lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la FAO

Alertan por la suba mundial de los precios de los alimentos

El incremento se explica, principalmente, por el alza de los cereales y los lácteos

Redacción Por Redacción
3 de diciembre de 2021
Alertan por la suba mundial de los precios de los alimentos

Los precios mundiales de las commodities de alimentos continuaron en alza en noviembre, luego de tres meses consecutivos de subas. Los incrementos en cereales y lácteos fueron los principales impulsores del alza, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

El índice, que registra los cambios mensuales en las commodities de alimentos más intercambiadas en el mundo, promedió 134,4% en noviembre, 1,2% más que en octubre y 27,3% en la comparación interanual.

Entre los motivos del salto de los precios se encuentran el mal tiempo y las sequias, los costos del transporte, la energía y los fertilizantes, y la escasez de trabajadores.

Así, los alimentos alcanzaron su valor más elevado desde junio de 2011, producto de la fuerte demanda de trigo y lácteos. Los segundos encabezaron las subas de noviembre con un alza promedio del 3,4% a raíz de una fuerte demanda mundial por manteca y leche en polvo. Mientras que en el caso de los cereales, el índice de precios aumentó un 3,1% mensual y 23,2% interanual, destacándose la suba del trigo que alcanzó su máximo desde mayo de 2011, a causa de una fuerte demanda unida a la escasez de oferta.

En tanto, según la FAO, la producción mundial de cereales será de 2.791.000.000 de toneladas este año, 1,7% más que en 2020, un nuevo récord histórico; mientras que su comercio mundial en 2021/2022 ascenderá a 480.000.000 de toneladas (0,7% más).

El tercero en la lista de aumentos fue el azúcar, cuyo índice subió 1,4% respecto a octubre con un incremento anual del 40%, marcado principalmente por la suba de precios del etanol.

Respecto de los aceites vegetales, el índice de la FAO cayó un leve 0,3% tras marcar un récord en octubre como consecuencia de la disminución de los valores de los aceites de soja y colza, así como del descenso de los precios del petróleo, producto sustituto de los biocombustibles. No obstante, los precios internacionales del aceite de palma se mantuvieron firmes.

Por último, los precios internacionales de la carne cayeron en promedio 0,9%, según comunicó la FAO, lo que representa su cuarto descenso mensual consecutivo. El descenso se vio motivado por la reducción de compras de carne de cerdo por parte de China y una disminución brusca de los precios de la carne ovina. Por su parte, la carne bovina y la de aves de corral se mantuvieron estables.

La FAO también advirtió por el descenso de producción de cultivos en los países de bajos ingresos, debido a “los conflictos y la sequía”. En ese sentido, detalló que, a nivel mundial, 44 países -entre ellos, los latinoamericanos Venezuela y Haití- necesitan asistencia alimentaria exterior.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Elecciones 2025. Cerraron los comicios: el “dólar cripto”, el único que opera hoy

26 de octubre de 2025
Bessent aseguró que la ayuda a Argentina no generará pérdidas para EE.UU.
Economía y Negocios

Salvataje financiero. Bessent aseguró que la ayuda a Argentina no generará pérdidas para EE.UU.

26 de octubre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Elecciones 2025. Caputo aseguró continuidad económica tras elecciones

26 de octubre de 2025
El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Tiene 104 años. El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro CPC que abrirán con horario extendido esta semana

3 horas atrás
Hoy Mundo

Medios internacionales destacaron la victoria de Milei y el giro político de Argentina

3 horas atrás
Nacional

Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.