miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Rusia: protestas, pandemia y nuevo orden

Mondo Cane | Por Gonzalo Fiore

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de enero de 2021
Rusia: protestas, pandemia y nuevo orden

Por primera vez en mucho tiempo le desafían en las calles el poder a Vladimir Putin, quien desde 1999 domina la política rusa, ya sea estando él mismo al frente del Kremlin o alternando con su delfín Dimitri Medvedev. El principal dirigente opositor al gobierno de Putin hoy es Aleksei Navalny.

Abogado de profesión, Navalny fue candidato a la alcaldía de Moscú en 2013, pero solo logró un 27% de votos, desde entonces se ha dedicado a encabezar su ONG, Fundación Anticorrupción”, cuya finalidad principal es socavar la legitimidad del presidente y sus funcionarios. Navalny había sido hospitalizado el 20 de agosto de 2020, entonces su entorno denunció que el político había sido victima de un envenenamiento, apuntando sus cañones hacía el Kremlin. El opositor viajó a Berlín, donde recibió el alta un mes después. Antes, el gobierno alemán confirmó la presencia de un agente nervioso denominado novichok” en el cuerpo de Navalny, que le hubiera ocasionado la muerte de no haber sido tratado. El 17 de enero pasado, regresó a Rusia tras pasar cinco meses en Alemania.

Al momento de cruzar la frontera, Navalny fue detenido por las autoridades rusas, acusado de incumplir una condena previa por corrupción. Esto desató una oleada de protestas a lo largo y ancho del país, con epicentro en Moscú, para reclamar por la libertad del dirigente. Tres días después también fue encarcelada su esposa en una de las manifestaciones. A pesar de no tener gran visibilidad en los medios de comunicación, Navalny cuenta con una notoria presencia en redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y VKontakte (el equivalente ruso a Facebook). Desde esas plataformas, los seguidores opositores convocaban a manifestaciones en más de una veintena de ciudades para pedir por su libertad. El ente rector de las comunicaciones rusas amenazó con duras multas a las redes sociales que se hicieran eco de los llamados a protestas. Por ello, estos contenidos fueron limitados en las últimas horas.

Tras las jornadas del fin de semana, poco más de 300 personas fueron encarceladas por la policía, que aseguró que de ninguna manera se permitirán protestas no autorizadas en el contexto de una pandemia. Las cifras de muertes por el coronavirus no son buenas en Rusia: en los últimos días superó los 70.000 por covid, aunque el lunes pasado registró la cifra más baja de contagios desde noviembre del 2020.

Las principales miras del gobierno están puestas en la campaña de vacunación. Durante las próximas semanas se intensificará para continuar inmunizando a todos los rusos. El país ya lleva vacunada a toda su población de riesgo con la Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya. Además, el Kremlin está desplegando una política exterior basada en la diplomacia de la vacuna”, que tiene como objetivos centrales los países de América Latina, especialmente Argentina y México. El lunes, el presidente mexicano anunció que llegarían a su país 24 millones de vacunas durante los próximos meses. De la misma manera, se esperan 20 millones de dosis en Argentina para antes del comienzo del invierno.

Navalny había publicado una investigación donde acusaba a Putin de tener una fastuosa mansión secreta a las orillas del Mar Negro. El mandatario ruso lo negó de manera tajante. El principal activo político del opositor son sus denuncias por corrupción; su derrotero ideológico lo llevó de formar parte del partido liberal Yabloko, al que renunció en 2007 cuando se analizaba su expulsión. En diciembre de 2011 había encabezado protestas masivas denunciando fraude en las elecciones que le habían dado la victoria absoluta al partido de Putin. En 2013 fue condenado por la justicia a cinco años de prisión por malversación de fondos. Los Estados Unidos y la Unión Europea denunciaron esto como un hecho con motivaciones políticas. Su detención es un factor más que puede sumar a la tensión en las relaciones bilaterales entre Rusia y los EEUU, especialmente tras la asunción de Joe Biden.

El nuevo mandatario estadounidense le reclamó por la libertad de Navalny a su homólogo, en la primera conversación telefónica que mantuvieron el pasado martes.

El vinculo entre Washington y Moscú, además, puede verse dañado por la eventual decisión de Biden de apoyar el ingreso de Georgia o Ucrania a la Otan. Durante los años de Obama, las sanciones contra Rusia no cesaron y la relación nunca dejó de deteriorarse. El entonces vicepresidente Biden llegó a decirle a Putin en un foro internacional: lo miro a los ojos y no creo que tenga alma”. Los vínculos mejoraron durante los años de Donald Trump, pero ante la asunción demócrata el panorama es nuevamente incierto.

El presidente estadounidense ve en el actual inquilino del Kremlin una gran amenaza al ya deteriorado orden global liberal, cuyo máximo sostén deben ser los EEUU. Lo cierto es que los próximos años serán un gran desafío para Vladimir Putin, en un panorama complejo e incierto tanto para Rusia como para la región y el mundo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

A un año del acuerdo por la educación
Análisis internacional

Asia. Nepal: la rebelión de una generación contra la corrupción

10 de septiembre de 2025
Horror total / Una segunda oportunidad 
Análisis internacional

Mondo Cane. El eje Moscú-Beijing-Deli desafía a Occidente

3 de septiembre de 2025
La pieza estrella de tu living ¿Cómo elegir el sillón perfecto?
Análisis internacional

Mondo Cane Gaza: periodistas bajo fuego, hospitales colapsados e impunidad

27 de agosto de 2025
Ignacio Copani: “No le puedo fallar a los que me han sostenido”
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump, Zelenski y el ajedrez de la paz: concesiones imposibles

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un detenido acusado de abusar sexualmente de su hijastra

2 minutos atrás
Salud

Día Mundial de la Seguridad del Paciente: la importancia de la farmacovigilancia

3 minutos atrás
Turismo

Aerolíneas Argentinas suma vuelos a Buzios-Cabo Frío para la temporada de verano

16 minutos atrás
Estilo y Bienestar

El MuMu convoca a un desfile destinado a presentar la moda como manifiesto de identidad

22 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.