de tomar estado parlamentario. “Una de las decisiones prioritarias para el año que viene es que se mantienen las valuaciones del año 2020 y se calcula el impuesto sobre la base de un coeficiente de equidad tributaria.

También se mantiene la segmentación en función del valor de la propiedad a los fines de darle algún grado de progresividad al impuesto”, recalcó Giordano ante los legisladores presentes. Explicó que también se mantiene la exención total para las familias de bajos ingresos, que incluye al 13% de los inmuebles urbanos edificados de la Provincia.

La Provincia decidió morigerar la suba del Inmobiliario Urbano

En la escueta exposición sobre los aumentos de los impuestos patrimoniales, indicó que el resto de los inmuebles urbanos de toda la provincia, se dividen en dos grandes grupos según el valor de las viviendas. Las que tienen valuaciones aproximadas de menos de 60.000 dólares tendrán una suba promedio de 22% y un tope de aumento del 40%. Según lo que el ministro precisó, las viviendas de hasta 200.000 dólares tendrán subas promedio de 31%. Para ese grupo de inmuebles –se trata del 47% del total– el aumento máximo no superará el 49,5%.

Ocurre que la administración de Juan Schiaretti salió el martes por la noche a morigerar las subas máximas que pagarán los inmuebles más costosos del territorio cordobés. Esas propiedades –el 7% del total– en el proyecto original tenían subas promedio de 58% y aumentos máximos del 60%. Tras las críticas de referentes de la oposición, el Gobierno anunció que ningún inmueble tendrá aumentos de más del 49,5%.

Repasó las tendencias en materia fiscal

En el inicio de su presentación, el ministro hizo referencia al contexto de incertidumbre en que fue elaborado el presupuesto y repasó las tendencias en materia fiscal desde el año 2015.

Giordano recalcó la caída del salario real en ese período y el crecimiento de la pobreza. Indicó que los ingresos de la Provincia estuvieron muy afectados por ese contexto y que recién este año hubo una variación real positiva de 8,5% respecto de 2020.

Asimismo, rescató que la Provincia inició un proceso de reducción tributaria. Consideró que en el impuesto a los Ingresos Brutos, que representa el 70% de los ingresos propios provinciales y es muy criticado por las distorsiones que provoca, se procuró una baja.

En 2017, las empresas cordobesas pagaban el 3,42% y tras la firma del Consenso Fiscal se inició una baja que hoy supone alícuotas promedio de 2,6% en Córdoba, que según el ministro está debajo del promedio nacional.

En la ciudad de Buenos Aires la alícuota promedio es de 3,64%. “Generar un sistema tributario más amigable con la producción fue la clave de este proceso”, aseguró Giordano.

Prevén aprobar el Presupuesto el 15 de diciembre

Según se anticipó ayer de manera oficial desde la Legislatura cordobesa, el proyecto de Presupuesto 2022 comenzará a ser analizado en comisiones a partir del martes próximo.

En tanto, el miércoles 1º de diciembre venidero será aprobado en primera lectura. El jueves 9 del mes que viene se realizará la audiencia pública; y el miércoles 15 de diciembre recibirá la sanción definitiva en el recinto de la Unicameral.

Por su parte, en la exposición de la víspera, el ministro de Finanzas también confirmó el énfasis que tiene la inversión social en el Presupuesto. Para el 2022, se contempla un aumento del orden del 53% respecto del cierre proyectado para el año en curso.

Jure: “El Gobierno castiga a los sectores productivos”

El legislador de Juntos por el Cambio, Juan Jure, advirtió ayer que “este presupuesto, con una gran suba de los impuestos, castiga fuertemente a los sectores productivos”.

“Tenemos una gran preocupación, no por cómo se han asignado los recursos, sino por el programa de gobierno concretamente, una provincia donde el crecimiento de la pobreza la ha llevado a ser una de las que más ha aumentado el índice de pobres, done llega al Gran Córdoba a casi el 50%, con un 10% de indigencia”, remarcó el también ex intendente de Río Cuarto.

“Hay cuestiones centrales que deben ser atendidas con muchísima más dedicación, como tienen que ver las políticas sociales de la provincia”, enfatizó Jure.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

9 segundos atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

21 minutos atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

2 horas atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.